La metacognición institucional como herramienta para mejorar la gestión de la convivencia escolar
El presente ensayo tiene como objetivo analizar el concepto de Metacognición Institucional (MI), definido como proceso reflexivo y participativo de la comunidad educativa para enfrentar conflictos, y su uso como herramienta de gestión de la convivencia en instituciones escolares. Se realiza un análi...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/25962 |
id |
AIE25962 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AIE259622023-06-09T22:04:54Z La metacognición institucional como herramienta para mejorar la gestión de la convivencia escolar Ossa Cornejo, Carlos Figueroa Céspedes, Ignacio Rodríguez Rojas, Felipe convivencia escolar metacognición institucional gestión institucional school coexistence institutional metacognition institutional management El presente ensayo tiene como objetivo analizar el concepto de Metacognición Institucional (MI), definido como proceso reflexivo y participativo de la comunidad educativa para enfrentar conflictos, y su uso como herramienta de gestión de la convivencia en instituciones escolares. Se realiza un análisis documental sobre las políticas de convivencia escolar predominantes en Chile; así también sobre propuestas existentes en manejo de la convivencia en el país, y finalmente, acerca de la metacognición como proceso de aprendizaje organizacional. Se plantea que la MI es una herramienta que incidiría en el manejo de la convivencia, la reflexión y el diálogo frente al conflicto, encauzando una toma de decisión participativa. Se analizan las características de la MI como parte del ciclo de mejoramiento continuo de las actuales propuestas de gestión escolar. Se concluye que a pesar de presentar beneficios relacionados con el aprendizaje en colaboración, la diversidad y la participación, hay desafíos que obstaculizarían su aplicación para mejorar la convivencia, tanto internas, por ser una herramienta novedosa y desconocida, como externas, relacionadas con las características de las instituciones escolares Universidad de Costa Rica 2016-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos análisis reflexivo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/25962 10.15517/aie.v16i3.25962 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 16 No. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 16 Núm. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; v. 16 n. 3: (Setiembre - Diciembre) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/25962/26336 Derechos de autor 2016 Actualidades Investigativas en Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Actualidades Investigativas en Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ossa Cornejo, Carlos Figueroa Céspedes, Ignacio Rodríguez Rojas, Felipe |
spellingShingle |
Ossa Cornejo, Carlos Figueroa Céspedes, Ignacio Rodríguez Rojas, Felipe La metacognición institucional como herramienta para mejorar la gestión de la convivencia escolar |
author_facet |
Ossa Cornejo, Carlos Figueroa Céspedes, Ignacio Rodríguez Rojas, Felipe |
author_sort |
Ossa Cornejo, Carlos |
description |
El presente ensayo tiene como objetivo analizar el concepto de Metacognición Institucional (MI), definido como proceso reflexivo y participativo de la comunidad educativa para enfrentar conflictos, y su uso como herramienta de gestión de la convivencia en instituciones escolares. Se realiza un análisis documental sobre las políticas de convivencia escolar predominantes en Chile; así también sobre propuestas existentes en manejo de la convivencia en el país, y finalmente, acerca de la metacognición como proceso de aprendizaje organizacional. Se plantea que la MI es una herramienta que incidiría en el manejo de la convivencia, la reflexión y el diálogo frente al conflicto, encauzando una toma de decisión participativa. Se analizan las características de la MI como parte del ciclo de mejoramiento continuo de las actuales propuestas de gestión escolar. Se concluye que a pesar de presentar beneficios relacionados con el aprendizaje en colaboración, la diversidad y la participación, hay desafíos que obstaculizarían su aplicación para mejorar la convivencia, tanto internas, por ser una herramienta novedosa y desconocida, como externas, relacionadas con las características de las instituciones escolares |
title |
La metacognición institucional como herramienta para mejorar la gestión de la convivencia escolar |
title_short |
La metacognición institucional como herramienta para mejorar la gestión de la convivencia escolar |
title_full |
La metacognición institucional como herramienta para mejorar la gestión de la convivencia escolar |
title_fullStr |
La metacognición institucional como herramienta para mejorar la gestión de la convivencia escolar |
title_full_unstemmed |
La metacognición institucional como herramienta para mejorar la gestión de la convivencia escolar |
title_sort |
la metacognición institucional como herramienta para mejorar la gestión de la convivencia escolar |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/25962 |
work_keys_str_mv |
AT ossacornejocarlos lametacognicioninstitucionalcomoherramientaparamejorarlagestiondelaconvivenciaescolar AT figueroacespedesignacio lametacognicioninstitucionalcomoherramientaparamejorarlagestiondelaconvivenciaescolar AT rodriguezrojasfelipe lametacognicioninstitucionalcomoherramientaparamejorarlagestiondelaconvivenciaescolar |
_version_ |
1806842351530803200 |