Afrontamiento ante riesgos ambientales-sociales durante la contigencia por Covid-19 en hombres y mujeres mayores

Desde marzo de 2020, los países han enfrentado un problema de salud pública, la contingencia ocasionada por la COVID-19 y sus consecuencias. Este periodo representó diversos riesgos para las personas adultas mayores, quienes enfrentaron las nuevas y cambiantes circunstancias utilizando sus recursos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Razo González, Angélica María, Hernández Calderón, Evelyn, Flores Monroy, Carlos Alejandro, Martínez Mondragón, Mariam Eleany, Díaz-Castillo, Ricardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/57753
id ANALESGERO57753
record_format ojs
spelling ANALESGERO577532024-04-03T23:51:09Z Afrontamiento ante riesgos ambientales-sociales durante la contigencia por Covid-19 en hombres y mujeres mayores Razo González, Angélica María Hernández Calderón, Evelyn Flores Monroy, Carlos Alejandro Martínez Mondragón, Mariam Eleany Díaz-Castillo, Ricardo Older adults social risks COVID-19 gender Personas adultas mayores riesgos sociales COVID-19 Genero Since March 2020, countries faced a public health problem, the contingency caused by COVID-19 and its consequences. This period represented various risks for the elderly, who faced these new and changing circumstances using their internal and external resources, according to their history, life course, and gender. Objective: to understand the types of risks generated by the contingency period of COVID-19 as well as the types of coping of men and women, analyzing the differences due to gender. Methodology: Retrospective-qualitative study of an interpretative-comprehensive type, with a phenomenological method and an approach from the risk structuring theory (environmental-social). The types of coping and the gender approach were analytical axes. 36 semi-structured interviews were conducted with older people, 11 men and 25 women. Conclusion: Coping styles in the face of biological risks are similar in both genders, the differences are observed when facing sociocultural, economic and informational risks and are agree with other authors about women using strategies focused on emotion, while men deploy strategies focused on the problem. Desde marzo de 2020, los países han enfrentado un problema de salud pública, la contingencia ocasionada por la COVID-19 y sus consecuencias. Este periodo representó diversos riesgos para las personas adultas mayores, quienes enfrentaron las nuevas y cambiantes circunstancias utilizando sus recursos internos y externos, de acuerdo con su historia, curso vital y género. Objetivo: comprender los tipos de riesgos generados por el periodo de contingencia de la COVID-19, así como los tipos de afrontamiento de hombres y mujeres, analizando las diferencias debidas al género. Metodología: Estudio retrospectivo-cualitativo de tipo interpretativo-comprensivo, con método fenomenológico y abordaje desde la teoría de estructuración de riesgos (ambientales-sociales). Los tipos de afrontamiento y el enfoque de género fueron ejes analíticos. Se realizaron 36 entrevistas semiestructuradas a personas adultas mayores; 11 hombres y 25 mujeres. Conclusión: Los estilos de afrontamiento ante riesgos biológicos son similares en ambos géneros, las diferencias se observaron al enfrentar riesgos socioculturales, económicos e informacionales y concuerdan con otros autores, en el sentido de que las mujeres tienden más a utilizar estrategias centradas en la emoción, mientras que los hombres despliegan estrategias centradas en el problema. Universidad de Costa Rica 2023-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/57753 Annals in Gerontology; Vol. 15 No. Especial (2023): Annals in Gerontology; 1-23 Anales en Gerontología; Vol. 15 Núm. Especial (2023): Anales en Gerontología; 1-23 2215-4647 1659-0813 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/57753/58187 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/57753/58188 Derechos de autor 2023 Anales en Gerontología http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Anales en Gerontología
language spa
format Online
author Razo González, Angélica María
Hernández Calderón, Evelyn
Flores Monroy, Carlos Alejandro
Martínez Mondragón, Mariam Eleany
Díaz-Castillo, Ricardo
spellingShingle Razo González, Angélica María
Hernández Calderón, Evelyn
Flores Monroy, Carlos Alejandro
Martínez Mondragón, Mariam Eleany
Díaz-Castillo, Ricardo
Afrontamiento ante riesgos ambientales-sociales durante la contigencia por Covid-19 en hombres y mujeres mayores
author_facet Razo González, Angélica María
Hernández Calderón, Evelyn
Flores Monroy, Carlos Alejandro
Martínez Mondragón, Mariam Eleany
Díaz-Castillo, Ricardo
author_sort Razo González, Angélica María
description Desde marzo de 2020, los países han enfrentado un problema de salud pública, la contingencia ocasionada por la COVID-19 y sus consecuencias. Este periodo representó diversos riesgos para las personas adultas mayores, quienes enfrentaron las nuevas y cambiantes circunstancias utilizando sus recursos internos y externos, de acuerdo con su historia, curso vital y género. Objetivo: comprender los tipos de riesgos generados por el periodo de contingencia de la COVID-19, así como los tipos de afrontamiento de hombres y mujeres, analizando las diferencias debidas al género. Metodología: Estudio retrospectivo-cualitativo de tipo interpretativo-comprensivo, con método fenomenológico y abordaje desde la teoría de estructuración de riesgos (ambientales-sociales). Los tipos de afrontamiento y el enfoque de género fueron ejes analíticos. Se realizaron 36 entrevistas semiestructuradas a personas adultas mayores; 11 hombres y 25 mujeres. Conclusión: Los estilos de afrontamiento ante riesgos biológicos son similares en ambos géneros, las diferencias se observaron al enfrentar riesgos socioculturales, económicos e informacionales y concuerdan con otros autores, en el sentido de que las mujeres tienden más a utilizar estrategias centradas en la emoción, mientras que los hombres despliegan estrategias centradas en el problema.
title Afrontamiento ante riesgos ambientales-sociales durante la contigencia por Covid-19 en hombres y mujeres mayores
title_short Afrontamiento ante riesgos ambientales-sociales durante la contigencia por Covid-19 en hombres y mujeres mayores
title_full Afrontamiento ante riesgos ambientales-sociales durante la contigencia por Covid-19 en hombres y mujeres mayores
title_fullStr Afrontamiento ante riesgos ambientales-sociales durante la contigencia por Covid-19 en hombres y mujeres mayores
title_full_unstemmed Afrontamiento ante riesgos ambientales-sociales durante la contigencia por Covid-19 en hombres y mujeres mayores
title_sort afrontamiento ante riesgos ambientales-sociales durante la contigencia por covid-19 en hombres y mujeres mayores
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/57753
work_keys_str_mv AT razogonzalezangelicamaria afrontamientoanteriesgosambientalessocialesdurantelacontigenciaporcovid19enhombresymujeresmayores
AT hernandezcalderonevelyn afrontamientoanteriesgosambientalessocialesdurantelacontigenciaporcovid19enhombresymujeresmayores
AT floresmonroycarlosalejandro afrontamientoanteriesgosambientalessocialesdurantelacontigenciaporcovid19enhombresymujeresmayores
AT martinezmondragonmariameleany afrontamientoanteriesgosambientalessocialesdurantelacontigenciaporcovid19enhombresymujeresmayores
AT diazcastilloricardo afrontamientoanteriesgosambientalessocialesdurantelacontigenciaporcovid19enhombresymujeresmayores
_version_ 1805408323476914176