Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo

Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo. Durante milenios, el fitomejoramiento fue obra de los propios agricultores. En el siglo pasado, particularmente en la segunda mitad, éste fue considerado como un mandat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hocdé, Henri
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2006
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5166
id AGROMESO5166
record_format ojs
spelling AGROMESO51662023-06-16T13:54:09Z Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo Hocdé, Henri Fitomejoramiento participativo agricultura campesina fitomejoramiento convencional interacción agricultor-fitomejorador investigación-acción Participatory plant breeding smallholder agriculture conventional breeding interaction farmerbreeder action-research Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo. Durante milenios, el fitomejoramiento fue obra de los propios agricultores. En el siglo pasado, particularmente en la segunda mitad, éste fue considerado como un mandato para los científicos. En esta tarea, buena parte de los fitomejoradores confiscaron para ellos mismos esta responsabilidad y poco tomaron en cuenta a los usuarios de sus resultados. Recientemente, en muchos países, núcleos de científicos han reconsiderado su posición e involucran en sus trabajos, de una manera u otra, a los agricultores, lo que llaman fitomejoramiento participativo (FP) o, en inglés, participatory plant breeding. El presente artículo ofrece una visión global de los trabajos de FP que grupos de científicos junto con técnicos y agricultores llevan a cabo en América Central. Después de presentar brevemente las experiencias en curso, el texto analiza rápidamente los resultados obtenidos a tres niveles: variedades, metodologías y aprendizaje de los actores involucrados. En una tercera parte, se enfatiza el proceso que ha dado soporte a estas acciones, concluye en una cuarta parte, con los principales retos planteados por estas iniciativas. Las experiencias en curso revelan actitudes y conocimientos, metodologías, dispositivos organizativos y estrategias que facultan la implementación de interacciones exitosas entre agricultores, investigadores y técnicos. Estas implicaciones a su vez desembocan en el desarrollo de variedades adaptadas a los contextos de agricultura campesina, en la cual el fitomejoramiento participativo y el convencional se complementan y enriquecen. Universidad de Costa Rica 2006-01-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5166 10.15517/am.v17i3.5166 Agronomía Mesoamericana; 2006: Agronomía Mesoamericana: Vol. 17, Issue 3 (Extraordinary); 291-308 Agronomía Mesoamericana; 2006: Agronomía Mesoamericana : Vol 17, N° 3 (Extraordinario); 291-308 Agronomía Mesoamericana; 2006: Agronomía Mesoamericana: Vol. 17, Issue 3 (Extraordinary); 291-308 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5166/4966
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Hocdé, Henri
spellingShingle Hocdé, Henri
Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo
author_facet Hocdé, Henri
author_sort Hocdé, Henri
description Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo. Durante milenios, el fitomejoramiento fue obra de los propios agricultores. En el siglo pasado, particularmente en la segunda mitad, éste fue considerado como un mandato para los científicos. En esta tarea, buena parte de los fitomejoradores confiscaron para ellos mismos esta responsabilidad y poco tomaron en cuenta a los usuarios de sus resultados. Recientemente, en muchos países, núcleos de científicos han reconsiderado su posición e involucran en sus trabajos, de una manera u otra, a los agricultores, lo que llaman fitomejoramiento participativo (FP) o, en inglés, participatory plant breeding. El presente artículo ofrece una visión global de los trabajos de FP que grupos de científicos junto con técnicos y agricultores llevan a cabo en América Central. Después de presentar brevemente las experiencias en curso, el texto analiza rápidamente los resultados obtenidos a tres niveles: variedades, metodologías y aprendizaje de los actores involucrados. En una tercera parte, se enfatiza el proceso que ha dado soporte a estas acciones, concluye en una cuarta parte, con los principales retos planteados por estas iniciativas. Las experiencias en curso revelan actitudes y conocimientos, metodologías, dispositivos organizativos y estrategias que facultan la implementación de interacciones exitosas entre agricultores, investigadores y técnicos. Estas implicaciones a su vez desembocan en el desarrollo de variedades adaptadas a los contextos de agricultura campesina, en la cual el fitomejoramiento participativo y el convencional se complementan y enriquecen.
title Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo
title_short Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo
title_full Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo
title_fullStr Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo
title_full_unstemmed Fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en Centro América: panorama, resultados y retos. Un punto de vista externo
title_sort fitomejoramiento participativo de cultivos alimenticios en centro américa: panorama, resultados y retos. un punto de vista externo
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2006
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5166
work_keys_str_mv AT hocdehenri fitomejoramientoparticipativodecultivosalimenticiosencentroamericapanoramaresultadosyretosunpuntodevistaexterno
_version_ 1807313565821960192