Análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso

Las técnicas de estudio son herramientas educativas que permiten el desarrollo de las máximas capacidades de los estudiantes en su proceso de formación educativa. Investigaciones previas han mostrado la ausencia de técnicas educativas adecuadas en estudiantes universitarios. El objetivo del estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jaén Hernández, Urimia Rosa, Álvarez-García, Cristina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2022
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/2949
id ANTATURA2949
record_format ojs
spelling ANTATURA29492022-06-17T22:17:29Z Analysis of study techniques in university nursing students from new entry Análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso Jaén Hernández, Urimia Rosa Álvarez-García, Cristina Enseñanza superior estudiantes de enfermería motivación rendimiento académico técnicas de estudio Higher education nursing students motivation academic performance study techniques Study techniques are educational tools that allow the development of the maximum capacities of students in their educational training process. Previous research has shown the absence of adequate educational techniques in university students. The aim of the study was to design strategies to increase knowledge and motivation on study techniques that contribute to improve academic performance in first-time undergraduate nursing students. The study followed a mixed qualitative-quantitative approach using participatory action research. The sample consisted of 10 professors and 63 students. An ad hoc qualitative interview and the Study Habits and Techniques Questionnaire were applied. Mean difference tests were used to relate the different dimensions of study habits and techniques and academic performance. The results showed that habits (general attitude towards study, study place, physical condition and work plan) and study techniques (study techniques, exams-exercises and assignments) presented statistically significant correlations with academic performance (habits, 0.672, p < 0.001; study techniques, 0.385, p = 0.002). As a conclusion, the need for training in adequate study techniques from the beginning of the university career is highlighted, since adequate study techniques increase academic performance. Las técnicas de estudio son herramientas educativas que permiten el desarrollo de las máximas capacidades de los estudiantes en su proceso de formación educativa. Investigaciones previas han mostrado la ausencia de técnicas educativas adecuadas en estudiantes universitarios. El objetivo del estudio fue diseñar estrategias para aumentar el conocimiento y la motivación sobre técnicas de estudio que contribuyan a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de enfermería de primer ingreso. El estudio siguió un enfoque mixto, cualitativo-cuantitativo, utilizando la investigación-acción participativa. La muestra fue constituida por diez profesores y sesenta y tres estudiantes. Se aplicó una entrevista cualitativa realizada ad hoc y el Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio. Se usaron pruebas de diferencias de medias para relacionar las diferentes dimensiones de los hábitos y las técnicas de estudio y el rendimiento académico. Los resultados mostraron que los hábitos (actitud general ante el estudio, lugar de estudio, estado físico y plan de trabajo) y las técnicas de estudio (técnicas de estudio, exámenes-ejercicios y trabajos) presentaron correlaciones estadísticamente significativas con el rendimiento académico (hábitos, 0.672, p < 0.001; técnicas de estudio, 0.385, p = 0.002).Como conclusión se pone de relieve la necesidad de formación en adecuadas técnicas de estudios desde el comienzo de la carrera universitaria, ya que adecuadas técnicas de estudio aumentan el rendimiento académico. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2022-06-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/2949 Visión Antataura; Vol. 6 Núm. 1 (2022): Visión Antataura; 8-27 2520-9892 2309-6373 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/2949/2622
institution Universidad de Panamá
collection Visión Antataura
language spa
format Online
author Jaén Hernández, Urimia Rosa
Álvarez-García, Cristina
spellingShingle Jaén Hernández, Urimia Rosa
Álvarez-García, Cristina
Análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso
author_facet Jaén Hernández, Urimia Rosa
Álvarez-García, Cristina
author_sort Jaén Hernández, Urimia Rosa
description Las técnicas de estudio son herramientas educativas que permiten el desarrollo de las máximas capacidades de los estudiantes en su proceso de formación educativa. Investigaciones previas han mostrado la ausencia de técnicas educativas adecuadas en estudiantes universitarios. El objetivo del estudio fue diseñar estrategias para aumentar el conocimiento y la motivación sobre técnicas de estudio que contribuyan a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de enfermería de primer ingreso. El estudio siguió un enfoque mixto, cualitativo-cuantitativo, utilizando la investigación-acción participativa. La muestra fue constituida por diez profesores y sesenta y tres estudiantes. Se aplicó una entrevista cualitativa realizada ad hoc y el Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio. Se usaron pruebas de diferencias de medias para relacionar las diferentes dimensiones de los hábitos y las técnicas de estudio y el rendimiento académico. Los resultados mostraron que los hábitos (actitud general ante el estudio, lugar de estudio, estado físico y plan de trabajo) y las técnicas de estudio (técnicas de estudio, exámenes-ejercicios y trabajos) presentaron correlaciones estadísticamente significativas con el rendimiento académico (hábitos, 0.672, p < 0.001; técnicas de estudio, 0.385, p = 0.002).Como conclusión se pone de relieve la necesidad de formación en adecuadas técnicas de estudios desde el comienzo de la carrera universitaria, ya que adecuadas técnicas de estudio aumentan el rendimiento académico.
title Análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso
title_short Análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso
title_full Análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso
title_fullStr Análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso
title_full_unstemmed Análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso
title_sort análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso
title_alt Analysis of study techniques in university nursing students from new entry
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero.
publishDate 2022
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/2949
work_keys_str_mv AT jaenhernandezurimiarosa analysisofstudytechniquesinuniversitynursingstudentsfromnewentry
AT alvarezgarciacristina analysisofstudytechniquesinuniversitynursingstudentsfromnewentry
AT jaenhernandezurimiarosa analisisdelastecnicasdeestudioenestudiantesuniversitariosdeenfermeriadenuevoingreso
AT alvarezgarciacristina analisisdelastecnicasdeestudioenestudiantesuniversitariosdeenfermeriadenuevoingreso
_version_ 1812477493481832448