Microorganismos autóctonos como alternativa para la biofertilización de Glycine max (L.) Merrill
Introducción. Soya (Glycine max (L.) Merrill) posee importancia económica y nutricional por sus niveles proteicos y contenido de aceite vegetal de calidad biológica, necesarios para la alimentación humana y animal. Las alternativas microbianas de biofertilización de este cultivo podrían representar...
Main Authors: | Ceiro Catasú, Wilson Geobel, Gaibor Fernández, Ramiro Remigio, Vargas Gálvez, Carlos Augusto, Botello Guevara, Harri, Bonilla Landaverry, Gesly, Sosa Sánchez, Oandis |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/51686 |
Similar Items
-
Compatibilidad Quitosano-Bradyrhizobium aplicados a semillas y su efecto en el desarrollo vegetativo de soya (Glycine max (L.) Merrill)
by: Costales-Menéndez, Daimy, et al.
Published: (2021) -
Evolución de la mancha marrón (Septoria glycines) en diferentes sistemas de producción de soja (Glycine max)
by: Lavilla, M., et al.
Published: (2024) -
Síndrome purpúreo en soja (Glycine max) y su relación con variables bioclimáticas
by: Lavilla, M., et al.
Published: (2023) -
Efecto del momento de inducción en la interacción Bradyrhizobium-soya (Glycine max)
by: Nápoles-García, Maria Caridad, et al.
Published: (2022) -
BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR ORGANOCLORADOS MEDIANTE LA ESTIMULACIÓN DE MICROORGANISMOS AUTÓCTONOS, UTILIZANDO BIOSÓLIDOS
by: Durán Acosta, L.F., et al.
Published: (2017)