Tipo de fertilización y edad de rebrote sobre parámetros ruminales de Tithonia diversifolia
Introducción. Los forrajes en el trópico presentan una baja digestibilidad, por lo que se buscan alternativas alimenticias como la Tithonia diversifolia (Hemsl.) para aumentar la calidad de la dieta ofrecida. Objetivo. Evaluar el efecto del tipo de fertilizante y la edad de rebrote del forraje de Ti...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/53192 |
id |
AGROMESO53192 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Arias-Gamboa, Luis Mauricio López-Herrera, Michael Castillo-Umaña, Miguel Alpízar-Naranjo, Andrés |
spellingShingle |
Arias-Gamboa, Luis Mauricio López-Herrera, Michael Castillo-Umaña, Miguel Alpízar-Naranjo, Andrés Tipo de fertilización y edad de rebrote sobre parámetros ruminales de Tithonia diversifolia |
author_facet |
Arias-Gamboa, Luis Mauricio López-Herrera, Michael Castillo-Umaña, Miguel Alpízar-Naranjo, Andrés |
author_sort |
Arias-Gamboa, Luis Mauricio |
description |
Introducción. Los forrajes en el trópico presentan una baja digestibilidad, por lo que se buscan alternativas alimenticias como la Tithonia diversifolia (Hemsl.) para aumentar la calidad de la dieta ofrecida. Objetivo. Evaluar el efecto del tipo de fertilizante y la edad de rebrote del forraje de Tithonia diversifolia sobre los parámetros ruminales. Materiales y métodos. El trabajo se realizó en el año 2020 en la Finca Experimental Santa Lucía de la Universidad Nacional, Costa Rica. Se utilizó un diseño de parcelas divididas completamente al azar con el tipo de fertilizante como parcela principal y edad de rebrote como subparcela, con tres repeticiones por tratamiento. Los tipos de fertilizante fueron: lombricompost (L), químico (Q) y control (C) sin fertilizante. Las edades de rebrote evaluadas fueron 30, 50 y 70 días para un total de nueve tratamientos. Las variables evaluadas fueron: cinética de degradabilidad in situ de la materia seca (DISMS), pH, nitrógeno amoniacal (NH3), producción de gas y metano in vitro (CH4). Se realizó un ANDEVA para parcelas divididas. Resultados. La mayor DISMS se encontró en C30 (92,84 %) y menor en Q70 (64,21 %). El tipo de fertilización influyó sobre los contenidos de NH3, el mayor valor se presentó en los tratamientos con fertilización química (275,88 mg NH3/L fluido ruminal). C70 produjo la mayor cantidad de gas (79,59 mL/g), en contraste con Q30 que fue el de menor promedio (28,38 mL/g). La producción de CH4 no mostró diferencias significativas, con valores entre 3,42 y 8,67 mL CH4/g MS. Conclusión. La fertilización y edad de rebrote modificaron los parámetros ruminales in situ e in vitro. Los resultados obtenidos permiten considerar este recurso forrajero como un complemento de las gramíneas de pastoreo en el trópico, donde se generen efectos positivos sobre la digestibilidad de la MS, la producción de gas y de CH4. |
title |
Tipo de fertilización y edad de rebrote sobre parámetros ruminales de Tithonia diversifolia |
title_short |
Tipo de fertilización y edad de rebrote sobre parámetros ruminales de Tithonia diversifolia |
title_full |
Tipo de fertilización y edad de rebrote sobre parámetros ruminales de Tithonia diversifolia |
title_fullStr |
Tipo de fertilización y edad de rebrote sobre parámetros ruminales de Tithonia diversifolia |
title_full_unstemmed |
Tipo de fertilización y edad de rebrote sobre parámetros ruminales de Tithonia diversifolia |
title_sort |
tipo de fertilización y edad de rebrote sobre parámetros ruminales de tithonia diversifolia |
title_alt |
Fertilization type and regrowth age on ruminal parameters of Tithonia diversifolia |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/53192 |
work_keys_str_mv |
AT ariasgamboaluismauricio fertilizationtypeandregrowthageonruminalparametersoftithoniadiversifolia AT lopezherreramichael fertilizationtypeandregrowthageonruminalparametersoftithoniadiversifolia AT castilloumanamiguel fertilizationtypeandregrowthageonruminalparametersoftithoniadiversifolia AT alpizarnaranjoandres fertilizationtypeandregrowthageonruminalparametersoftithoniadiversifolia AT ariasgamboaluismauricio tipodefertilizacionyedadderebrotesobreparametrosruminalesdetithoniadiversifolia AT lopezherreramichael tipodefertilizacionyedadderebrotesobreparametrosruminalesdetithoniadiversifolia AT castilloumanamiguel tipodefertilizacionyedadderebrotesobreparametrosruminalesdetithoniadiversifolia AT alpizarnaranjoandres tipodefertilizacionyedadderebrotesobreparametrosruminalesdetithoniadiversifolia |
_version_ |
1807313742394818560 |
spelling |
