El perro del hortelano: políticas públicas, institucionalidad y pueblos indígenas en Costa Rica
El siguiente artículo ofrece una visión general de las políticas indigenistas desplegadas por los gobiernos costarricenses desde la segunda mitad del siglo XX, así como de las posturas adoptadas ante ellas por algunos sectores de la población indígena del país. Se subraya la ineficacia del modelo ex...
Autores principales: | Argilés Marín, José Manuel, Ornat Clemente, Raquel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/10759 |
Ejemplares similares
-
La etnogénesis: un estudio de caso sobre la identidad en Quitirrisí, Costa Rica
por: Ornat Clemente, Raquel
Publicado: (2023) -
La diversifobia como cultura, discurso y práctica constitutiva en la institucionalidad pública de Costa Rica
por: Vargas Solís, Luis Paulino
Publicado: (2013) -
De Perros y Hombres
por: Cea, José Roberto
Publicado: (2018) -
Los registros civiles y la débil institucionalidad
por: Carías, Pablo
Publicado: (2012) -
PARÁSITOS INTESTINALES DE PERROS CALLEJEROS: RIESGO A LA SALUD PÚBLICA EN SAN RAMÓN, COSTA RICA
por: González Bermúdez, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado: (2015)