El ambiente en un aula del ciclo de Transición

El artículo en su inicio expone la conceptualización que distintos pedagogos han asignado a través de la historia al ambiente físico en el jardín infantil. Luego se plantean características de tamaño, iluminación, decoración de paredes, mobiliario y la división por áreas de trabajo que puede poseer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Polanco Hernández, Ana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2004
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9049
id AIE9049
record_format ojs
spelling AIE90492023-03-01T20:14:37Z El ambiente en un aula del ciclo de Transición Polanco Hernández, Ana educación preescolar ambiente de aula áreas de trabajo material didáctico preeschool education classroom environment work’s areas didactic material El artículo en su inicio expone la conceptualización que distintos pedagogos han asignado a través de la historia al ambiente físico en el jardín infantil. Luego se plantean características de tamaño, iluminación, decoración de paredes, mobiliario y la división por áreas de trabajo que puede poseer un aula del ciclo de transición, Se hace una descripción de cada área y el material didáctico que es recomendable que posean. cada una de ellas. Se propone las características del mobiliario, el cual debe adaptarse a no solo a las necesidades e intereses de los niños y niñas, si no también debe ser acorde con la metodología que se trabaje. Por último se comenta el papel de los materiales. The article in its beginning exposes the conceptualization that different instructors have assigned through history to the physical atmosphere in the infantile garden. Soon characteristics of size, illumination, decoration of walls, furniture consider and the division by work areas that can have a classroom of the cycle of transition, becomes a description of each area and the didactic material that is recommendable that has each one of them. One sets out the characteristics of the furniture, which must adapt to nonsingle to the necessities and interests of the children and children, if not also it must be agreed with the methodology that works. Finally the paper of the materials comments. Universidad de Costa Rica 2004-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Sección Especial application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9049 10.15517/aie.v4i1.9049 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 4 No. 1: (Enero- Junio) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 4 Núm. 1: (Enero- Junio) Actualidades Investigativas en Educación; v. 4 n. 1: (Enero- Junio) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9049/17475 Derechos de autor 2014 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Polanco Hernández, Ana
spellingShingle Polanco Hernández, Ana
El ambiente en un aula del ciclo de Transición
author_facet Polanco Hernández, Ana
author_sort Polanco Hernández, Ana
description El artículo en su inicio expone la conceptualización que distintos pedagogos han asignado a través de la historia al ambiente físico en el jardín infantil. Luego se plantean características de tamaño, iluminación, decoración de paredes, mobiliario y la división por áreas de trabajo que puede poseer un aula del ciclo de transición, Se hace una descripción de cada área y el material didáctico que es recomendable que posean. cada una de ellas. Se propone las características del mobiliario, el cual debe adaptarse a no solo a las necesidades e intereses de los niños y niñas, si no también debe ser acorde con la metodología que se trabaje. Por último se comenta el papel de los materiales. The article in its beginning exposes the conceptualization that different instructors have assigned through history to the physical atmosphere in the infantile garden. Soon characteristics of size, illumination, decoration of walls, furniture consider and the division by work areas that can have a classroom of the cycle of transition, becomes a description of each area and the didactic material that is recommendable that has each one of them. One sets out the characteristics of the furniture, which must adapt to nonsingle to the necessities and interests of the children and children, if not also it must be agreed with the methodology that works. Finally the paper of the materials comments.
title El ambiente en un aula del ciclo de Transición
title_short El ambiente en un aula del ciclo de Transición
title_full El ambiente en un aula del ciclo de Transición
title_fullStr El ambiente en un aula del ciclo de Transición
title_full_unstemmed El ambiente en un aula del ciclo de Transición
title_sort el ambiente en un aula del ciclo de transición
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2004
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9049
work_keys_str_mv AT polancohernandezana elambienteenunauladelciclodetransicion
_version_ 1806842235604434944