Interacción genotipo/ambiente y estabilidad del rendimiento en líneas avanzadas de ají Topito (Capsicum chinense)

Introducción. El ají dulce tipo topito (Capsicum chinense Jacq, sinense Murray) es un cultivo tradicional de la región Caribe de Colombia, el cual ocupa el tercer lugar entre las hortalizas sembradas en esta zona del país. Objetivo. Evaluar la interacción genotipo x ambiente y la estabilidad del ren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz-Falcon, Julio Ernesto, Correa-Álvarez, Ender Manuel, León-Pacheco, Rommel Igor, Silva-Acosta, Gabriel Ernesto, Yacomelo-Hernández, Marlon José, Florez-Cordero, Elias David
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/56524
id AGROMESO56524
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Muñoz-Falcon, Julio Ernesto
Correa-Álvarez, Ender Manuel
León-Pacheco, Rommel Igor
Silva-Acosta, Gabriel Ernesto
Yacomelo-Hernández, Marlon José
Florez-Cordero, Elias David
spellingShingle Muñoz-Falcon, Julio Ernesto
Correa-Álvarez, Ender Manuel
León-Pacheco, Rommel Igor
Silva-Acosta, Gabriel Ernesto
Yacomelo-Hernández, Marlon José
Florez-Cordero, Elias David
Interacción genotipo/ambiente y estabilidad del rendimiento en líneas avanzadas de ají Topito (Capsicum chinense)
author_facet Muñoz-Falcon, Julio Ernesto
Correa-Álvarez, Ender Manuel
León-Pacheco, Rommel Igor
Silva-Acosta, Gabriel Ernesto
Yacomelo-Hernández, Marlon José
Florez-Cordero, Elias David
author_sort Muñoz-Falcon, Julio Ernesto
description Introducción. El ají dulce tipo topito (Capsicum chinense Jacq, sinense Murray) es un cultivo tradicional de la región Caribe de Colombia, el cual ocupa el tercer lugar entre las hortalizas sembradas en esta zona del país. Objetivo. Evaluar la interacción genotipo x ambiente y la estabilidad del rendimiento en nueve líneas avanzadas de ají dulce tipo Topito obtenidas en el programa de mejoramiento genético de hortalizas de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA). Materiales y Métodos. En el año 2020 se establecieron cuatro ensayos de evaluación agronómica en las localidades de San Pelayo, Córdoba; Sincelejo, Sucre; Suan, Atlántico y Zona Bananera, Magdalena, todas ubicadas en la región caribe de Colombia. Para los experimentos se empleó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las variables respuesta fueron: el rendimiento, el número de frutos por planta, el peso fresco del fruto y la longitud del fruto. Se realizaron análisis de estabilidad fenotípica del rendimiento mediante los métodos propuestos por Eberhart y Russell y Lin y Binns. Resultados. Hubo interacción genotipo ambiente significativa para variables asociadas al rendimiento de fruto. Mediante el análisis del comportamiento productivo de los materiales en los diferentes ambientes, se pudieron identificar las líneas L61 y L7 como genotipos sobresalientes con rendimientos estadísticamente superiores (P≤0,05) al testigo regional utilizado y con características de fruto acordes a los requerimientos del mercado de consumo fresco regional. Conclusiones. Los genotipos L61 y L7 fueron los que presentaron mejor adaptación a los diferentes ambientes evaluados y mayor potencial productivo, el ambiente Zona Bananera fue donde se alcanzó los mayores rendimientos con 59,11 t ha-1 para L61 y con 55,05 t ha-1 para la línea 7.
title Interacción genotipo/ambiente y estabilidad del rendimiento en líneas avanzadas de ají Topito (Capsicum chinense)
title_short Interacción genotipo/ambiente y estabilidad del rendimiento en líneas avanzadas de ají Topito (Capsicum chinense)
title_full Interacción genotipo/ambiente y estabilidad del rendimiento en líneas avanzadas de ají Topito (Capsicum chinense)
title_fullStr Interacción genotipo/ambiente y estabilidad del rendimiento en líneas avanzadas de ají Topito (Capsicum chinense)
title_full_unstemmed Interacción genotipo/ambiente y estabilidad del rendimiento en líneas avanzadas de ají Topito (Capsicum chinense)
title_sort interacción genotipo/ambiente y estabilidad del rendimiento en líneas avanzadas de ají topito (capsicum chinense)
title_alt Genotype/environment interaction and yield stability in advanced lines of Topito pepper
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/56524
work_keys_str_mv AT munozfalconjulioernesto genotypeenvironmentinteractionandyieldstabilityinadvancedlinesoftopitopepper
AT correaalvarezendermanuel genotypeenvironmentinteractionandyieldstabilityinadvancedlinesoftopitopepper
AT leonpachecorommeligor genotypeenvironmentinteractionandyieldstabilityinadvancedlinesoftopitopepper
AT silvaacostagabrielernesto genotypeenvironmentinteractionandyieldstabilityinadvancedlinesoftopitopepper
AT yacomelohernandezmarlonjose genotypeenvironmentinteractionandyieldstabilityinadvancedlinesoftopitopepper
AT florezcorderoeliasdavid genotypeenvironmentinteractionandyieldstabilityinadvancedlinesoftopitopepper
AT munozfalconjulioernesto interacciongenotipoambienteyestabilidaddelrendimientoenlineasavanzadasdeajitopitocapsicumchinense
AT correaalvarezendermanuel interacciongenotipoambienteyestabilidaddelrendimientoenlineasavanzadasdeajitopitocapsicumchinense
AT leonpachecorommeligor interacciongenotipoambienteyestabilidaddelrendimientoenlineasavanzadasdeajitopitocapsicumchinense
