¿Porqué es importante que el personal docente investigue? Reflexión a partir de resultados de una experiencia de investigación etnográfica

El propósito de este ensayo es analizar resultados de experiencias de investigadoras educativas, con el uso de la etnografía, realizadas en el Instituto de Investigación para el Mejoramiento de la Educación Costarricense (IIMEC), hoy Instituto de Investigación en Educación (INIE), durante los años o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campos Saborío, Natalia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/21071
id AIE21071
record_format ojs
spelling AIE210712018-08-16T15:05:19Z ¿Porqué es importante que el personal docente investigue? Reflexión a partir de resultados de una experiencia de investigación etnográfica Campos Saborío, Natalia docente investigador investigación etnográfica acción social formación docente Costa Rica El propósito de este ensayo es analizar resultados de experiencias de investigadoras educativas, con el uso de la etnografía, realizadas en el Instituto de Investigación para el Mejoramiento de la Educación Costarricense (IIMEC), hoy Instituto de Investigación en Educación (INIE), durante los años ochenta y noventa. En este periodo se llevaron a cabo tres proyectos pioneros de investigación etnográfica en educación los cuales versaron sobre interacción verbal, manejo de aula y cambio institucional. La naturaleza de los estudios respecto de construir la realidad educativa, interpretarla, conjuntamente con los sujetos observados, y las acciones educativas efectuadas a partir de los datos recolectados, invitan autora de este ensayo a reflexionar sobre la pregunta: ¿Por qué es importante que el personal docente investigue? En él se destaca cómo los resultados de la investigación cualitativa, etnográfica, contribuyen con la docencia y la acción social en la formación de docentes y se enfatiza la necesidad de que se vivan, analicen, comprendan e interpreten los procesos de la realidad educativa concreta. Universidad de Costa Rica 2015-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos investigación documental application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/21071 10.15517/aie.v15i3.21071 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 15 No. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 15 Núm. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; v. 15 n. 3: (Setiembre - Diciembre) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/21071/21199 Derechos de autor 2015 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Campos Saborío, Natalia
spellingShingle Campos Saborío, Natalia
¿Porqué es importante que el personal docente investigue? Reflexión a partir de resultados de una experiencia de investigación etnográfica
author_facet Campos Saborío, Natalia
author_sort Campos Saborío, Natalia
description El propósito de este ensayo es analizar resultados de experiencias de investigadoras educativas, con el uso de la etnografía, realizadas en el Instituto de Investigación para el Mejoramiento de la Educación Costarricense (IIMEC), hoy Instituto de Investigación en Educación (INIE), durante los años ochenta y noventa. En este periodo se llevaron a cabo tres proyectos pioneros de investigación etnográfica en educación los cuales versaron sobre interacción verbal, manejo de aula y cambio institucional. La naturaleza de los estudios respecto de construir la realidad educativa, interpretarla, conjuntamente con los sujetos observados, y las acciones educativas efectuadas a partir de los datos recolectados, invitan autora de este ensayo a reflexionar sobre la pregunta: ¿Por qué es importante que el personal docente investigue? En él se destaca cómo los resultados de la investigación cualitativa, etnográfica, contribuyen con la docencia y la acción social en la formación de docentes y se enfatiza la necesidad de que se vivan, analicen, comprendan e interpreten los procesos de la realidad educativa concreta.
title ¿Porqué es importante que el personal docente investigue? Reflexión a partir de resultados de una experiencia de investigación etnográfica
title_short ¿Porqué es importante que el personal docente investigue? Reflexión a partir de resultados de una experiencia de investigación etnográfica
title_full ¿Porqué es importante que el personal docente investigue? Reflexión a partir de resultados de una experiencia de investigación etnográfica
title_fullStr ¿Porqué es importante que el personal docente investigue? Reflexión a partir de resultados de una experiencia de investigación etnográfica
title_full_unstemmed ¿Porqué es importante que el personal docente investigue? Reflexión a partir de resultados de una experiencia de investigación etnográfica
title_sort ¿porqué es importante que el personal docente investigue? reflexión a partir de resultados de una experiencia de investigación etnográfica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/21071
work_keys_str_mv AT campossaborionatalia porqueesimportantequeelpersonaldocenteinvestiguereflexionapartirderesultadosdeunaexperienciadeinvestigacionetnografica
_version_ 1806842343713669120