Historias escolares y relatos de estudiantes del Profesorado de Inglés: Amor por la docencia

El presente artículo se gesta en el marco de una investigación mayor en el Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, finalizada en el año 2017. El objetivo principal fue interpretar, a partir de las biografías escolares de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Branda, Silvia Adriana, Porta, Luis Gabriel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/38622
id AIE38622
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Branda, Silvia Adriana
Porta, Luis Gabriel
spellingShingle Branda, Silvia Adriana
Porta, Luis Gabriel
Historias escolares y relatos de estudiantes del Profesorado de Inglés: Amor por la docencia
author_facet Branda, Silvia Adriana
Porta, Luis Gabriel
author_sort Branda, Silvia Adriana
description El presente artículo se gesta en el marco de una investigación mayor en el Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, finalizada en el año 2017. El objetivo principal fue interpretar, a partir de las biografías escolares de estudiantes del Profesorado de Inglés, las enseñanzas que dejaron su huella y se manifiestan presentes en las prácticas iniciales, más precisamente en el momento de realizar sus Residencias Docentes II. Con el fin de explorar las huellas docentes en toda su variedad y complejidad, nos inclinamos por un enfoque cualitativo y adoptamos una perspectiva interpretativa y narrativa. Utilizamos variados instrumentos de recolección de datos que nos permitieron abordar las biografías del grupo de participantes desde diferentes perspectivas: entrevistas biográficas y focales, registros etnográficos, entrevistas rápidas y observación documental. De esta manera, la investigación realizada nos permitió identificar experiencias que dejaron su huella y se hicieron presentes en las prácticas pre-profesionales desde el intelecto y el afecto y nos posibilitó generar dos grandes categorías: amor por la docencia y gusto por el idioma inglés. En esta ocasión, nos concentraremos en la primera. Las líneas de profundización situadas de esta investigación nos hablan de los sentidos de la experiencia en términos de las actitudes afectivas e intelectuales recuperadas a partir de las trazas que dan cuenta de recuerdos, deseos y emociones que constituyen las huellas de lo que hoy son como docentes. Los resultados que de aquí se desprendieron podrían ser transferidos a distintos contextos de formación del profesorado y tener un alcance glocal que permita colaborar en la construcción del perfil profesional de futuras personas docentes.
title Historias escolares y relatos de estudiantes del Profesorado de Inglés: Amor por la docencia
title_short Historias escolares y relatos de estudiantes del Profesorado de Inglés: Amor por la docencia
title_full Historias escolares y relatos de estudiantes del Profesorado de Inglés: Amor por la docencia
title_fullStr Historias escolares y relatos de estudiantes del Profesorado de Inglés: Amor por la docencia
title_full_unstemmed Historias escolares y relatos de estudiantes del Profesorado de Inglés: Amor por la docencia
title_sort historias escolares y relatos de estudiantes del profesorado de inglés: amor por la docencia
title_alt School stories and stories of students at the English Teaching Program: Love for teaching
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/38622
work_keys_str_mv AT brandasilviaadriana schoolstoriesandstoriesofstudentsattheenglishteachingprogramloveforteaching
AT portaluisgabriel schoolstoriesandstoriesofstudentsattheenglishteachingprogramloveforteaching
AT brandasilviaadriana historiasescolaresyrelatosdeestudiantesdelprofesoradodeinglesamorporladocencia
AT portaluisgabriel historiasescolaresyrelatosdeestudiantesdelprofesoradodeinglesamorporladocencia
_version_ 1806842382659878912
spelling AIE386222023-06-07T16:06:31Z School stories and stories of students at the English Teaching Program: Love for teaching Historias escolares y relatos de estudiantes del Profesorado de Inglés: Amor por la docencia Branda, Silvia Adriana Porta, Luis Gabriel teacher education education biography english learning formación docente educación biografía aprendizaje de inglés This article originates in the framework of a major research carried out by the Research Group in Education and Cultural Studies, National University of Mar del Plata and finished in 2017. Its main objective was: to interpret, from the school biographies of students of the English Teaching Program the teachings that left their marks and are present in the initial practices, more precisely at the time of carrying out their Teaching Residences II. To explore the traces of teachers in all their variety and complexity, we adopted an interpretative narrative perspective. We collected data using instruments that allowed us to approach the biography of the participants from different perspectives: biographical and focal interviews, ethnographic record, flash interviews and observations. In this way, the research conducted allowed us to know the teachings that left their mark and are present in pre-professional practices from intellect and affection allowing us to create two broad categories: love for teaching and pleasure for the English language. This time we will concentrate on the first one. The deepening lines that define this research tell us about the senses of experience in terms of the affective and intellectual attitudes recovered from the traces that give account of memories, desires and emotions that constitute teachers today. The results of this research can be transferred to different contexts of teacher education having a glocal scope collaborating in the construction of the professional profile of future teachers. El presente artículo se gesta en el marco de una investigación mayor en el Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, finalizada en el año 2017. El objetivo principal fue interpretar, a partir de las biografías escolares de estudiantes del Profesorado de Inglés, las enseñanzas que dejaron su huella y se manifiestan presentes en las prácticas iniciales, más precisamente en el momento de realizar sus Residencias Docentes II. Con el fin de explorar las huellas docentes en toda su variedad y complejidad, nos inclinamos por un enfoque cualitativo y adoptamos una perspectiva interpretativa y narrativa. Utilizamos variados instrumentos de recolección de datos que nos permitieron abordar las biografías del grupo de participantes desde diferentes perspectivas: entrevistas biográficas y focales, registros etnográficos, entrevistas rápidas y observación documental. De esta manera, la investigación realizada nos permitió identificar experiencias que dejaron su huella y se hicieron presentes en las prácticas pre-profesionales desde el intelecto y el afecto y nos posibilitó generar dos grandes categorías: amor por la docencia y gusto por el idioma inglés. En esta ocasión, nos concentraremos en la primera. Las líneas de profundización situadas de esta investigación nos hablan de los sentidos de la experiencia en términos de las actitudes afectivas e intelectuales recuperadas a partir de las trazas que dan cuenta de recuerdos, deseos y emociones que constituyen las huellas de lo que hoy son como docentes. Los resultados que de aquí se desprendieron podrían ser transferidos a distintos contextos de formación del profesorado y tener un alcance glocal que permita colaborar en la construcción del perfil profesional de futuras personas docentes. Universidad de Costa Rica 2019-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/38622 10.15517/aie.v19i3.38622 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 19 No. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 19 Núm. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; v. 19 n. 3: (Setiembre - Diciembre) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/38622/39381 Derechos de autor 2019 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0