Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica

La evolución de la Educación Especial (EE) en Costa Rica ha sido un proceso notable, caracterizado por la transición de un enfoque médico a mediados del siglo XX hacia una perspectiva inclusiva en la actualidad. Este cambio ha implicado no sólo una transformación en las prácticas pedagógicas, sino t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carpio Brenes, María de los Angeles, Hernández Olivares, Adriana, Marmolejo Camacho, Argelia Scarlette
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2025
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60551
id AIE60551
record_format ojs
spelling AIE605512025-01-10T15:17:43Z Didactics courses in Special Education: their changes throughout the 50 years of the career at the University of Costa Rica Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica Carpio Brenes, María de los Angeles Hernández Olivares, Adriana Marmolejo Camacho, Argelia Scarlette evolution reading and writting mathematics special education evolución lectoescritura matemáticas educación especial Matemática The evolution of Special Education (EE) in Costa Rica has been a notable process, characterized by the transition from a medical point of view in the mid-20th century to an inclusive perspective today. It emerges as the main reflection that going Special Education in Costa Rica has evolved significantly a rehabilitative approach in 1940 where the person with a disability was attended to by a “teacher specializing in…” to a more social perspective today, where now “educational support teacher” collaborates in the elimination of barriers to participation and learning of student diversity. In this epistemological change and teaching actions, the Special Education program at the UCR has played a relevant role as a transformative agent, as evidenced in the modifications to the study plans and course programs in its 50 years of existence. As a conclusion, the changes in the teaching programs of reading, writing and mathematics respond to the historical evolution of the discipline and the paradigm of the moment, because the conception of disability of a certain era marks the role of the special educator in that specific educational context. La evolución de la Educación Especial (EE) en Costa Rica ha sido un proceso notable, caracterizado por la transición de un enfoque médico a mediados del siglo XX hacia una perspectiva inclusiva en la actualidad. Este cambio ha implicado no sólo una transformación en las prácticas pedagógicas, sino también una redefinición del rol de las personas profesionales de EE, adaptándose a las demandas y paradigmas educativos de cada época. Se destaca que la EE, en Costa Rica, ha evolucionado notablemente, al pasar de un punto de vista rehabilitador en 1940, donde la persona con discapacidad era atendida por una persona “docente especialista en…”, a una mirada más social en la actualidad, donde ahora la persona “docente de apoyo educativo” colabora en la eliminación de barreras para la participación y aprendizaje de la diversidad estudiantil. En este cambio epistemológico y del accionar docente, la carrera de Educación Especial de la UCR ha jugado un papel relevante como agente transformador, tal y como se evidencia en las modificaciones de los planes de estudio y de los programas de los cursos en sus 50 años de existencia. Se concluye que los cambios en los programas de Didácticas de Lectoescritura y Matemáticas responden a la evolución histórica de la disciplina y al paradigma predominante del momento, porque la concepción de discapacidad de determinada época marca el rol de la persona educadora especial en ese contexto educativo específico.             Universidad de Costa Rica 2025-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos texto application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60551 10.15517/aie.v25i1.60551 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 25 No. 1 (2025): (January-April); 1-31 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 25 Núm. 1 (2025): (Enero-Abril); 1-31 Actualidades Investigativas en Educación; v. 25 n. 1 (2025): (Enero-Abril); 1-31 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60551/62214 Derechos de autor 2024 María de los Angeles Carpio Brenes, Adriana Hernández Olivares, Argelia Scarlette Marmolejo Camacho https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/?ref=chooser-v1
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Carpio Brenes, María de los Angeles
Hernández Olivares, Adriana
Marmolejo Camacho, Argelia Scarlette
spellingShingle Carpio Brenes, María de los Angeles
Hernández Olivares, Adriana
Marmolejo Camacho, Argelia Scarlette
Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
author_facet Carpio Brenes, María de los Angeles
Hernández Olivares, Adriana
Marmolejo Camacho, Argelia Scarlette
author_sort Carpio Brenes, María de los Angeles
description La evolución de la Educación Especial (EE) en Costa Rica ha sido un proceso notable, caracterizado por la transición de un enfoque médico a mediados del siglo XX hacia una perspectiva inclusiva en la actualidad. Este cambio ha implicado no sólo una transformación en las prácticas pedagógicas, sino también una redefinición del rol de las personas profesionales de EE, adaptándose a las demandas y paradigmas educativos de cada época. Se destaca que la EE, en Costa Rica, ha evolucionado notablemente, al pasar de un punto de vista rehabilitador en 1940, donde la persona con discapacidad era atendida por una persona “docente especialista en…”, a una mirada más social en la actualidad, donde ahora la persona “docente de apoyo educativo” colabora en la eliminación de barreras para la participación y aprendizaje de la diversidad estudiantil. En este cambio epistemológico y del accionar docente, la carrera de Educación Especial de la UCR ha jugado un papel relevante como agente transformador, tal y como se evidencia en las modificaciones de los planes de estudio y de los programas de los cursos en sus 50 años de existencia. Se concluye que los cambios en los programas de Didácticas de Lectoescritura y Matemáticas responden a la evolución histórica de la disciplina y al paradigma predominante del momento, porque la concepción de discapacidad de determinada época marca el rol de la persona educadora especial en ese contexto educativo específico.            
title Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
title_short Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
title_full Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
title_fullStr Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
title_full_unstemmed Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
title_sort los cursos de didácticas en educación especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la universidad de costa rica
title_alt Didactics courses in Special Education: their changes throughout the 50 years of the career at the University of Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2025
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60551
work_keys_str_mv AT carpiobrenesmariadelosangeles didacticscoursesinspecialeducationtheirchangesthroughoutthe50yearsofthecareerattheuniversityofcostarica
AT hernandezolivaresadriana didacticscoursesinspecialeducationtheirchangesthroughoutthe50yearsofthecareerattheuniversityofcostarica
AT marmolejocamachoargeliascarlette didacticscoursesinspecialeducationtheirchangesthroughoutthe50yearsofthecareerattheuniversityofcostarica
AT carpiobrenesmariadelosangeles loscursosdedidacticaseneducacionespecialsuscambiosalolargodelos50anosdelacarreraenlauniversidaddecostarica
AT hernandezolivaresadriana loscursosdedidacticaseneducacionespecialsuscambiosalolargodelos50anosdelacarreraenlauniversidaddecostarica
AT marmolejocamachoargeliascarlette loscursosdedidacticaseneducacionespecialsuscambiosalolargodelos50anosdelacarreraenlauniversidaddecostarica
_version_ 1822054338786230272