Tres miradas al mundo de los medios digitales y la comunicación

Este trabajo tiene como propósito abordar tres temas principales del binomio Medios Digitales y Educación: en primer lugar, los Mapas Conceptuales, luego la subjetividad y el aprendizaje en la interacción con el computador y, por último, Internet y su impacto en la educación y en la organización del...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Coronado Jurado, Oscar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2005
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9145
id AIE9145
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Coronado Jurado, Oscar
spellingShingle Coronado Jurado, Oscar
Tres miradas al mundo de los medios digitales y la comunicación
author_facet Coronado Jurado, Oscar
author_sort Coronado Jurado, Oscar
description Este trabajo tiene como propósito abordar tres temas principales del binomio Medios Digitales y Educación: en primer lugar, los Mapas Conceptuales, luego la subjetividad y el aprendizaje en la interacción con el computador y, por último, Internet y su impacto en la educación y en la organización del trabajo. Usando como metodología la investigación bibliográfica, retoma el pensamiento de Novak y de Alberto Cañas, del cual se deriva que los Mapas Conceptuales, son una poderosa herramienta e instrumento, para la modelación rápida y precisa de simples y complejas relaciones causales-jerárquicas y cognitivas. Se aborda el estudio de Sherry Turkle con su libro "La vida en la pantalla. La construcción de la Identidad en la era de Internet", en el que concluye que la interacción con el computador, después de examinar los llamados M.U.D. (Dominios de Múltiples Usuarios), los estilos de programación, las estéticas y culturas asociadas; en un lapso del desarrollo de la informática, en que el autor reseña -en ocasiones- sus propias experiencias tiene implicaciones fundamentales en la calidad del aprendizaje, la subjetividad y la conciencia colectiva y en comunidad, con importantes hallazgos culturales y psicológicos. Por último se caracteriza a Internet, red de redes, y su profundo impacto en todos los órdenes, especialmente en la forma de aprender y en la estructura reticular de las empresas, a partir del pensamiento de Manuel Castells en su libro ?La Galaxia Internet?. Pero lo esencial, como un factor que determina y determinará, la inclusión o exclusión de las naciones, regiones o pueblos, a un desarrollo en que quepamos todos. The purpose of this paper is to discuss three of the main themes of the Digital Media and Education binomial:  in the first place, concept maps, followed by subjectivity and learning in the interaction with the computer, and finally, Internet and its impact on education and the organization of work.  Using bibliographical research as the methodology, Novak and Alberto Cañas thoughts were considered and from this, it has been found that concept maps are a powerful instrument and tool for the rapid and precise modelling of simple and complex causal, hierarchical, and cognitive relationships.  Sherry Turkle’s research in the book Life on the screen: the construction of identity in the Internet era, was analysed, and it is concluded that the interaction with the computer has fundamental implications, after examining the so called Multi-user domains (M.U.D.), the styles of programming and the associated aesthetics and cultures; in the lapse of the development of computer science, in which the author notes -on certain occasions- his own experiences.   It has implications on the quality of learning, subjectivity and collective and community awareness, with important cultural and psychological findings.  Finally, Internet, web of webs, is characterized, and so is its profound impact in all orders, especially in the way of learning and the reticular structure of businesses, considering the research of Manuel Castells in his book The Internet Galaxy.  Most importantly, as a factor that determines and will determine, the inclusion or exclusion of nations, regions or people, in a development in which there shall be room for all.
title Tres miradas al mundo de los medios digitales y la comunicación
title_short Tres miradas al mundo de los medios digitales y la comunicación
title_full Tres miradas al mundo de los medios digitales y la comunicación
title_fullStr Tres miradas al mundo de los medios digitales y la comunicación
title_full_unstemmed Tres miradas al mundo de los medios digitales y la comunicación
title_sort tres miradas al mundo de los medios digitales y la comunicación
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9145
work_keys_str_mv AT coronadojuradooscar tresmiradasalmundodelosmediosdigitalesylacomunicacion
_version_ 1806842240965804032
spelling AIE91452023-03-01T20:39:09Z Tres miradas al mundo de los medios digitales y la comunicación Coronado Jurado, Oscar mapas conceptuales dominios de múltiples usuarios (m.u.d.) internet concept maps multi-user domains (m.u.d.) Este trabajo tiene como propósito abordar tres temas principales del binomio Medios Digitales y Educación: en primer lugar, los Mapas Conceptuales, luego la subjetividad y el aprendizaje en la interacción con el computador y, por último, Internet y su impacto en la educación y en la organización del trabajo. Usando como metodología la investigación bibliográfica, retoma el pensamiento de Novak y de Alberto Cañas, del cual se deriva que los Mapas Conceptuales, son una poderosa herramienta e instrumento, para la modelación rápida y precisa de simples y complejas relaciones causales-jerárquicas y cognitivas. Se aborda el estudio de Sherry Turkle con su libro "La vida en la pantalla. La construcción de la Identidad en la era de Internet", en el que concluye que la interacción con el computador, después de examinar los llamados M.U.D. (Dominios de Múltiples Usuarios), los estilos de programación, las estéticas y culturas asociadas; en un lapso del desarrollo de la informática, en que el autor reseña -en ocasiones- sus propias experiencias tiene implicaciones fundamentales en la calidad del aprendizaje, la subjetividad y la conciencia colectiva y en comunidad, con importantes hallazgos culturales y psicológicos. Por último se caracteriza a Internet, red de redes, y su profundo impacto en todos los órdenes, especialmente en la forma de aprender y en la estructura reticular de las empresas, a partir del pensamiento de Manuel Castells en su libro ?La Galaxia Internet?. Pero lo esencial, como un factor que determina y determinará, la inclusión o exclusión de las naciones, regiones o pueblos, a un desarrollo en que quepamos todos. The purpose of this paper is to discuss three of the main themes of the Digital Media and Education binomial:  in the first place, concept maps, followed by subjectivity and learning in the interaction with the computer, and finally, Internet and its impact on education and the organization of work.  Using bibliographical research as the methodology, Novak and Alberto Cañas thoughts were considered and from this, it has been found that concept maps are a powerful instrument and tool for the rapid and precise modelling of simple and complex causal, hierarchical, and cognitive relationships.  Sherry Turkle’s research in the book Life on the screen: the construction of identity in the Internet era, was analysed, and it is concluded that the interaction with the computer has fundamental implications, after examining the so called Multi-user domains (M.U.D.), the styles of programming and the associated aesthetics and cultures; in the lapse of the development of computer science, in which the author notes -on certain occasions- his own experiences.   It has implications on the quality of learning, subjectivity and collective and community awareness, with important cultural and psychological findings.  Finally, Internet, web of webs, is characterized, and so is its profound impact in all orders, especially in the way of learning and the reticular structure of businesses, considering the research of Manuel Castells in his book The Internet Galaxy.  Most importantly, as a factor that determines and will determine, the inclusion or exclusion of nations, regions or people, in a development in which there shall be room for all. Universidad de Costa Rica 2005-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9145 10.15517/aie.v5i2.9145 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 5 No. 2: (Julio - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 5 Núm. 2: (Julio - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; v. 5 n. 2: (Julio - Diciembre) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9145/17516 Derechos de autor 2014 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0