Mercado de bovinos para engorda en México: un enfoque de redes
Introducción. La red de movilización de ganado bovino para engorda en México es compleja. El motivo, volumen, origen y destino de los animales movilizados, determinan la estructura económica y red de mercado. Objetivo. Analizar la estructura de mercado de la red nacional de bovinos para engorda en M...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54741 |
id |
AGROMESO54741 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Callejas-Juárez, Nicolás |
spellingShingle |
Callejas-Juárez, Nicolás Mercado de bovinos para engorda en México: un enfoque de redes |
author_facet |
Callejas-Juárez, Nicolás |
author_sort |
Callejas-Juárez, Nicolás |
description |
Introducción. La red de movilización de ganado bovino para engorda en México es compleja. El motivo, volumen, origen y destino de los animales movilizados, determinan la estructura económica y red de mercado. Objetivo. Analizar la estructura de mercado de la red nacional de bovinos para engorda en México de 2017 a 2021. Materiales y métodos. El estudio consideró todas las cabezas de ganado movilizado para engorda en 956 municipios de origen (oferta) y 1173 municipios de destino (demanda) dentro de México del año 2017 a 2021. La estructura del mercado se analizó con medidas económicas, de densidad y centralidad del Análisis de Redes Sociales (ARS). Resultados. La red de movilización de bovinos para engorda se conformó con 31 orígenes y 32 destinos, un promedio anual de 3,9 millones de cabezas de ganado bovino movilizadas y 73,6 cabezas de ganado por movilización. Los Estados más importantes en la movilización de ganado, en origen y destino, fueron Chiapas y Durango. En todos los orígenes y destinos del ganado se encontró una alta concentración de novillo para engorda, porque tuvieron medidas de centralidad y densidad bajas de toda la red. Tanto en origen como en destino Veracruz y Durango fueron los más influyentes. Conclusiones. La red de mercado de bovinos para engorda en México tiene una estructura con alta densidad y baja centralidad. El grado de especialización, tanto de orígenes y destinos, es bajo. La oferta se concentra en el sureste y la demanda en el norte y centro del país. Esta información permite establecer tres redes: prevención sanitaria, trazabilidad del ganado e información de mercados. |
title |
Mercado de bovinos para engorda en México: un enfoque de redes |
title_short |
Mercado de bovinos para engorda en México: un enfoque de redes |
title_full |
Mercado de bovinos para engorda en México: un enfoque de redes |
title_fullStr |
Mercado de bovinos para engorda en México: un enfoque de redes |
title_full_unstemmed |
Mercado de bovinos para engorda en México: un enfoque de redes |
title_sort |
mercado de bovinos para engorda en méxico: un enfoque de redes |
title_alt |
Cattle fattening market in Mexico: A network approach |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54741 |
work_keys_str_mv |
AT callejasjuareznicolas cattlefatteningmarketinmexicoanetworkapproach AT callejasjuareznicolas mercadodebovinosparaengordaenmexicounenfoquederedes |
_version_ |
1807313746633162752 |
spelling |
AGROMESO547412024-01-25T16:03:03Z Cattle fattening market in Mexico: A network approach Mercado de bovinos para engorda en México: un enfoque de redes Callejas-Juárez, Nicolás network analysis economic structure social structure livestock movement teoría de los gráficos estructura económica estructura social movimiento de ganado Introduction. The network of cattle mobilization for fattening in Mexico is complex. The purpose, volume, origin, and destination of the mobilized animals determine the economic structure and market network. Objective. To analyze the market structure of the national network of cattle for fattening in Mexico from 2017 to 2021. Materials and methods. The study considered all heads of cattle mobilized for fattening in 956 municipalities (supply) and 1173 destination municipalities (demand) within Mexico from 2017 to 2021. The market structure was analyzed using economic, density, and centrality measures from Social Network Analysis (SNA). Results. The network of cattle mobilization for fattening was composed of 31 sources and 32 destinations, with an average annual mobilization of of 3.9 million heads of cattle and 73.6 heads of cattle per mobilization. The most important states in cattle mobilization, both in origin and destination, were Chiapas and Durango. In all cattle sources and destinations, there was a high concentration of fattening steers, as they had low centrality and density measures throughout the network. Veracruz and Durango were the most influential both in origin and destination. Conclusions. The cattle fattening market network in Mexico has a structure with high density and low centrality. The degree of specialization, both in sources and destinations, is low. Supply is concentrated in the southeast, while demand is concentrated in the north and center of the country. This information allows the establishment of three networks: sanitary prevention, cattle traceability, and market information. Introducción. La red de movilización de ganado bovino para engorda en México es compleja. El motivo, volumen, origen y destino de los animales movilizados, determinan la estructura económica y red de mercado. Objetivo. Analizar la estructura de mercado de la red nacional de bovinos para engorda en México de 2017 a 2021. Materiales y métodos. El estudio consideró todas las cabezas de ganado movilizado para engorda en 956 municipios de origen (oferta) y 1173 municipios de destino (demanda) dentro de México del año 2017 a 2021. La estructura del mercado se analizó con medidas económicas, de densidad y centralidad del Análisis de Redes Sociales (ARS). Resultados. La red de movilización de bovinos para engorda se conformó con 31 orígenes y 32 destinos, un promedio anual de 3,9 millones de cabezas de ganado bovino movilizadas y 73,6 cabezas de ganado por movilización. Los Estados más importantes en la movilización de ganado, en origen y destino, fueron Chiapas y Durango. En todos los orígenes y destinos del ganado se encontró una alta concentración de novillo para engorda, porque tuvieron medidas de centralidad y densidad bajas de toda la red. Tanto en origen como en destino Veracruz y Durango fueron los más influyentes. Conclusiones. La red de mercado de bovinos para engorda en México tiene una estructura con alta densidad y baja centralidad. El grado de especialización, tanto de orígenes y destinos, es bajo. La oferta se concentra en el sureste y la demanda en el norte y centro del país. Esta información permite establecer tres redes: prevención sanitaria, trazabilidad del ganado e información de mercados. Universidad de Costa Rica 2024-01-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Type="text" Type="text" text/xml application/epub+zip text/html audio/mpeg audio/mpeg application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54741 10.15517/am.2024.54741 Agronomía Mesoamericana; Agronomia Mesoamericana: Vol. 35 (in progress); 54741 Agronomía Mesoamericana; Agronomía Mesoamericana: Vol. 35 (en progreso); 54741 Agronomía Mesoamericana; Agronomia Mesoamericana: Vol. 35 (in progress); 54741 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54741/59415 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54741/59416 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54741/59417 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54741/59418 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54741/59419 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54741/58745 Copyright (c) 2024 Nicolás Callejas-Juárez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |