El XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados: aplicación a adjetivos de un léxico meta

El artículo expone el procedimiento seguido para la clasificación y análisis de los adjetivos de un léxico meta propuesto para el Segundo Ciclo de la Educación General Básica. Se utiliza el XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados y se prueba su idoneidad, pues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas Porras, Marta, Leoni de León, Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2005
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9164
id AIE9164
record_format ojs
spelling AIE91642023-03-01T20:38:58Z El XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados: aplicación a adjetivos de un léxico meta Rojas Porras, Marta Leoni de León, Antonio léxico meta sistemas lexicográficos informatizados lingüística aplicada enseñanza del español planificación lingüística meta-vocabulary computerized lexicographic systems applied linguistics teaching of spanish linguistic planning El artículo expone el procedimiento seguido para la clasificación y análisis de los adjetivos de un léxico meta propuesto para el Segundo Ciclo de la Educación General Básica. Se utiliza el XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados y se prueba su idoneidad, pues entre otras ventajas, éste favorece la manipulación del amplio corpus, por parte de quienes investigan y planifican su enseñanza y su incorporación a la competencia comunicativa de la niñez costarricense. The article exposes the procedure followed for the classification and analysis of the adjectives of a meta-vocabulary proposed for the Second Cycle of the Basic General Education. The XSLT is used as a tool for the design of computerized lexicographical systems; and its suitability is proven by, among other advantages, its ability to manipulate the vast corpus. This ability is given to those who investigate and plan the education of the vocabulary and its addition to the communication proficiency of the Costa Rica’s childhood. Universidad de Costa Rica 2005-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9164 10.15517/aie.v5i3.9164 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 5: Número Extraordinario (Marzo) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 5: Número Extraordinario (Marzo) Actualidades Investigativas en Educación; v. 5: Número Extraordinario (Marzo) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9164/17532 Derechos de autor 2014 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Rojas Porras, Marta
Leoni de León, Antonio
spellingShingle Rojas Porras, Marta
Leoni de León, Antonio
El XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados: aplicación a adjetivos de un léxico meta
author_facet Rojas Porras, Marta
Leoni de León, Antonio
author_sort Rojas Porras, Marta
description El artículo expone el procedimiento seguido para la clasificación y análisis de los adjetivos de un léxico meta propuesto para el Segundo Ciclo de la Educación General Básica. Se utiliza el XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados y se prueba su idoneidad, pues entre otras ventajas, éste favorece la manipulación del amplio corpus, por parte de quienes investigan y planifican su enseñanza y su incorporación a la competencia comunicativa de la niñez costarricense. The article exposes the procedure followed for the classification and analysis of the adjectives of a meta-vocabulary proposed for the Second Cycle of the Basic General Education. The XSLT is used as a tool for the design of computerized lexicographical systems; and its suitability is proven by, among other advantages, its ability to manipulate the vast corpus. This ability is given to those who investigate and plan the education of the vocabulary and its addition to the communication proficiency of the Costa Rica’s childhood.
title El XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados: aplicación a adjetivos de un léxico meta
title_short El XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados: aplicación a adjetivos de un léxico meta
title_full El XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados: aplicación a adjetivos de un léxico meta
title_fullStr El XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados: aplicación a adjetivos de un léxico meta
title_full_unstemmed El XSLT como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados: aplicación a adjetivos de un léxico meta
title_sort el xslt como herramienta para el diseño de sistemas lexicográficos informatizados: aplicación a adjetivos de un léxico meta
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9164
work_keys_str_mv AT rojasporrasmarta elxsltcomoherramientaparaeldisenodesistemaslexicograficosinformatizadosaplicacionaadjetivosdeunlexicometa
AT leonideleonantonio elxsltcomoherramientaparaeldisenodesistemaslexicograficosinformatizadosaplicacionaadjetivosdeunlexicometa
_version_ 1806842242971729920