Prácticas pedagógicas y competencias ciudadanas: El caso del docente de historia en Chile

En el presente artículo exponemos los resultados obtenidos sobre las prácticas pedagógicas y las competencias ciudadanas en una investigación financiada por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE). En él analizamos algunas de las estructuras comunicativas presentes en la intervención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz Labraña, Carlos, Martínez Rodríguez, Rosendo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/20658
id AIE20658
record_format ojs
spelling AIE206582018-08-17T14:59:27Z Prácticas pedagógicas y competencias ciudadanas: El caso del docente de historia en Chile Muñoz Labraña, Carlos Martínez Rodríguez, Rosendo competencias comunicativas competencias ciudadanas historia geografía didáctica formación ciudadana Chile En el presente artículo exponemos los resultados obtenidos sobre las prácticas pedagógicas y las competencias ciudadanas en una investigación financiada por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE). En él analizamos algunas de las estructuras comunicativas presentes en la intervención didáctica del docente de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de quinto a octavo año de Educación Básica en la ciudad de Concepción (Chile), desde donde se atiende la forma como estas interfieren en el desarrollo de determinadas competencias ciudadanas. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa por medio de observaciones y registros de aula en 12 escuelas, tomando en consideración su dependencia administrativa. Los resultados demuestran cómo algunas de las dinámicas de comunicación y participación más comunes en las aulas dificultan y hasta contradicen el desarrollo de las competencias ciudadanas, que exigen el desarrollo autónomo y la participación activa de los estudiantes. Consecuentemente, el mundo de vivencias que conforman la realidad del aula resulta estar muy alejado de las experiencias propias de la vida social y democrática, donde idealmente los jóvenes debieran ser protagonistas para el desarrollo de una ciudadanía activa. Universidad de Costa Rica 2015-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article investigación cualitativa application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/20658 10.15517/aie.v15i3.20658 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 15 No. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 15 Núm. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; v. 15 n. 3: (Setiembre - Diciembre) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/20658/21069 Derechos de autor 2015 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Muñoz Labraña, Carlos
Martínez Rodríguez, Rosendo
spellingShingle Muñoz Labraña, Carlos
Martínez Rodríguez, Rosendo
Prácticas pedagógicas y competencias ciudadanas: El caso del docente de historia en Chile
author_facet Muñoz Labraña, Carlos
Martínez Rodríguez, Rosendo
author_sort Muñoz Labraña, Carlos
description En el presente artículo exponemos los resultados obtenidos sobre las prácticas pedagógicas y las competencias ciudadanas en una investigación financiada por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE). En él analizamos algunas de las estructuras comunicativas presentes en la intervención didáctica del docente de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de quinto a octavo año de Educación Básica en la ciudad de Concepción (Chile), desde donde se atiende la forma como estas interfieren en el desarrollo de determinadas competencias ciudadanas. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa por medio de observaciones y registros de aula en 12 escuelas, tomando en consideración su dependencia administrativa. Los resultados demuestran cómo algunas de las dinámicas de comunicación y participación más comunes en las aulas dificultan y hasta contradicen el desarrollo de las competencias ciudadanas, que exigen el desarrollo autónomo y la participación activa de los estudiantes. Consecuentemente, el mundo de vivencias que conforman la realidad del aula resulta estar muy alejado de las experiencias propias de la vida social y democrática, donde idealmente los jóvenes debieran ser protagonistas para el desarrollo de una ciudadanía activa.
title Prácticas pedagógicas y competencias ciudadanas: El caso del docente de historia en Chile
title_short Prácticas pedagógicas y competencias ciudadanas: El caso del docente de historia en Chile
title_full Prácticas pedagógicas y competencias ciudadanas: El caso del docente de historia en Chile
title_fullStr Prácticas pedagógicas y competencias ciudadanas: El caso del docente de historia en Chile
title_full_unstemmed Prácticas pedagógicas y competencias ciudadanas: El caso del docente de historia en Chile
title_sort prácticas pedagógicas y competencias ciudadanas: el caso del docente de historia en chile
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/20658
work_keys_str_mv AT munozlabranacarlos practicaspedagogicasycompetenciasciudadanaselcasodeldocentedehistoriaenchile
AT martinezrodriguezrosendo practicaspedagogicasycompetenciasciudadanaselcasodeldocentedehistoriaenchile
_version_ 1806842341061820416