La frontera de la frontera: sociedad indígena costarricense, 1800-1830
Se parte de que en el momento de la Independencia (1821) Costa Rica era una sociedad de frontera, por haber sido región fronteriza de la jurisdicción colonial española en general y específicamente de la Capitanía General de Guatemala. Al emanciparse, en la construcción de la estatalidad desarrolla l...
Main Author: | Bozzoli, María E. |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/26492 |
Similar Items
-
Devoción, fiesta y poblamiento en las fronteras del nuevo Reino de Granada, 1650-1800
by: Jiménez Meneses, Orián
Published: (2017) -
La frontera agrícola en Costa Rica y su relación con el problema agrario en zonas indígenas
by: Bozzoli de Wille, María Eugenia
Published: (2012) -
Las fronteras del miedo.
by: Lizárraga Patrón, Adolfo
Published: (2016) -
LA PALABRA COMO FRONTERA SIMBÓLICA
by: Paniagua Arguedas, Laura
Published: (2006) -
"La frontera indígena de la gran Talamanca. 1840-1930", de Alejandra Boza Villarreal
by: Murillo Herrera, Mauricio
Published: (2015)