AT silvaacostagabrielernesto interacciongenotipoambienteyestabilidaddelrendimientoenlineasavanzadasdeajitopitocapsicumchinense
AT yacomelohernandezmarlonjose interacciongenotipoambienteyestabilidaddelrendimientoenlineasavanzadasdeajitopitocapsicumchinense
AT florezcorderoeliasdavid interacciongenotipoambienteyestabilidaddelrendimientoenlineasavanzadasdeajitopitocapsicumchinense
_version_ 1807313749341634560
spelling AGROMESO565242024-01-04T16:58:33Z Genotype/environment interaction and yield stability in advanced lines of Topito pepper Interacción genotipo/ambiente y estabilidad del rendimiento en líneas avanzadas de ají Topito (Capsicum chinense) Muñoz-Falcon, Julio Ernesto Correa-Álvarez, Ender Manuel León-Pacheco, Rommel Igor Silva-Acosta, Gabriel Ernesto Yacomelo-Hernández, Marlon José Florez-Cordero, Elias David Capsicum chinense plant breeding individual selection cultivars Capsicum chinense fitomejoramiento selección individual cultivar Introduction. The Topito type sweet pepper (Capsicum chinense Jacq, sinense Murray) is a traditional crop from the Caribbean region of Colombia, which occupies third place among the vegetables cultivated in this area of the country. Objective. To evaluate the genotype x environment interaction and yield stability in nine advanced lines of Topito type sweet pepper obtained within the vegetable breeding program of the Colombian Agricultural Research Corporation (AGROSAVIA) Materials and Methods. In the year 2020, four agronomic evaluation trials were established in the localities of San Pelayo, Córdoba; Sincelejo, Sucre; Suan, Atlántico and Zona Bananera, Magdalena, all located in the Caribbean region of Colombia. For the experiments, a design of complete blocks at random with four repetitions was carried out. As variables for the answer, the yield, the number of fruits per plant, the fresh weight of the fruit and the length of the fruit are considered. Analysis of phenotypic performance stability will be carried out using the methods proposed by Eberhart and Russell and Lin and Binns. Results. The results demonstrated the existence of a significant genotype-environment interaction for variables associated with fruit yield. Through the analysis of the productive behavior of materials in different environments, it was possible to identify the advanced lines L61 and L7 as outstanding genotypes with statistically superior yields (p≤0.05) in the regional test used and with fruit characteristics according to the requirements of the regional fresh consumption market. Conclusions. The L61 and L7 genotypes were the ones that presented the best adaptation to the different environments evaluated and the greatest productive potential, with the Banana Zone environment where the highest yields were achieved with 59.11 t ha-1 for L61 and with 55.05 t ha-1 for line 7. Introducción. El ají dulce tipo topito (Capsicum chinense Jacq, sinense Murray) es un cultivo tradicional de la región Caribe de Colombia, el cual ocupa el tercer lugar entre las hortalizas sembradas en esta zona del país. Objetivo. Evaluar la interacción genotipo x ambiente y la estabilidad del rendimiento en nueve líneas avanzadas de ají dulce tipo Topito obtenidas en el programa de mejoramiento genético de hortalizas de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA). Materiales y Métodos. En el año 2020 se establecieron cuatro ensayos de evaluación agronómica en las localidades de San Pelayo, Córdoba; Sincelejo, Sucre; Suan, Atlántico y Zona Bananera, Magdalena, todas ubicadas en la región caribe de Colombia. Para los experimentos se empleó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las variables respuesta fueron: el rendimiento, el número de frutos por planta, el peso fresco del fruto y la longitud del fruto. Se realizaron análisis de estabilidad fenotípica del rendimiento mediante los métodos propuestos por Eberhart y Russell y Lin y Binns. Resultados. Hubo interacción genotipo ambiente significativa para variables asociadas al rendimiento de fruto. Mediante el análisis del comportamiento productivo de los materiales en los diferentes ambientes, se pudieron identificar las líneas L61 y L7 como genotipos sobresalientes con rendimientos estadísticamente superiores (P≤0,05) al testigo regional utilizado y con características de fruto acordes a los requerimientos del mercado de consumo fresco regional. Conclusiones. Los genotipos L61 y L7 fueron los que presentaron mejor adaptación a los diferentes ambientes evaluados y mayor potencial productivo, el ambiente Zona Bananera fue donde se alcanzó los mayores rendimientos con 59,11 t ha-1 para L61 y con 55,05 t ha-1 para la línea 7. Universidad de Costa Rica 2024-06-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text Texto application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/56524 10.15517/am.2024.56524 Agronomía Mesoamericana; 2024: Early view; 56524 Agronomía Mesoamericana; 2024: Visualización anticipada; 56524 Agronomía Mesoamericana; 2024: Early view; 56524 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/56524/60215 Copyright (c) 2024 Julio Ernesto Muñoz-Falcon, Ender Manuel Correa-Álvarez, Rommel Igor León-Pacheco, Gabriel Ernesto Silva-Acosta, Marlon José Yacomelo-Hernández, Elias David Florez-Cordero https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0