Export Ready — 

Valorizando los efectos de las emigraciones y las remesas: Una comunidad costarricense ante la (re)estructuración de jerarquías de género y clase

Este artículo se basa en una investigación descriptiva sobre la percepción que tienen los residentes de un pueblo rural en Costa Rica sobre el efecto de la emigración internacional en su comunidad. En particular, examina la economía moral –las valoraciones morales de miembros actuales de la comunida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez, Leila
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/25263
Description
Summary:Este artículo se basa en una investigación descriptiva sobre la percepción que tienen los residentes de un pueblo rural en Costa Rica sobre el efecto de la emigración internacional en su comunidad. En particular, examina la economía moral –las valoraciones morales de miembros actuales de la comunidad ante los cambios socioeconómicos que las emigraciones conllevan. Basado en entrevistas cualitativas con no-migrantes y migrantes de retorno, los resultados demuestran que el patrón migratorio con mayor aceptación por parte de la comunidad es el temporal, de corto plazo, y que genere remesas que sean invertidas en actividades productivas en la comunidad. Se concluye que la economía moral desarrollada reproduce el guion idealizado de una comunidad rural igualitaria (re)producida por la familia tradicional.