Videojuego Minecraft como recurso para la alfabetización académica en la educación superior

Con el propósito de contribuir a la discusión educativa sobre alfabetización académica y literacidades, en este ensayo se presenta un argumento sobre el uso de entornos virtuales mediante videojuegos comerciales para desarrollar literacidades académicas en educación superior. Primeramente, planteamo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ponce Carrillo, René, Alarcón Pérez, Lilia Mercedes
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/34382
Description
Summary:Con el propósito de contribuir a la discusión educativa sobre alfabetización académica y literacidades, en este ensayo se presenta un argumento sobre el uso de entornos virtuales mediante videojuegos comerciales para desarrollar literacidades académicas en educación superior. Primeramente, planteamos una reflexión sobre el contexto que actualmente se vive, globalización y sociedades del conocimiento, y la importancia que, ante este, tienen el lenguaje, la lectura y la escritura. En seguida, se aborda el concepto de alfabetización académica en la educación superior, como un elemento clave para desarrollar, en los estudiantes de este nivel, su integración a las disciplinas que conforman su profesión, incorporando los entornos virtuales como escenarios importantes para el desarrollo de los géneros requeridos en el entorno institucional. Se propone el uso de Minecraft como entorno virtual para la alfabetización académica en la educación superior. Como conclusión al texto, se ofrecen reflexiones en torno a la importancia que las literacidades digitales tienen para la formación de estudiantes y ciudadanos del mundo, y con respecto al valor que existe en utilizar entornos virtuales mediante videojuegos como espacios para la escritura académica en la educación superior.