La identidad de origen y la identidad ampliada en los líderes de las organizaciones étnicas de trabajadores agrícolas en Sinaloa

El objetivo es conocer desde la subjetividad de los sujetos, la manera de cómo se percibe la identidad de origen y ampliada a partir de la migración, para lo cual metodológicamente se aplicó una entrevista a profundidad, debido a que la finalidad de la investigación fue, como menciona Giddens (1998)...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz, Celso
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/29264
Description
Summary:El objetivo es conocer desde la subjetividad de los sujetos, la manera de cómo se percibe la identidad de origen y ampliada a partir de la migración, para lo cual metodológicamente se aplicó una entrevista a profundidad, debido a que la finalidad de la investigación fue, como menciona Giddens (1998), recrear el mundo de vida del agente social. Los principales resultados de la investigación arrojan que la identidad de origen y la identidad ampliada en los líderes indígenas de las organizaciones étnicas de los trabajadores agrícolas en Sinaloa juegan un papel importante, porque permiten analizar los límites sociales que utilizan estos actores sociales que los definen frente a los sectores de la sociedad sinaloense que conviven cotidianamente. Se concluye que los conceptos de identidad de origen e identidad ampliada permiten dar cuenta del binomio étnico-campesino y migrante-asalariado que han venido construyendo los líderes indígenas a través de su historia migratoria.