Extraedad escolar en Colombia, análisis de las políticas educativas y los procesos inclusivos en el aula
Este ensayo se realizó bajo la modalidad de revisión documental de investigación y artículos que aportan elementos teóricos, datos y fundamentos legales acerca del fenómeno de la extraedad escolar como situación de inclusión educativa en las escuelas de Colombia y algunos países de la región. Tuvo c...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2025
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60718 |
id |
AIE60718 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AIE607182025-01-10T15:17:43Z Over-age children in Colombia: analysis of educational policies and inclusive processes in the classroom Extraedad escolar en Colombia, análisis de las políticas educativas y los procesos inclusivos en el aula Aravena Domich, Marcela Ramos Contreras, Cristobal school overage educational policies classroom inclusion extraedad escolar políticas educativas aula inclusión This essay was carried out in the form of a documentary review of research and articles that provide theoretical elements, data and legal foundations about the phenomenon of school overage as a situation of educational inclusion in schools in Colombia and some countries in the region. Its objective was to understand the educational reality that underlies the condition of school age, as a process of educational inclusion. Extra-age is understood to be the situation where students have an age range greater than the average of other students in the same grade. This problem is caused by diverse causes: social, family and academic, and has an impact on the personal, professional and family development of educational subjects. That is why government entities and social organizations have proposed policies and action plans to minimize the negative repercussions on individual and social development. In conclusion, school age generates situations of exclusion and school segregation. Likewise, the care policies implemented have been managing to improve the access and coverage rates of students, but there is still work to be done on strategies for permanence and care. relevant pedagogical; because teachers and teaching managers do not have sufficient professional and personal training to manage and implement a flexible and relevant curriculum that contributes to the inclusion needs of these students. Este ensayo se realizó bajo la modalidad de revisión documental de investigación y artículos que aportan elementos teóricos, datos y fundamentos legales acerca del fenómeno de la extraedad escolar como situación de inclusión educativa en las escuelas de Colombia y algunos países de la región. Tuvo como objetivo, comprender la realidad educativa que subyace en la condición de extraedad escolar, como proceso de inclusión educativa. Se entiende por extraedad a la situación donde los estudiantes tienen un rango de edad mayor al promedio de otros estudiantes en el mismo grado. Este problema es originado por causas diversas: sociales, familiares y académicas, y tiene un índice de afectación en el desarrollo personal, profesional y familiar de los sujetos educativos. Es por ello, que desde los entes gubernamentales y organizaciones sociales se han planteado políticas y planes de acción con para minimizar las repercusiones negativas en el desarrollo individual y social. A manera de conclusión, la extraedad escolar genera situaciones de exclusión y segregación escolar, así mismo, las políticas de atención implementadas han venido logrando mejorar los índices de acceso y cobertura de los estudiantes pero, aún falta por trabajar en estrategias para la permanencia y atención pedagógica pertinente; porque los docentes y directivos docentes no tienen la suficiente formación profesional y personal para gestionar e implementar un currículo flexible y pertinente que coadyuve por un adecuado a las necesidades de inclusión de estos estudiantes. Universidad de Costa Rica 2025-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos creator application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60718 10.15517/aie.v25i1.60718 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 25 No. 1 (2025): (January-April); 1-20 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 25 Núm. 1 (2025): (Enero-Abril); 1-20 Actualidades Investigativas en Educación; v. 25 n. 1 (2025): (Enero-Abril); 1-20 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60718/62352 Derechos de autor 2024 Marcela Aravena Domich, Cristobal Ramos Contreras https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/?ref=chooser-v1 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Actualidades Investigativas en Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Aravena Domich, Marcela Ramos Contreras, Cristobal |
spellingShingle |
Aravena Domich, Marcela Ramos Contreras, Cristobal Extraedad escolar en Colombia, análisis de las políticas educativas y los procesos inclusivos en el aula |
author_facet |
Aravena Domich, Marcela Ramos Contreras, Cristobal |
author_sort |
Aravena Domich, Marcela |
description |
Este ensayo se realizó bajo la modalidad de revisión documental de investigación y artículos que aportan elementos teóricos, datos y fundamentos legales acerca del fenómeno de la extraedad escolar como situación de inclusión educativa en las escuelas de Colombia y algunos países de la región. Tuvo como objetivo, comprender la realidad educativa que subyace en la condición de extraedad escolar, como proceso de inclusión educativa. Se entiende por extraedad a la situación donde los estudiantes tienen un rango de edad mayor al promedio de otros estudiantes en el mismo grado. Este problema es originado por causas diversas: sociales, familiares y académicas, y tiene un índice de afectación en el desarrollo personal, profesional y familiar de los sujetos educativos. Es por ello, que desde los entes gubernamentales y organizaciones sociales se han planteado políticas y planes de acción con para minimizar las repercusiones negativas en el desarrollo individual y social. A manera de conclusión, la extraedad escolar genera situaciones de exclusión y segregación escolar, así mismo, las políticas de atención implementadas han venido logrando mejorar los índices de acceso y cobertura de los estudiantes pero, aún falta por trabajar en estrategias para la permanencia y atención pedagógica pertinente; porque los docentes y directivos docentes no tienen la suficiente formación profesional y personal para gestionar e implementar un currículo flexible y pertinente que coadyuve por un adecuado a las necesidades de inclusión de estos estudiantes. |
title |
Extraedad escolar en Colombia, análisis de las políticas educativas y los procesos inclusivos en el aula |
title_short |
Extraedad escolar en Colombia, análisis de las políticas educativas y los procesos inclusivos en el aula |
title_full |
Extraedad escolar en Colombia, análisis de las políticas educativas y los procesos inclusivos en el aula |
title_fullStr |
Extraedad escolar en Colombia, análisis de las políticas educativas y los procesos inclusivos en el aula |
title_full_unstemmed |
Extraedad escolar en Colombia, análisis de las políticas educativas y los procesos inclusivos en el aula |
title_sort |
extraedad escolar en colombia, análisis de las políticas educativas y los procesos inclusivos en el aula |
title_alt |
Over-age children in Colombia: analysis of educational policies and inclusive processes in the classroom |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60718 |
work_keys_str_mv |
AT aravenadomichmarcela overagechildrenincolombiaanalysisofeducationalpoliciesandinclusiveprocessesintheclassroom AT ramoscontrerascristobal overagechildrenincolombiaanalysisofeducationalpoliciesandinclusiveprocessesintheclassroom AT aravenadomichmarcela extraedadescolarencolombiaanalisisdelaspoliticaseducativasylosprocesosinclusivosenelaula AT ramoscontrerascristobal extraedadescolarencolombiaanalisisdelaspoliticaseducativasylosprocesosinclusivosenelaula |
_version_ |
1822054341038571520 |