AGROMESO531922023-12-13T20:00:02Z Fertilization type and regrowth age on ruminal parameters of Tithonia diversifolia Tipo de fertilización y edad de rebrote sobre parámetros ruminales de Tithonia diversifolia Arias-Gamboa, Luis Mauricio López-Herrera, Michael Castillo-Umaña, Miguel Alpízar-Naranjo, Andrés forages nitrogen fertilizers animal husbandry gas emissions mehtane emission forrajes fertilizantes nitrogenados ganadería emisiones de gas emisiones de metano Introduction. Forages in the tropics have low digestibility, which is why alternative feed option such as Tithonia diversifolia (Hemsl.) are sought to improve the quality of the offered diet. Objective. To evaluate the effect of fertilizer type and the regrowth age of Tithonia diversifolia forage on rumimal parameters. Materials and methods. The study was conducted in 2020 at the Santa Lucía Experimental Farm of the Universidad Nacional, Costa Rica. A completely randomized split-plot design was used with fertilizer type as the main plot and regrowth age as subplot, with three replications per treatment. The fertilizer types were: vermicompost (L), chemical (Q), and control (C) without fertilizer use. The evaluated regrowth ages were 30, 50, and 70 days, resulting in a total of nine treatments. The variables assessed were: in situ dry matter degradability kinetics (DISMS), pH, ammoniacal nitrogen (NH3), in vitro gas, and methane production (CH4). An ANOVA was carried out for divided plots. Results.The highest DISMS was found in C30 (92.84 %) and the lowest in Q70 (64.21 %). The type of fertilization influenced NH3 contents, with the highest value observed in chemical fertilizer treatments (275.88 mg NH3/L rumen fluid). C70 produced the highest amount of gas (79.59 mL/g), whereas Q30 had the lowest average (28.38 mL/g). Methane production did not show significant differences, with values ranging from 3.42 to 8.67 mL CH4/g DM. Conclusion. Fertilization and regrowth age modified in situ and in vitro ruminal parameters. The obtained results suggest that this forage resource can be considered a supplement to grazing grasses in the tropics, where positive effects are generated on DM digestibility, gas, and CH4 production. Introducción. Los forrajes en el trópico presentan una baja digestibilidad, por lo que se buscan alternativas alimenticias como la Tithonia diversifolia (Hemsl.) para aumentar la calidad de la dieta ofrecida. Objetivo. Evaluar el efecto del tipo de fertilizante y la edad de rebrote del forraje de Tithonia diversifolia sobre los parámetros ruminales. Materiales y métodos. El trabajo se realizó en el año 2020 en la Finca Experimental Santa Lucía de la Universidad Nacional, Costa Rica. Se utilizó un diseño de parcelas divididas completamente al azar con el tipo de fertilizante como parcela principal y edad de rebrote como subparcela, con tres repeticiones por tratamiento. Los tipos de fertilizante fueron: lombricompost (L), químico (Q) y control (C) sin fertilizante. Las edades de rebrote evaluadas fueron 30, 50 y 70 días para un total de nueve tratamientos. Las variables evaluadas fueron: cinética de degradabilidad in situ de la materia seca (DISMS), pH, nitrógeno amoniacal (NH3), producción de gas y metano in vitro (CH4). Se realizó un ANDEVA para parcelas divididas. Resultados. La mayor DISMS se encontró en C30 (92,84 %) y menor en Q70 (64,21 %). El tipo de fertilización influyó sobre los contenidos de NH3, el mayor valor se presentó en los tratamientos con fertilización química (275,88 mg NH3/L fluido ruminal). C70 produjo la mayor cantidad de gas (79,59 mL/g), en contraste con Q30 que fue el de menor promedio (28,38 mL/g). La producción de CH4 no mostró diferencias significativas, con valores entre 3,42 y 8,67 mL CH4/g MS. Conclusión. La fertilización y edad de rebrote modificaron los parámetros ruminales in situ e in vitro. Los resultados obtenidos permiten considerar este recurso forrajero como un complemento de las gramíneas de pastoreo en el trópico, donde se generen efectos positivos sobre la digestibilidad de la MS, la producción de gas y de CH4. Universidad de Costa Rica 2023-07-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text Texto text/xml application/pdf application/epub+zip text/html audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/53192 10.15517/am.2023.53192 Agronomía Mesoamericana; 2023: Agronomia Mesoamericana: Vol. 34, Issue 3 (September-December) ; 53192 Agronomía Mesoamericana; 2023: Agronomía Mesoamericana: Vol. 34, Nº 3 (septiembre-diciembre) ; 53192 Agronomía Mesoamericana; 2023: Agronomia Mesoamericana: Vol. 34, Issue 3 (September-December) ; 53192 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/53192/56885 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/53192/56455 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/53192/56886 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/53192/56887 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/53192/56888 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/53192/56889 Copyright (c) 2023 Luis Mauricio Arias-Gamboa, Michael López-Herrera, Miguel Castillo-Umaña, Andrés Alpízar-Naranjo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |