Análisis de las fuerzas competitivas para los cacaocultores de San José de Cúcuta, Colombia
Introducción. La competitividad mide la capacidad de una empresa u organización de producir y comercializar un bien o producto con mayor eficiencia y eficacia en comparación con otros competidores. Objetivo. Analizar las fuerzas competitivas relacionadas con la productividad y comercialización del g...
Autores principales: | Otero-Gómez, Miller Eduardo, Villamizar-Quiñonez, César, Cancino, Susan |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/56645 |
Ejemplares similares
-
Efectos económicos de la pandemia del Covid-19 en el consumo de hortalizas en los hogares en la ciudad de Cúcuta, Colombia
por: Nuñez Rodriguez, Jose de Jesus, et al.
Publicado: (2021) -
MIGRACIONES FRONTERIZAS: EL CASO DEL PASO CÚCUTA-UREÑA EN LA FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA (1990-2020)
por: Maldonado Lara, Alba Nithza, et al.
Publicado: (2022) -
Economía circular: elemento clave en la ventaja competitiva
por: Ceballos Ramírez, Gilberto JP, et al.
Publicado: (2022) -
Maria Deraimes, la fuerza de la palabra de María José Lacalzada
por: Sánchez Ferré, Pere
Publicado: (2013) -
El impacto de la cultura organizacional sobre la estrategia competitiva y su influencia en el desempeño exportador de las pymes de barranquilla, Colombia
por: Sáenz Castro, Diego, et al.
Publicado: (2016)