Salud y bienestar psicológico en personas adultas mayores que asisten a Centros Diurnos

El objetivo del estudio fue identificar la salud y el bienestar psicológico en personas adultas mayores en centros de servicios de la región suroeste en Puerto Rico. Investigación descriptiva con 55 participantes de ambos sexos. Se utilizó una planilla de datos sociodemográficos y salud general, se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández-Soto, Osvaldo J., Lorenzo-González, Edgardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/59577
Description
Summary:El objetivo del estudio fue identificar la salud y el bienestar psicológico en personas adultas mayores en centros de servicios de la región suroeste en Puerto Rico. Investigación descriptiva con 55 participantes de ambos sexos. Se utilizó una planilla de datos sociodemográficos y salud general, se hicieron medidas antropométricas, y se aplicó la escala bienestar psicológico de Ryff. El análisis estadístico incluyó una prueba de normalidad U de Mann-Whitney; correlación de Pearson y Spearman para determinar las asociaciones entre las variables. Una prueba t, análisis de varianza Anova y Ji cuadrada para determinar diferencias. La mayoría de participantes constituía mujeres, con edad promedio de 75.0 ± 8.5, con escolaridad predominante preuniversitaria y bajo nivel socioeconómico. Auto reportaron la salud entre regular y buena; el índice de salud fue moderado, menor en las féminas. Las principales cronicidades fueron la hipertensión, diabetes y artritis. La mayoría dormía lo adecuado, pocos bebían y fumaban. En su mayoría estaban obesos y con la cintura agrandada. El bienestar psicológico fue bajo (72.4 ± 10.4), menor en los hombres. La autonomía asoció positivamente con la salud y negativamente con el IMC y la enfermedad.