Estrategias educativas inclusivas y su relación con la autoeficacia de docentes en formación
El objetivo del artículo fue analizar la relación entre las estrategias educativas inclusivas y la autoeficacia de docentes en formación de escuelas normales, así como realizar una comparación entre escuela normal urbana y escuela rural. El enfoque utilizado fue cuantitativo con un alcance correlaci...
Autores principales: | Murillo Parra, Luisa Dolores, Ramos Estrada, Dora Yolanda, García Cedillo, Ismael, Sotelo Castillo, Mirsha Alicia |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/40060 |
Ejemplares similares
-
Validation of an Instrument for Strategies to Strengthen Learning
por: Ramos-Estrada, Dora Yolanda, et al.
Publicado: (2020) -
Autoevaluación de prácticas inclusivas docentes en atención a la población con aptitudes sobresalientes
por: Márquez Cabellos, Norma Guadalupe, et al.
Publicado: (2021) -
Evaluación de un programa de intervención para promover prácticas docentes inclusivas / Evaluation of an intervention program aimed to promote inclusive education practices
por: Serrato Almendárez, Lilia Teresa, et al.
Publicado: (2014) -
Comparación entre rendimiento académico, autoeficacia y práctica deportiva en universitarios
por: Oropeza Tena, Roberto, et al.
Publicado: (2017) -
Sentimientos de autoeficacia docente a un año de la pandemia COVID-19
por: Azurdia Turcios, Juan José
Publicado: (2021)