Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil

La crisis sanitaria producida por el virus SARS-CoV-2 es uno de los retos más complejos de la humanidad en el último siglo. Las universidades públicas enfrentan enormes tareas para asegurar el ingreso, la permanencia, la gestión del plan de estudios y la graduación de la comunidad estudiantil. Este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sandoval García, Carlos, Rivera Monge, José, Carmona Rizo, Tatiana, Jiménez Fernández, Magally, Sánchez Jiménez, María Isabel, Solís Agüero, Sedali, Abarca Espeleta, Lupita, Rojas Alfaro, María del Carmen, León Chinchilla, Anabelle
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/48165
id AIE48165
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Sandoval García, Carlos
Rivera Monge, José
Carmona Rizo, Tatiana
Jiménez Fernández, Magally
Sánchez Jiménez, María Isabel
Solís Agüero, Sedali
Abarca Espeleta, Lupita
Rojas Alfaro, María del Carmen
León Chinchilla, Anabelle
spellingShingle Sandoval García, Carlos
Rivera Monge, José
Carmona Rizo, Tatiana
Jiménez Fernández, Magally
Sánchez Jiménez, María Isabel
Solís Agüero, Sedali
Abarca Espeleta, Lupita
Rojas Alfaro, María del Carmen
León Chinchilla, Anabelle
Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil
author_facet Sandoval García, Carlos
Rivera Monge, José
Carmona Rizo, Tatiana
Jiménez Fernández, Magally
Sánchez Jiménez, María Isabel
Solís Agüero, Sedali
Abarca Espeleta, Lupita
Rojas Alfaro, María del Carmen
León Chinchilla, Anabelle
author_sort Sandoval García, Carlos
description La crisis sanitaria producida por el virus SARS-CoV-2 es uno de los retos más complejos de la humanidad en el último siglo. Las universidades públicas enfrentan enormes tareas para asegurar el ingreso, la permanencia, la gestión del plan de estudios y la graduación de la comunidad estudiantil. Este artículo se propone sistematizar y reflexionar sobre las acciones realizadas desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica, desde mayo hasta diciembre de 2020, como parte de una gestión colegiada en que la coordinación institucional es un elemento vital. Para ello, se analizaron las principales acciones realizadas en un contexto en que las demandas eran inéditas y los tiempos de respuesta, escasos. Se sistematizan algunos de los principales resultados, retos y perspectivas, que podrían ser de retomados en futuros estudios en que se comparen experiencias de otras instituciones de educación superior.
title Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil
title_short Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil
title_full Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil
title_fullStr Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil
title_full_unstemmed Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil
title_sort asegurar la permanencia estudiantil en la universidad de costa rica durante la crisis sanitaria. reflexiones desde la vicerrectoría de vida estudiantil
title_alt Ensure student permanence at the University of Costa Rica during the sanitary crisis. Reflection from the Vice Rector Student Office
Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/48165
work_keys_str_mv AT sandovalgarciacarlos ensurestudentpermanenceattheuniversityofcostaricaduringthesanitarycrisisreflectionfromthevicerectorstudentoffice
AT riveramongejose ensurestudentpermanenceattheuniversityofcostaricaduringthesanitarycrisisreflectionfromthevicerectorstudentoffice
AT carmonarizotatiana ensurestudentpermanenceattheuniversityofcostaricaduringthesanitarycrisisreflectionfromthevicerectorstudentoffice
AT jimenezfernandezmagally ensurestudentpermanenceattheuniversityofcostaricaduringthesanitarycrisisreflectionfromthevicerectorstudentoffice
AT sanchezjimenezmariaisabel ensurestudentpermanenceattheuniversityofcostaricaduringthesanitarycrisisreflectionfromthevicerectorstudentoffice
AT solisaguerosedali ensurestudentpermanenceattheuniversityofcostaricaduringthesanitarycrisisreflectionfromthevicerectorstudentoffice
AT abarcaespeletalupita ensurestudentpermanenceattheuniversityofcostaricaduringthesanitarycrisisreflectionfromthevicerectorstudentoffice
AT rojasalfaromariadelcarmen ensurestudentpermanenceattheuniversityofcostaricaduringthesanitarycrisisreflectionfromthevicerectorstudentoffice
AT leonchinchillaanabelle ensurestudentpermanenceattheuniversityofcostaricaduringthesanitarycrisisreflectionfromthevicerectorstudentoffice
AT sandovalgarciacarlos asegurarlapermanenciaestudiantilenlauniversidaddecostaricadurantelacrisissanitariareflexionesdesdelavicerrectoriadevidaestudiantil
AT riveramongejose asegurarlapermanenciaestudiantilenlauniversidaddecostaricadurantelacrisissanitariareflexionesdesdelavicerrectoriadevidaestudiantil
AT carmonarizotatiana asegurarlapermanenciaestudiantilenlauniversidaddecostaricadurantelacrisissanitariareflexionesdesdelavicerrectoriadevidaestudiantil
AT jimenezfernandezmagally asegurarlapermanenciaestudiantilenlauniversidaddecostaricadurantelacrisissanitariareflexionesdesdelavicerrectoriadevidaestudiantil
AT sanchezjimenezmariaisabel asegurarlapermanenciaestudiantilenlauniversidaddecostaricadurantelacrisissanitariareflexionesdesdelavicerrectoriadevidaestudiantil
