En busca de la flor de Niluyarilo. Implicaciones antropológicas

El siguiente artículo tiene como objetivo mostrar las implicaciones antropológicas en torno a la Flor de Niluyarilo, como símbolo central del ritual de Los Floreros que se lleva a cabo en Chiapa de Corzo, Chiapas, México. La combinación entre la diversidad étnica y la ambiental dio como resultado un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palacios, Yolanda
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/29499
id ANTROPOLOGIA29499
record_format ojs
spelling ANTROPOLOGIA294992020-08-14T20:22:01Z The quest for the Niluyarilo flower. Anthropological implications En busca de la flor de Niluyarilo. Implicaciones antropológicas Palacios, Yolanda Región cultural chiapaneca paisaje ritual memoria solsticio de invierno ecología cultural Chiapaneca cultural area ritual landscape memorial winter solstice cultural ecology The following article aims to show the anthropological implications around the Niluyarilo Flower as a central symbol of the Floreros ritual which takes place in Chiapa de Corzo, Chiapas, México. The mixture between ethnic and environmental diversity resulted in an important cultural wealth, which has managed to remain, primarily, due to religiosity relationships between regions. This text was derived from a more extensive investigation that studied the ritual landscape and memorial through a ritual journey from a qualitative methodology that consisted in the participation in situ during years 2010 to 2014; in the application of interviews of depth and in constant dialogue for the recovery of the experience of those who participate in it; and finally, in the realization of a complete ethnography of the ritual. As a result, we gather everything related to flower elements and possible anthropological, biological, healing and symbolic-spatial relationships. It is concluded that a flower crosses not only different territories but different visions of the world, in a specific time like the winter solstice. It is the mark of a longstanding cultural ecology, preserved through the ritual, which brings together a group of people and gives sense of community. El siguiente artículo tiene como objetivo mostrar las implicaciones antropológicas en torno a la Flor de Niluyarilo, como símbolo central del ritual de Los Floreros que se lleva a cabo en Chiapa de Corzo, Chiapas, México. La combinación entre la diversidad étnica y la ambiental dio como resultado una importante riqueza cultural que logró mantenerse en función de las relaciones de religiosidad entre regiones. Este texto se derivó de una investigación más amplia que estudió el paisaje ritual y la memoria en torno a un viaje ritual, a partir de una metodología cualitativa que consistió en la participación in situ, del 2010 al 2014; en la aplicación de entrevistas a profundidad y en el diálogo constante para la recuperación de la experiencia de quienes participan en él; y finalmente, en la realización de una etnografía lo más completa del ritual. Como resultado, reunimos en este artículo todo lo referido al elemento flor y sus posibles relaciones antropológicas, biológicas, curativas y simbólico-espaciales. Se concluye que una flor atraviesa no solo distintos territorios, sino distintas visiones del mundo, en un tiempo específico, como es el solsticio de invierno. Es la marca de una ecología-cultural añeja, preservada a través del ritual, que congrega a un grupo humano y le da sentido de comunidad. Universidad de Costa Rica 2017-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/html application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/29499 10.15517/cat.v27i1.29499 Cuadernos de Antropología; Vol. 27 No. 1 (2017): January-June Cuadernos de Antropología; Vol. 27 Núm. 1 (2017): Enero-Junio Cuadernos de Antropología; Vol. 27 N.º 1 (2017): Enero-Junio 2215-356X 1409-3138 10.15517/cat.v27i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/29499/29662 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/29499/29661 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/29499/29663 Derechos de autor 2017 Yolanda Palacios
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos de Antropología
language spa
format Online
author Palacios, Yolanda
spellingShingle Palacios, Yolanda
En busca de la flor de Niluyarilo. Implicaciones antropológicas
author_facet Palacios, Yolanda
author_sort Palacios, Yolanda
description El siguiente artículo tiene como objetivo mostrar las implicaciones antropológicas en torno a la Flor de Niluyarilo, como símbolo central del ritual de Los Floreros que se lleva a cabo en Chiapa de Corzo, Chiapas, México. La combinación entre la diversidad étnica y la ambiental dio como resultado una importante riqueza cultural que logró mantenerse en función de las relaciones de religiosidad entre regiones. Este texto se derivó de una investigación más amplia que estudió el paisaje ritual y la memoria en torno a un viaje ritual, a partir de una metodología cualitativa que consistió en la participación in situ, del 2010 al 2014; en la aplicación de entrevistas a profundidad y en el diálogo constante para la recuperación de la experiencia de quienes participan en él; y finalmente, en la realización de una etnografía lo más completa del ritual. Como resultado, reunimos en este artículo todo lo referido al elemento flor y sus posibles relaciones antropológicas, biológicas, curativas y simbólico-espaciales. Se concluye que una flor atraviesa no solo distintos territorios, sino distintas visiones del mundo, en un tiempo específico, como es el solsticio de invierno. Es la marca de una ecología-cultural añeja, preservada a través del ritual, que congrega a un grupo humano y le da sentido de comunidad.
title En busca de la flor de Niluyarilo. Implicaciones antropológicas
title_short En busca de la flor de Niluyarilo. Implicaciones antropológicas
title_full En busca de la flor de Niluyarilo. Implicaciones antropológicas
title_fullStr En busca de la flor de Niluyarilo. Implicaciones antropológicas
title_full_unstemmed En busca de la flor de Niluyarilo. Implicaciones antropológicas
title_sort en busca de la flor de niluyarilo. implicaciones antropológicas
title_alt The quest for the Niluyarilo flower. Anthropological implications
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/29499
work_keys_str_mv AT palaciosyolanda thequestfortheniluyarilofloweranthropologicalimplications
AT palaciosyolanda enbuscadelaflordeniluyariloimplicacionesantropologicas
AT palaciosyolanda questfortheniluyarilofloweranthropologicalimplications
_version_ 1805408265509535744