Un análisis de la estructura social y productiva en función del ambiente del distrito de Ocú, Herrera, Panamá.
La economía de una región está determinada por las características geológicas, climáticas, hídricas y ambientales de la misma. Este artículo tiene como objetivo explicar la estructura social y productiva del Distrito de Ocú en función del medio ambiente. Esta región se caracteriza por un bajo potenc...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero.
2017
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/18 |
id |
ANTATURA18 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ANTATURA182022-02-24T21:57:48Z An analysis of the social and productive structure according to the environment of the district of Ocú, Herrera, Panama. Un análisis de la estructura social y productiva en función del ambiente del distrito de Ocú, Herrera, Panamá. Castillo M., Jorge A. Estructura social estructura productiva medio ambiente Distrito de Ocú Social structure productive structure environment District of Ocu The economy of a region is determined by the geological, climatic, hydric and environmental characteristics of it. The objective of this article is to explain the social and productive structure of the Ocu district according to the environment. This region is characterized by low agricultural potential of its soil, however it is the main yam producing district, the fourth in cassava production and generates two percent of corn production nationwide. It is a district with a population that is almost constant but tends to change its internal structure due to the aging of its population. With 25 percent of its population living in poverty, it can turn its comparative advantages into competitive advantages so that it can reduce poverty to its mínimum expression and improve the quality of life of its population. La economía de una región está determinada por las características geológicas, climáticas, hídricas y ambientales de la misma. Este artículo tiene como objetivo explicar la estructura social y productiva del Distrito de Ocú en función del medio ambiente. Esta región se caracteriza por un bajo potencial agrícola de su suelo, sin embargo es el principal distrito productor de ñame, el cuarto en la producción de yuca y genera el dos por ciento de la producción de maíz a nivel nacional. Es un distrito con una cantidad de población casi constante pero que tiende a cambiar su estructura interna debido al envejecimiento de su población. Con un 25 por ciento de su población en condiciones de pobreza, puede convertir sus ventajas comparativas en ventajas competitivas de manera que logre reducir la pobreza a su mínima expresión y mejorar la calidad de vida de su población. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2017-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/18 Visión Antataura; Vol. 1 Núm. 2 (2017): Visión Antataura; 30-49 2520-9892 2309-6373 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/18/17 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Visión Antataura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Castillo M., Jorge A. |
spellingShingle |
Castillo M., Jorge A. Un análisis de la estructura social y productiva en función del ambiente del distrito de Ocú, Herrera, Panamá. |
author_facet |
Castillo M., Jorge A. |
author_sort |
Castillo M., Jorge A. |
description |
La economía de una región está determinada por las características geológicas, climáticas, hídricas y ambientales de la misma. Este artículo tiene como objetivo explicar la estructura social y productiva del Distrito de Ocú en función del medio ambiente. Esta región se caracteriza por un bajo potencial agrícola de su suelo, sin embargo es el principal distrito productor de ñame, el cuarto en la producción de yuca y genera el dos por ciento de la producción de maíz a nivel nacional. Es un distrito con una cantidad de población casi constante pero que tiende a cambiar su estructura interna debido al envejecimiento de su población. Con un 25 por ciento de su población en condiciones de pobreza, puede convertir sus ventajas comparativas en ventajas competitivas de manera que logre reducir la pobreza a su mínima expresión y mejorar la calidad de vida de su población. |
title |
Un análisis de la estructura social y productiva en función del ambiente del distrito de Ocú, Herrera, Panamá. |
title_short |
Un análisis de la estructura social y productiva en función del ambiente del distrito de Ocú, Herrera, Panamá. |
title_full |
Un análisis de la estructura social y productiva en función del ambiente del distrito de Ocú, Herrera, Panamá. |
title_fullStr |
Un análisis de la estructura social y productiva en función del ambiente del distrito de Ocú, Herrera, Panamá. |
title_full_unstemmed |
Un análisis de la estructura social y productiva en función del ambiente del distrito de Ocú, Herrera, Panamá. |
title_sort |
un análisis de la estructura social y productiva en función del ambiente del distrito de ocú, herrera, panamá. |
title_alt |
An analysis of the social and productive structure according to the environment of the district of Ocú, Herrera, Panama. |
publisher |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/18 |
work_keys_str_mv |
AT castillomjorgea ananalysisofthesocialandproductivestructureaccordingtotheenvironmentofthedistrictofocuherrerapanama AT castillomjorgea unanalisisdelaestructurasocialyproductivaenfunciondelambientedeldistritodeocuherrerapanama AT castillomjorgea analysisofthesocialandproductivestructureaccordingtotheenvironmentofthedistrictofocuherrerapanama |
_version_ |
1812477474972368896 |