Estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá

Este estudio analiza la factibilidad de incorporar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá explorando su potencial como herramienta de divulgación en un entorno urbano de alta concurrencia. El objetivo consiste en establecer las bases para transformar una plataforma de com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lezcano Saldaña, Zabdiel O., Cedeño-Vega, Bladimir Enrique
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2025
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/7541
id ANTATURA7541
record_format ojs
spelling ANTATURA75412025-07-01T19:07:12Z Feasibility study on disseminating scientific content through the Panama Metro's audiovisual System Estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá Lezcano Saldaña, Zabdiel O. Cedeño-Vega, Bladimir Enrique comunicación científica transporte público urbano plataformas educativas cultura científica inclusiva Metro de Panamá scientific communication urban public transport educational platforms inclusive scientific culture Metro de Panamá This study examines the feasibility of incorporating scientific content into the audiovisual system of the Panama Metro, exploring its potential as a communication tool in a high-traffic urban environment. The objective is to establish the foundations for transforming an urban communication platform into a tool for civic education and inspiration. A mixed-methods approach was adopted for the study, integrating both qualitative and quantitative methodologies. The study identifies the characteristics, challenges, and opportunities for implementing this initiative through interviews with key stakeholders, a detailed analysis of the current audiovisual schedule, and a survey of Metro users.  Results show that the current schedule includes institutional, educational, and cultural content but lacks scientific communication. Users expressed significant interest in cultural, educational, and scientific materials, indicating a receptivity to this type of content. The study concludes that Metro screens can become an effective platform for bringing science closer to the public, fostering an inclusive and accessible scientific culture. It is recommended to launch a pilot project to measure public receptivity, establishing a precedent for integrating scientific narratives in urban contexts as an educational and transformative resource. Este estudio analiza la factibilidad de incorporar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá explorando su potencial como herramienta de divulgación en un entorno urbano de alta concurrencia. El objetivo consiste en establecer las bases para transformar una plataforma de comunicación urbana en una herramienta para la educación y la inspiración ciudadana. Se consideró una metodología mixta para el estudio, que combina enfoques cualitativos y cuantitativos mediante entrevistas con actores clave, un análisis detallado de la parrilla audiovisual actual y un sondeo a usuarios del Metro, se identificaron las características, desafíos y oportunidades para implementar esta iniciativa. Los resultados destacan que la parrilla actual incluye contenido de índole institucional, educativa y cultural, pero carece de comunicación científica. Los usuarios expresaron interés significativo en materiales culturales, educativos y científicos, lo que sugiere una receptividad hacia este tipo de contenido. El estudio concluye que las pantallas del Metro pueden convertirse en una plataforma efectiva para acercar la ciencia a la población general, fomentando una cultura científica inclusiva y accesible. Se recomienda iniciar con un proyecto piloto para medir la receptividad del público, estableciendo un precedente para la integración de narrativas científicas en contextos urbanos como un recurso educativo y transformador. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2025-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/7541 10.48204/j.vian.v9n1.a7541 Visión Antataura; Vol. 9 Núm. 1 (2025): Visión Antataura; 120-137 2520-9892 2309-6373 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/7541/5575 Derechos de autor 2025 Visión Antataura http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Visión Antataura
language spa
format Online
author Lezcano Saldaña, Zabdiel O.
Cedeño-Vega, Bladimir Enrique
spellingShingle Lezcano Saldaña, Zabdiel O.
Cedeño-Vega, Bladimir Enrique
Estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá
author_facet Lezcano Saldaña, Zabdiel O.
Cedeño-Vega, Bladimir Enrique
author_sort Lezcano Saldaña, Zabdiel O.
description Este estudio analiza la factibilidad de incorporar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá explorando su potencial como herramienta de divulgación en un entorno urbano de alta concurrencia. El objetivo consiste en establecer las bases para transformar una plataforma de comunicación urbana en una herramienta para la educación y la inspiración ciudadana. Se consideró una metodología mixta para el estudio, que combina enfoques cualitativos y cuantitativos mediante entrevistas con actores clave, un análisis detallado de la parrilla audiovisual actual y un sondeo a usuarios del Metro, se identificaron las características, desafíos y oportunidades para implementar esta iniciativa. Los resultados destacan que la parrilla actual incluye contenido de índole institucional, educativa y cultural, pero carece de comunicación científica. Los usuarios expresaron interés significativo en materiales culturales, educativos y científicos, lo que sugiere una receptividad hacia este tipo de contenido. El estudio concluye que las pantallas del Metro pueden convertirse en una plataforma efectiva para acercar la ciencia a la población general, fomentando una cultura científica inclusiva y accesible. Se recomienda iniciar con un proyecto piloto para medir la receptividad del público, estableciendo un precedente para la integración de narrativas científicas en contextos urbanos como un recurso educativo y transformador.
title Estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá
title_short Estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá
title_full Estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá
title_fullStr Estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá
title_full_unstemmed Estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del Metro de Panamá
title_sort estudio sobre la factibilidad de divulgar contenido científico en el sistema audiovisual del metro de panamá
title_alt Feasibility study on disseminating scientific content through the Panama Metro's audiovisual System
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero.
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/7541
work_keys_str_mv AT lezcanosaldanazabdielo feasibilitystudyondisseminatingscientificcontentthroughthepanamametrosaudiovisualsystem
AT cedenovegabladimirenrique feasibilitystudyondisseminatingscientificcontentthroughthepanamametrosaudiovisualsystem
AT lezcanosaldanazabdielo estudiosobrelafactibilidaddedivulgarcontenidocientificoenelsistemaaudiovisualdelmetrodepanama
AT cedenovegabladimirenrique estudiosobrelafactibilidaddedivulgarcontenidocientificoenelsistemaaudiovisualdelmetrodepanama
_version_ 1837838021195464704