Culturas pedagógicas de docentes indígenas Cabécares. Una mirada a su trabajo áulico
En este artículo se presenta una iniciativa investigativa que realizó un acercamiento de manera respetuosa a la historia escolar de cinco personas indígenas cabécares del territorio de Chirripó-Duchíi (como se nombra entre las personas cabécares), que se encuentran en el ejercicio docente del Progra...
Autor principal: | Gutiérrez Hernández, Mónica |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/59105 |
Ejemplares similares
-
Dialogando sobre pertenencia étnica con docentes bribris y cabécares de Talamanca: experiencias del trabajo colaborativo
por: Guevara Víquez, Fedérico, et al.
Publicado: (2014) -
Etnoespantología cabécar
por: Margery Peña, Enrique
Publicado: (2015) -
Inclusión de la Población Indígena Bribri y Cabécar en la Sede Limón
por: Alpízar Pereira, Leyla, et al.
Publicado: (2011) -
Una gramática generativa-transformacional del cabécar
por: Bourland, David H.
Publicado: (2006) -
El monitoreo áulico de las intervenciones docentes en el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos: una propuesta para acompañar la mejora continua del profesorado
por: Mejía Pérez, Omar
Publicado: (2024)