Capacidades y estrategias de internacionalización del posgrado en la Universidad de Costa Rica

El presente artículo tiene por finalidad presentar los resultados de una investigación realizada en 2015 y 2016, que tuvo por objetivo hacer un análisis acerca del estado de la cuestión en materia de capacidades y estrategias de internacionalización en los programas de posgrado de la Universidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Varela, Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/31796
id AIE31796
record_format ojs
spelling AIE317962023-06-07T20:10:27Z Capacidades y estrategias de internacionalización del posgrado en la Universidad de Costa Rica Muñoz Varela, Luis internacionalización movilidad académica redes académicas formación profesional de posgrado internationalization academic mobility academic networks postgraduate professional training El presente artículo tiene por finalidad presentar los resultados de una investigación realizada en 2015 y 2016, que tuvo por objetivo hacer un análisis acerca del estado de la cuestión en materia de capacidades y estrategias de internacionalización en los programas de posgrado de la Universidad de Costa Rica (UCR) a escala de la gestión que llevan a cabo las direcciones de los programas. La información recabada se obtuvo por medio de un cuestionario remitido en línea, el cual fue previamente estudiado y validado en 2015 por personal especializado de la Decanatura del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la UCR. El análisis efectuado es de carácter descriptivo. Se trata de presentar solo un estado preliminar de la cuestión. Se llevan a cabo, también, observaciones cualitativas en algunos de los aspectos de los resultados de la investigación que más interesaba resaltar. Se concluye con una propuesta de enfoque sobre la internacionalización del posgrado y con indicaciones acerca de las políticas institucionales que en la universidad se podrían formular para mejorar y fortalecer las capacidades y estrategias de gestión, tanto a nivel del SEP como de las direcciones de los diferentes programas de posgrado que integran el Sistema. Universidad de Costa Rica 2018-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article investigación bibliográfica application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/31796 10.15517/aie.v18i1.31796 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 18 No. 1: (Enero - Abril) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 18 Núm. 1: (Enero - Abril) Actualidades Investigativas en Educación; v. 18 n. 1: (Enero - Abril) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/31796/31483 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/31796/37193 Derechos de autor 2017 Actualidades Investigativas en Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Muñoz Varela, Luis
spellingShingle Muñoz Varela, Luis
Capacidades y estrategias de internacionalización del posgrado en la Universidad de Costa Rica
author_facet Muñoz Varela, Luis
author_sort Muñoz Varela, Luis
description El presente artículo tiene por finalidad presentar los resultados de una investigación realizada en 2015 y 2016, que tuvo por objetivo hacer un análisis acerca del estado de la cuestión en materia de capacidades y estrategias de internacionalización en los programas de posgrado de la Universidad de Costa Rica (UCR) a escala de la gestión que llevan a cabo las direcciones de los programas. La información recabada se obtuvo por medio de un cuestionario remitido en línea, el cual fue previamente estudiado y validado en 2015 por personal especializado de la Decanatura del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la UCR. El análisis efectuado es de carácter descriptivo. Se trata de presentar solo un estado preliminar de la cuestión. Se llevan a cabo, también, observaciones cualitativas en algunos de los aspectos de los resultados de la investigación que más interesaba resaltar. Se concluye con una propuesta de enfoque sobre la internacionalización del posgrado y con indicaciones acerca de las políticas institucionales que en la universidad se podrían formular para mejorar y fortalecer las capacidades y estrategias de gestión, tanto a nivel del SEP como de las direcciones de los diferentes programas de posgrado que integran el Sistema.
title Capacidades y estrategias de internacionalización del posgrado en la Universidad de Costa Rica
title_short Capacidades y estrategias de internacionalización del posgrado en la Universidad de Costa Rica
title_full Capacidades y estrategias de internacionalización del posgrado en la Universidad de Costa Rica
title_fullStr Capacidades y estrategias de internacionalización del posgrado en la Universidad de Costa Rica
title_full_unstemmed Capacidades y estrategias de internacionalización del posgrado en la Universidad de Costa Rica
title_sort capacidades y estrategias de internacionalización del posgrado en la universidad de costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/31796
work_keys_str_mv AT munozvarelaluis capacidadesyestrategiasdeinternacionalizaciondelposgradoenlauniversidaddecostarica
_version_ 1806842366361862144