Autopercepción de habilidades de lectura crítica en estudiantes de ciencias de la educación

Este artículo propone identificar habilidades de lectura crítica autopercibidas por estudiantes de Ciencias de la Educación de una universidad pública de la ciudad de Resistencia (Chaco – Argentina). Se trabajó con una muestra de sesenta alumnos del cuarto y quinto nivel del Profesorado y la Licenci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Díaz, Juan Pablo, Bar, Aníbal Roque, Ortiz, Margarita Cristina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/21713
Description
Summary:Este artículo propone identificar habilidades de lectura crítica autopercibidas por estudiantes de Ciencias de la Educación de una universidad pública de la ciudad de Resistencia (Chaco – Argentina). Se trabajó con una muestra de sesenta alumnos del cuarto y quinto nivel del Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación, aplicando un cuestionario estructurado (CPC2), elaborado y estandarizado por Santiuste Bermejo. Si bien dicho instrumento indaga la percepciones respecto de las habilidades de lectura, escritura y verbalización, en esta ocasión se investigó sólo el primer tópico. Los ítems seleccionados para el análisis de la información se agruparon conforme con los procesos cognitivos que se describen en cada caso: en primera instancia, aquellos que dan cuenta de habilidades vinculadas con el análisis previo a lectura; y en la segunda, en relación con el propio examen crítico. . Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes señala reconocer ideas relevantes y tesis, realizar inferencias, valorar soluciones, apreciar la vigencia del contenido y los argumentos para la toma de decisiones fundadas. No obstante, se observa cierta ambigüedad en relación con la habilidad para acordar o no con la postura de los autores. Estos  hallazgos son consistentes con lo esperado de estudiantes de carreras multiparadigmáticas.