Nematodos fitoparásitos asociados al tomate en la zona occidental de Nicaragua.

El objetivo de este estudio fue identificar la diversidad y dinámica poblacional de los nematodos fitoparásitos asociados al tomate en los departamentos de León y Chinandega pertenecientes al occidente de Nicaragua. Durante el ciclo agrícola 2010-2011 se muestrearon cinco plantaciones en cada depart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salazar-Antón, Wilber, Guzmán-Hernández, Tomás de Jesús
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/9638
id AGROMESO9638
record_format ojs
spelling AGROMESO96382023-06-16T13:50:50Z Parasitic nematodes associated to tomato plants in western Nicaragua. Nematodos fitoparásitos asociados al tomate en la zona occidental de Nicaragua. Salazar-Antón, Wilber Guzmán-Hernández, Tomás de Jesús population dynamics Meloidogyne Pratylenchus crop rotations soil types. dinámica poblacional Meloidogyne Pratylenchus rotación de cultivos tipos de suelos. The objective of this study was to iden-tify parasitic nematodes associated with the tomato crop in Leon and Chinandega western region of Nicaragua. During the period of 2010-2011, five tomato fields were sampled in both Leon and Chinandega; these samples included soil and roots, the total sampled area was of 2.5 ha. Eight samples were collected from each of the ten tomato plantations studied, for a total of 80 samples. Soil and root samples were taken 10 m from each other in a zig-zag pattern. Soil nematode extraction was conducted using the Modified Baermann funnel technique and maceration and sieving method was used for root nematodes. The data obtained was correlated with predisposing factors that have been reported to influence nematodes such as soil type, crop rotation and precipitation. Similarly, the population growth of the main nematode genera was described through mathematical models. The greatest densities of nematodes were isolated from soil samples; the most common nematodes in 100 grams of soil were Meloidogyne with 739, Pratylenchus with 555, Tylenchorhynchus with 386 and Helicotylenchus with 252. It was proven that precipitation had no significant effect on the parasitic nematode population. Finally, it was determined that the increasing number of Meloidogyne and Pratylenchus in the tomato crop fit a linear mathematical model (R2=0,98 for both nematodes), showing an existing positive and linear correlation between the phenological stages of the tomato and the increment of the nematodes in the soil. El objetivo de este estudio fue identificar la diversidad y dinámica poblacional de los nematodos fitoparásitos asociados al tomate en los departamentos de León y Chinandega pertenecientes al occidente de Nicaragua. Durante el ciclo agrícola 2010-2011 se muestrearon cinco plantaciones en cada departamento. Se realizaron ocho muestreos en cada plantación para un total de 80 muestras en las diez plantaciones seleccionadas. Estas fueron tomadas a 10 m entre sí en forma de zig-zag. Se extrajeron los nematodos de suelo mediante el método de Baermann modificado y extracción de nematodos de raíces mediante el método de macerado y tamizado de raíces. Los datos obtenidos fueron correlacionados con factores que afectan las poblaciones de nematodos, tales como tipo de suelo, rotación de cultivos y precipitaciones. Igualmente se describió el crecimiento poblacional de los principales géneros mediante modelos matemáticos. Las densidades más altas fueron obtenidas de muestras de suelo, los más frecuentes en 100 g de suelo fueron especies no identificadas de Meloidogyne sp. con 739, Pratylenchus con 555, Tylenchorhynchus 386 y Helicotylenchus 252 individuos. Se evidenció también que el factor precipitaciones no tuvo un efecto significativo sobre las poblaciones de nematodos. Finalmente, Meloidogyne y Pratylenchus presentaron un crecimiento poblacional que se ajusta a un modelo matemático lineal (R2=0,98 para ambos géneros), donde existió una correlación positiva y lineal entre las etapas fenológicas del tomate y el incremento de nematodos en el suelo. Universidad de Costa Rica 2013-05-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/9638 10.15517/am.v24i1.9638 Agronomía Mesoamericana; 2013: Agronomía Mesoamericana: Vol. 24, Issue 1 (January-June); 27-36 Agronomía Mesoamericana; 2013: Agronomía Mesoamericana: Vol 24, No 1 (Enero-junio); 27-36 Agronomía Mesoamericana; 2013: Agronomía Mesoamericana: Vol. 24, Issue 1 (January-June); 27-36 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/9638/9083
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Salazar-Antón, Wilber
Guzmán-Hernández, Tomás de Jesús
spellingShingle Salazar-Antón, Wilber
Guzmán-Hernández, Tomás de Jesús
Nematodos fitoparásitos asociados al tomate en la zona occidental de Nicaragua.
author_facet Salazar-Antón, Wilber
Guzmán-Hernández, Tomás de Jesús
author_sort Salazar-Antón, Wilber
description El objetivo de este estudio fue identificar la diversidad y dinámica poblacional de los nematodos fitoparásitos asociados al tomate en los departamentos de León y Chinandega pertenecientes al occidente de Nicaragua. Durante el ciclo agrícola 2010-2011 se muestrearon cinco plantaciones en cada departamento. Se realizaron ocho muestreos en cada plantación para un total de 80 muestras en las diez plantaciones seleccionadas. Estas fueron tomadas a 10 m entre sí en forma de zig-zag. Se extrajeron los nematodos de suelo mediante el método de Baermann modificado y extracción de nematodos de raíces mediante el método de macerado y tamizado de raíces. Los datos obtenidos fueron correlacionados con factores que afectan las poblaciones de nematodos, tales como tipo de suelo, rotación de cultivos y precipitaciones. Igualmente se describió el crecimiento poblacional de los principales géneros mediante modelos matemáticos. Las densidades más altas fueron obtenidas de muestras de suelo, los más frecuentes en 100 g de suelo fueron especies no identificadas de Meloidogyne sp. con 739, Pratylenchus con 555, Tylenchorhynchus 386 y Helicotylenchus 252 individuos. Se evidenció también que el factor precipitaciones no tuvo un efecto significativo sobre las poblaciones de nematodos. Finalmente, Meloidogyne y Pratylenchus presentaron un crecimiento poblacional que se ajusta a un modelo matemático lineal (R2=0,98 para ambos géneros), donde existió una correlación positiva y lineal entre las etapas fenológicas del tomate y el incremento de nematodos en el suelo.
title Nematodos fitoparásitos asociados al tomate en la zona occidental de Nicaragua.
title_short Nematodos fitoparásitos asociados al tomate en la zona occidental de Nicaragua.
title_full Nematodos fitoparásitos asociados al tomate en la zona occidental de Nicaragua.
title_fullStr Nematodos fitoparásitos asociados al tomate en la zona occidental de Nicaragua.
title_full_unstemmed Nematodos fitoparásitos asociados al tomate en la zona occidental de Nicaragua.
title_sort nematodos fitoparásitos asociados al tomate en la zona occidental de nicaragua.
title_alt Parasitic nematodes associated to tomato plants in western Nicaragua.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/9638
work_keys_str_mv AT salazarantonwilber parasiticnematodesassociatedtotomatoplantsinwesternnicaragua
AT guzmanhernandeztomasdejesus parasiticnematodesassociatedtotomatoplantsinwesternnicaragua
AT salazarantonwilber nematodosfitoparasitosasociadosaltomateenlazonaoccidentaldenicaragua
AT guzmanhernandeztomasdejesus nematodosfitoparasitosasociadosaltomateenlazonaoccidentaldenicaragua
_version_ 1807313583801892864