Representaciones sociales de futuros docentes de Física y de Química sobre el manual escolar

El libro de texto de ciencias naturales es considerado uno de los recursos más utilizados para enseñar y aprender en estas disciplinas. Los contenidos mostrados y las actividades que se desarrollan en las clases, propuestos a menudo en los libros de texto, suelen estar alejados de los intereses del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maturano, Carla Inés, Mazzitelli, Claudia Alejandra
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/28203
id AIE28203
record_format ojs
spelling AIE282032023-06-07T22:25:01Z Representaciones sociales de futuros docentes de Física y de Química sobre el manual escolar Maturano, Carla Inés Mazzitelli, Claudia Alejandra representaciones sociales manual escolar ciencias naturales Argentina social representations textbook natural science El libro de texto de ciencias naturales es considerado uno de los recursos más utilizados para enseñar y aprender en estas disciplinas. Los contenidos mostrados y las actividades que se desarrollan en las clases, propuestos a menudo en los libros de texto, suelen estar alejados de los intereses del estudiantado. Por esto, resulta interesante indagar las representaciones que el futuro docente posee sobre este objeto social para vislumbrar características de sus prácticas futuras. En este artículo, presentamos los resultados de un estudio exploratorio con futuros profesores y profesoras, cuyo objetivo es caracterizar sus representaciones sociales acerca del libro de texto o manual escolar de ciencias naturales. Los supuestos teóricos y la metodología, consistente en una técnica de evocación y jerarquización, se sustentan en el marco de la teoría de las representaciones sociales. Los participantes en la investigación constituyen una muestra de ocho estudiantes universitarios del último año de los profesorados en Física y en Química de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Los resultados obtenidos, desde un abordaje predominantemente cualitativo, han permitido encontrar el contenido y la estructura, como así también las actitudes asociadas a las representaciones en estudio, destacándose un excesivo apego al manual como recurso para el diseño de las actividades del aula. Estos resultados servirían para formular recomendaciones tendientes a optimizar la utilidad del manual en su futura práctica profesional, buscando trascender el modelo tradicional de enseñanza e incorporar elementos de otros modelos alternativos que promuevan el interés hacia el aprendizaje de las ciencias Universidad de Costa Rica 2017-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article investigación cualitativa application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/28203 10.15517/aie.v17i1.28203 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 17 No. 2: (Mayo - Agosto) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 17 Núm. 2: (Mayo - Agosto) Actualidades Investigativas en Educación; v. 17 n. 2: (Mayo - Agosto) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/28203/28307 Derechos de autor 2017 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Maturano, Carla Inés
Mazzitelli, Claudia Alejandra
spellingShingle Maturano, Carla Inés
Mazzitelli, Claudia Alejandra
Representaciones sociales de futuros docentes de Física y de Química sobre el manual escolar
author_facet Maturano, Carla Inés
Mazzitelli, Claudia Alejandra
author_sort Maturano, Carla Inés
description El libro de texto de ciencias naturales es considerado uno de los recursos más utilizados para enseñar y aprender en estas disciplinas. Los contenidos mostrados y las actividades que se desarrollan en las clases, propuestos a menudo en los libros de texto, suelen estar alejados de los intereses del estudiantado. Por esto, resulta interesante indagar las representaciones que el futuro docente posee sobre este objeto social para vislumbrar características de sus prácticas futuras. En este artículo, presentamos los resultados de un estudio exploratorio con futuros profesores y profesoras, cuyo objetivo es caracterizar sus representaciones sociales acerca del libro de texto o manual escolar de ciencias naturales. Los supuestos teóricos y la metodología, consistente en una técnica de evocación y jerarquización, se sustentan en el marco de la teoría de las representaciones sociales. Los participantes en la investigación constituyen una muestra de ocho estudiantes universitarios del último año de los profesorados en Física y en Química de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Los resultados obtenidos, desde un abordaje predominantemente cualitativo, han permitido encontrar el contenido y la estructura, como así también las actitudes asociadas a las representaciones en estudio, destacándose un excesivo apego al manual como recurso para el diseño de las actividades del aula. Estos resultados servirían para formular recomendaciones tendientes a optimizar la utilidad del manual en su futura práctica profesional, buscando trascender el modelo tradicional de enseñanza e incorporar elementos de otros modelos alternativos que promuevan el interés hacia el aprendizaje de las ciencias
title Representaciones sociales de futuros docentes de Física y de Química sobre el manual escolar
title_short Representaciones sociales de futuros docentes de Física y de Química sobre el manual escolar
title_full Representaciones sociales de futuros docentes de Física y de Química sobre el manual escolar
title_fullStr Representaciones sociales de futuros docentes de Física y de Química sobre el manual escolar
title_full_unstemmed Representaciones sociales de futuros docentes de Física y de Química sobre el manual escolar
title_sort representaciones sociales de futuros docentes de física y de química sobre el manual escolar
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/28203
work_keys_str_mv AT maturanocarlaines representacionessocialesdefuturosdocentesdefisicaydequimicasobreelmanualescolar
AT mazzitelliclaudiaalejandra representacionessocialesdefuturosdocentesdefisicaydequimicasobreelmanualescolar
_version_ 1806842357854765056