Hacia un estilo disciplinario desintoxicado / Towards a detoxified disciplinary style

En este ensayo se analizan desde la Orientación, los principales estilos que presentan las docentes y los docentes para el manejo de la disciplina en las aulas y los centros educativos. Para dicho análisis se utilizaron los enfoques de intervención cognitivos, de la Terapia Racional Emotivo Conductu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Murillo Aguilar, Osvaldo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2009
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9377
id AIE9377
record_format ojs
spelling AIE93772023-03-01T20:42:49Z Hacia un estilo disciplinario desintoxicado / Towards a detoxified disciplinary style Murillo Aguilar, Osvaldo estilos disciplinarios convivencia escolar idea irracional disciplinary styles school coexistence irrational beliefs En este ensayo se analizan desde la Orientación, los principales estilos que presentan las docentes y los docentes para el manejo de la disciplina en las aulas y los centros educativos. Para dicho análisis se utilizaron los enfoques de intervención cognitivos, de la Terapia Racional Emotivo Conductual y el Cognitivo - Conductual con el fin de exponer cuáles podrían ser algunas de las ideas o creencias centrales más notables en la gestión de la disciplina. Dichas ideas son abordadas en el ensayo como tóxicos cognitivos que pueden ser debatidos y modificados a fin de conseguir un mejor y más sano estilo para el manejo de la disciplina y por lo tanto un clima escolar más armónico. Por último, para las profesionales y los profesionales en Orientación puede ser un criterio más para abordar el tema en sus instituciones con sus compañeras y compañeros docentes. This essay analyzes from a Guidance perspective the main styles used by teachers to handle discipline in classrooms and schools. Cognitive intervention approaches were used with the purpose of showing what might be the major ideas or beliefs in the management of discipline. These ideas are conceived in the article as "toxic cognitions" that can be discussed and modified to learn a better style of discipline. Lastly, for guidance counselors, it can be a resource for addressing the issue in their institutions with their fellow teachers.     Universidad de Costa Rica 2009-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Sección Especial application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9377 10.15517/aie.v9i1.9377 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 9 No. 1: (Enero - Abril) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 9 Núm. 1: (Enero - Abril) Actualidades Investigativas en Educación; v. 9 n. 1: (Enero - Abril) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9377/17843 Derechos de autor 2014 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Murillo Aguilar, Osvaldo
spellingShingle Murillo Aguilar, Osvaldo
Hacia un estilo disciplinario desintoxicado / Towards a detoxified disciplinary style
author_facet Murillo Aguilar, Osvaldo
author_sort Murillo Aguilar, Osvaldo
description En este ensayo se analizan desde la Orientación, los principales estilos que presentan las docentes y los docentes para el manejo de la disciplina en las aulas y los centros educativos. Para dicho análisis se utilizaron los enfoques de intervención cognitivos, de la Terapia Racional Emotivo Conductual y el Cognitivo - Conductual con el fin de exponer cuáles podrían ser algunas de las ideas o creencias centrales más notables en la gestión de la disciplina. Dichas ideas son abordadas en el ensayo como tóxicos cognitivos que pueden ser debatidos y modificados a fin de conseguir un mejor y más sano estilo para el manejo de la disciplina y por lo tanto un clima escolar más armónico. Por último, para las profesionales y los profesionales en Orientación puede ser un criterio más para abordar el tema en sus instituciones con sus compañeras y compañeros docentes. This essay analyzes from a Guidance perspective the main styles used by teachers to handle discipline in classrooms and schools. Cognitive intervention approaches were used with the purpose of showing what might be the major ideas or beliefs in the management of discipline. These ideas are conceived in the article as "toxic cognitions" that can be discussed and modified to learn a better style of discipline. Lastly, for guidance counselors, it can be a resource for addressing the issue in their institutions with their fellow teachers.    
title Hacia un estilo disciplinario desintoxicado / Towards a detoxified disciplinary style
title_short Hacia un estilo disciplinario desintoxicado / Towards a detoxified disciplinary style
title_full Hacia un estilo disciplinario desintoxicado / Towards a detoxified disciplinary style
title_fullStr Hacia un estilo disciplinario desintoxicado / Towards a detoxified disciplinary style
title_full_unstemmed Hacia un estilo disciplinario desintoxicado / Towards a detoxified disciplinary style
title_sort hacia un estilo disciplinario desintoxicado / towards a detoxified disciplinary style
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2009
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9377
work_keys_str_mv AT murilloaguilarosvaldo haciaunestilodisciplinariodesintoxicadotowardsadetoxifieddisciplinarystyle
_version_ 1806842269573054464