Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses
El artículo presenta el análisis que se llevó a cabo para determinar el perfil de las personas que realizan investigación posterior a la graduación del posgrado en las universidades estatales de Costa Rica, ya que no se han desarrollado análisis que identifiquen las características principales de la...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60749 |
id |
AIE60749 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AIE607492025-01-10T15:17:43Z Profile of postgraduate graduates from Costa Rican state universities who carry out research Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses Azofeifa Ureña, Cinthia Corrales Bolívar, Karen Sandí Araya, Katherine posgrado investigación personas graduadas educación superior postgraduate education graduates research higher education This article presents an analysis conducted to determine the profile of individuals who engage in research after completing postgraduate studies at Costa Rican public universities, as prior analyses identifying the main characteristics of researchers have not been developed. Additionally, the study aims to assess the contribution of postgraduate programs to research engagement and development in support of decision-making. The research follows a quantitative approach, utilizing data from the “Study of Postgraduate Graduates 2017-2019 from Public Universities,” collected in 2021 by the Consejo Nacional de Rectores. For the analysis, 1,240 postgraduate graduates involved in post-graduation research activities were selected. Hierarchical clustering techniques were applied to construct groups and profile the graduates engaged in research. Distances such as nearest neighbor, farthest neighbor, average linkage, and Ward’s distance were calculated to determine within-group similarities. Additionally, Gower's distance was employed to evaluate the distance among clustered research-engaged graduates. The findings reveal three distinct groups of postgraduate researchers, characterized primarily by language proficiency and their respective employment sectors. El artículo presenta el análisis que se llevó a cabo para determinar el perfil de las personas que realizan investigación posterior a la graduación del posgrado en las universidades estatales de Costa Rica, ya que no se han desarrollado análisis que identifiquen las características principales de las personas investigadoras. Además, permite determinar el aporte de los posgrados a la vinculación y al desarrollo de la investigación para la toma de decisiones. El enfoque de la investigación es cuantitativo, la base de datos se obtuvo del “Estudio de las personas graduadas de posgrado 2017-2019 de las universidades estatales”, los datos fueron recolectados en el año 2021 por el Consejo Nacional de Rectores. Para el análisis se seleccionaron las personas graduadas de posgrado que participaron en procesos de investigación posteriores a la graduación, en total 1 240 personas. Se utilizaron las técnicas de conglomerados jerárquicos para construir grupos y perfilar a las personas graduadas que realizan investigación. Se calcularon las distancias: el vecino más cercano, el vecino más lejano, el salto promedio y la distancia de Ward para determinar las similitudes dentro de la composición de los grupos. En relación con la distancia entre las personas graduadas que realizan investigación, se utilizó la distancia de Gower. Se concluye que se conforman tres grupos de personas que realizan investigación a nivel de posgrado, caracterizados principalmente por el dominio de idiomas y el sector laboral al que pertenecen. Universidad de Costa Rica 2025-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article quantitative application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60749 10.15517/aie.v25i1.60749 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 25 No. 1 (2025): (January-April); 1-27 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 25 Núm. 1 (2025): (Enero-Abril); 1-27 Actualidades Investigativas en Educación; v. 25 n. 1 (2025): (Enero-Abril); 1-27 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60749/62396 Derechos de autor 2024 Cinthia Azofeifa Ureña, Karen Corrales Bolívar, Katherine Sandí Araya https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/?ref=chooser-v1 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Actualidades Investigativas en Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Azofeifa Ureña, Cinthia Corrales Bolívar, Karen Sandí Araya, Katherine |
spellingShingle |
Azofeifa Ureña, Cinthia Corrales Bolívar, Karen Sandí Araya, Katherine Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
author_facet |
Azofeifa Ureña, Cinthia Corrales Bolívar, Karen Sandí Araya, Katherine |
author_sort |
Azofeifa Ureña, Cinthia |
description |
El artículo presenta el análisis que se llevó a cabo para determinar el perfil de las personas que realizan investigación posterior a la graduación del posgrado en las universidades estatales de Costa Rica, ya que no se han desarrollado análisis que identifiquen las características principales de las personas investigadoras. Además, permite determinar el aporte de los posgrados a la vinculación y al desarrollo de la investigación para la toma de decisiones. El enfoque de la investigación es cuantitativo, la base de datos se obtuvo del “Estudio de las personas graduadas de posgrado 2017-2019 de las universidades estatales”, los datos fueron recolectados en el año 2021 por el Consejo Nacional de Rectores. Para el análisis se seleccionaron las personas graduadas de posgrado que participaron en procesos de investigación posteriores a la graduación, en total 1 240 personas. Se utilizaron las técnicas de conglomerados jerárquicos para construir grupos y perfilar a las personas graduadas que realizan investigación. Se calcularon las distancias: el vecino más cercano, el vecino más lejano, el salto promedio y la distancia de Ward para determinar las similitudes dentro de la composición de los grupos. En relación con la distancia entre las personas graduadas que realizan investigación, se utilizó la distancia de Gower. Se concluye que se conforman tres grupos de personas que realizan investigación a nivel de posgrado, caracterizados principalmente por el dominio de idiomas y el sector laboral al que pertenecen. |
title |
Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_short |
Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_full |
Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_fullStr |
Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_full_unstemmed |
Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_sort |
perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_alt |
Profile of postgraduate graduates from Costa Rican state universities who carry out research |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60749 |
work_keys_str_mv |
AT azofeifaurenacinthia profileofpostgraduategraduatesfromcostaricanstateuniversitieswhocarryoutresearch AT corralesbolivarkaren profileofpostgraduategraduatesfromcostaricanstateuniversitieswhocarryoutresearch AT sandiarayakatherine profileofpostgraduategraduatesfromcostaricanstateuniversitieswhocarryoutresearch AT azofeifaurenacinthia perfildelaspersonasgraduadasdeposgradoquerealizaninvestigacionenlasuniversidadesestatalescostarricenses AT corralesbolivarkaren perfildelaspersonasgraduadasdeposgradoquerealizaninvestigacionenlasuniversidadesestatalescostarricenses AT sandiarayakatherine perfildelaspersonasgraduadasdeposgradoquerealizaninvestigacionenlasuniversidadesestatalescostarricenses |
_version_ |
1822054341606899712 |