AT solisaguerosedali asegurarlapermanenciaestudiantilenlauniversidaddecostaricadurantelacrisissanitariareflexionesdesdelavicerrectoriadevidaestudiantil
AT abarcaespeletalupita asegurarlapermanenciaestudiantilenlauniversidaddecostaricadurantelacrisissanitariareflexionesdesdelavicerrectoriadevidaestudiantil
AT rojasalfaromariadelcarmen asegurarlapermanenciaestudiantilenlauniversidaddecostaricadurantelacrisissanitariareflexionesdesdelavicerrectoriadevidaestudiantil
AT leonchinchillaanabelle asegurarlapermanenciaestudiantilenlauniversidaddecostaricadurantelacrisissanitariareflexionesdesdelavicerrectoriadevidaestudiantil
_version_ 1806842404960993280
spelling AIE481652021-09-02T14:34:15Z Ensure student permanence at the University of Costa Rica during the sanitary crisis. Reflection from the Vice Rector Student Office Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil Asegurar la permanencia estudiantil en la Universidad de Costa Rica durante la crisis sanitaria. Reflexiones desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil Sandoval García, Carlos Rivera Monge, José Carmona Rizo, Tatiana Jiménez Fernández, Magally Sánchez Jiménez, María Isabel Solís Agüero, Sedali Abarca Espeleta, Lupita Rojas Alfaro, María del Carmen León Chinchilla, Anabelle universities COVID-19 admission requeriments academic achievement curriculum educational grants graduates universidades COVID-19 condiciones de admisión rendimiento escolar planes de estudio beca de estudios graduación universidades COVID-19 condiciones de admisión rendimiento escolar planes de estudio beca de estudios graduación The sanitarian crisis produced by the SARS-CoV-2 is one of the most complex challenges faced by humanity in the last century. Public universities encounter enormous tasks for securing admission, retention, curriculum management and graduation of the student community. This article seeks to systematize and reflect on the initiatives undertook by the Vice Rector’ Student Office at the University of Costa Rica from May to December 2020 as part of a team work in which institutional coordination was essential. For that purpose, main actions undertaken are analyzed in a context in which demands were unprecedented and time to respond was scarce. In the conclusions, the main outcomes are summarized, which might be considered in further research comparing experiences of other higher education institutions. La crisis sanitaria producida por el virus SARS-CoV-2 es uno de los retos más complejos de la humanidad en el último siglo. Las universidades públicas enfrentan enormes tareas para asegurar el ingreso, la permanencia, la gestión del plan de estudios y la graduación de la comunidad estudiantil. Este artículo se propone sistematizar y reflexionar sobre las acciones realizadas desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica, desde mayo hasta diciembre de 2020, como parte de una gestión colegiada en que la coordinación institucional es un elemento vital. Para ello, se analizaron las principales acciones realizadas en un contexto en que las demandas eran inéditas y los tiempos de respuesta, escasos. Se sistematizan algunos de los principales resultados, retos y perspectivas, que podrían ser de retomados en futuros estudios en que se comparen experiencias de otras instituciones de educación superior. La crisis sanitaria producida por el virus SARS-CoV-2 es uno de los retos más complejos de la humanidad en el último siglo. Las universidades públicas enfrentan enormes tareas para asegurar el ingreso, la permanencia, la gestión del plan de estudios y la graduación de la comunidad estudiantil. Este artículo se propone sistematizar y reflexionar sobre las acciones realizadas desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica, desde mayo hasta diciembre de 2020, como parte de una gestión colegiada en que la coordinación institucional es un elemento vital. Para ello, se analizaron las principales acciones realizadas en un contexto en que las demandas eran inéditas y los tiempos de respuesta, escasos. Se sistematizan algunos de los principales resultados, retos y perspectivas, que podrían ser de retomados en futuros estudios en que se comparen experiencias de otras instituciones de educación superior. Universidad de Costa Rica 2021-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares Artículos evaluados por pares texto Artículos evaluados por pares application/pdf text/xml application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/48165 10.15517/aie.v21i3.48165 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 21 No. 3 (2021): (September-December); 1-21 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 21 Núm. 3 (2021): (Setiembre - Diciembre); 1-21 Actualidades Investigativas en Educación; v. 21 n. 3 (2021): (Setiembre - Diciembre); 1-21 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/48165/47925 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/48165/49281 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/48165/49282 Derechos de autor 2021 Carlos Sandoval García, José Rivera Monge, Tatiana Carmona Rizo, Magally Jiménez Fernández, María Isabel Sánchez Jiménez, Sedali Solís Agüero, Lupita Abarca Espeleta, María del Carmen Rojas Alfaro, Anabelle León Chinchilla