Cómo se recupera una lengua minoritaria: el ejemplo del Euskera en la Comunidad Autónoma Vasca / How to recover a minority language: the example of Euskera in the Basque Country Autonomous Community

Presentamos aquí la situación lingüística de la Comunidad Autónoma Vasca, situada en el norte de España, en la que conviven como lenguas oficiales el castellano y una lengua minoritaria, el euskera o vasco. El euskera ha pasado por varios estadios: mantenida durante miles de años pese a su carácter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Ulloa, Teresa
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2006
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9233
id AIE9233
record_format ojs
spelling AIE92332023-03-01T20:39:48Z Cómo se recupera una lengua minoritaria: el ejemplo del Euskera en la Comunidad Autónoma Vasca / How to recover a minority language: the example of Euskera in the Basque Country Autonomous Community Fernández Ulloa, Teresa política lingüística planificación lingüística bilingüismo language policy language planning bilingualism Presentamos aquí la situación lingüística de la Comunidad Autónoma Vasca, situada en el norte de España, en la que conviven como lenguas oficiales el castellano y una lengua minoritaria, el euskera o vasco. El euskera ha pasado por varios estadios: mantenida durante miles de años pese a su carácter oral (sin literatura escrita hasta el siglo XVI) vio reducido su uso de un 95% a un 20% desde finales del siglo XIX hasta la muerte del dictador Francisco Franco (1975). Se han cumplido más de veinte años desde que el Estatuto de Autonomía (Comunidad Autónoma Vasca, 1979) proclamó el euskera lengua oficial de la Comunidad Autónoma del País Vasco (junto con el castellano) y se empezó la recuperación de las propias instituciones. En este artículo repasamos las bases de la planificación lingüística en la Comunidad Autónoma Vasca. Y mencionamos los retos principales a los que se enfrentó con éxito esa comunidad, y los que le quedan aún para conseguir la inversión del desplazamiento lingüístico, eje central de la política lingüística en la CAV (Comunidad Autónoma Vasca). In this article we present the linguistic situation in the Basque Country Autonomous Community (north of Spain), where two languages live together as official languages: Spanish and Euskera, a minority language. Euskera has had a long story: it has been kept alive during thousand of years in an oral way (it has no written documents until the 17th century). From the last decades of the 19th century to dictator Franco’s death (1975), its usage was reduced from a 95% to a 20%.  The Autonomy Statute (1979) made Euskera a co-official language of the Basque Country Autonomous Community; since that moment the recovery of the Basque institutions started. In this article we try to explain the basis of linguistic planning in the BAC and the past and future challenges in order to achieve the reversing language shift.  Universidad de Costa Rica 2006-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9233 10.15517/aie.v6i3.9233 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 6 No. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 6 Núm. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; v. 6 n. 3: (Setiembre - Diciembre) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9233/17705 Derechos de autor 2014 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Fernández Ulloa, Teresa
spellingShingle Fernández Ulloa, Teresa
Cómo se recupera una lengua minoritaria: el ejemplo del Euskera en la Comunidad Autónoma Vasca / How to recover a minority language: the example of Euskera in the Basque Country Autonomous Community
author_facet Fernández Ulloa, Teresa
author_sort Fernández Ulloa, Teresa
description Presentamos aquí la situación lingüística de la Comunidad Autónoma Vasca, situada en el norte de España, en la que conviven como lenguas oficiales el castellano y una lengua minoritaria, el euskera o vasco. El euskera ha pasado por varios estadios: mantenida durante miles de años pese a su carácter oral (sin literatura escrita hasta el siglo XVI) vio reducido su uso de un 95% a un 20% desde finales del siglo XIX hasta la muerte del dictador Francisco Franco (1975). Se han cumplido más de veinte años desde que el Estatuto de Autonomía (Comunidad Autónoma Vasca, 1979) proclamó el euskera lengua oficial de la Comunidad Autónoma del País Vasco (junto con el castellano) y se empezó la recuperación de las propias instituciones. En este artículo repasamos las bases de la planificación lingüística en la Comunidad Autónoma Vasca. Y mencionamos los retos principales a los que se enfrentó con éxito esa comunidad, y los que le quedan aún para conseguir la inversión del desplazamiento lingüístico, eje central de la política lingüística en la CAV (Comunidad Autónoma Vasca). In this article we present the linguistic situation in the Basque Country Autonomous Community (north of Spain), where two languages live together as official languages: Spanish and Euskera, a minority language. Euskera has had a long story: it has been kept alive during thousand of years in an oral way (it has no written documents until the 17th century). From the last decades of the 19th century to dictator Franco’s death (1975), its usage was reduced from a 95% to a 20%.  The Autonomy Statute (1979) made Euskera a co-official language of the Basque Country Autonomous Community; since that moment the recovery of the Basque institutions started. In this article we try to explain the basis of linguistic planning in the BAC and the past and future challenges in order to achieve the reversing language shift. 
title Cómo se recupera una lengua minoritaria: el ejemplo del Euskera en la Comunidad Autónoma Vasca / How to recover a minority language: the example of Euskera in the Basque Country Autonomous Community
title_short Cómo se recupera una lengua minoritaria: el ejemplo del Euskera en la Comunidad Autónoma Vasca / How to recover a minority language: the example of Euskera in the Basque Country Autonomous Community
title_full Cómo se recupera una lengua minoritaria: el ejemplo del Euskera en la Comunidad Autónoma Vasca / How to recover a minority language: the example of Euskera in the Basque Country Autonomous Community
title_fullStr Cómo se recupera una lengua minoritaria: el ejemplo del Euskera en la Comunidad Autónoma Vasca / How to recover a minority language: the example of Euskera in the Basque Country Autonomous Community
title_full_unstemmed Cómo se recupera una lengua minoritaria: el ejemplo del Euskera en la Comunidad Autónoma Vasca / How to recover a minority language: the example of Euskera in the Basque Country Autonomous Community
title_sort cómo se recupera una lengua minoritaria: el ejemplo del euskera en la comunidad autónoma vasca / how to recover a minority language: the example of euskera in the basque country autonomous community
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2006
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9233
work_keys_str_mv AT fernandezulloateresa comoserecuperaunalenguaminoritariaelejemplodeleuskeraenlacomunidadautonomavascahowtorecoveraminoritylanguagetheexampleofeuskerainthebasquecountryautonomouscommunity
_version_ 1806842253285523456