Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia

Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia. El objetivo de esta investigación fue determinar la variabilidad patogénica de C. lindemuthianum en zonas productoras de frijol común en Ecuador y Guatemala para identifi ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Awale, Halima, Falconí-Castillo, Esteban, Villatoro-Mérida, Julio Cesar, Kelly, James
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2007
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5016
id AGROMESO5016
record_format ojs
spelling AGROMESO50162023-06-16T13:53:28Z Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia Awale, Halima Falconí-Castillo, Esteban Villatoro-Mérida, Julio Cesar Kelly, James Acervo genético antracnosis cultivares diferenciales razas piramidación de genes Gene pool anthracnose differential cultivars races gene pyramiding Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia. El objetivo de esta investigación fue determinar la variabilidad patogénica de C. lindemuthianum en zonas productoras de frijol común en Ecuador y Guatemala para identifi car las combinaciones de genes de resistencia más efectivas para las condiciones locales. Aislamientos de antracnosis recolectados fueron caracterizados para la identifi cación de las razas presentes en estos países empleando el juego estándar de 12 cultivares diferenciales. De acuerdo a la evaluación, solamente dos razas (5, 9) mostraron estar presentes en los dos países. En Guatemala se registró una mayor diversidad patogénica (mayor número de razas) que en Ecuador. Basados en esta información y en otros datos de estudios realizados anteriormente, sugerimos como la combinación genética más efectiva la piramidación de los genes Co-1^2 y Co-4^2. Esta combinación conferiría resistencia completa a casi todas las razas de C. lindemuthianum identifi cadas hasta el momento en los dos países. Universidad de Costa Rica 2007-05-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5016 10.15517/am.v19i1.5016 Agronomía Mesoamericana; 2008: Agronomía Mesoamericana: Vol. 19, Issue 1 (January-June); 1-6 Agronomía Mesoamericana; 2008: Agronomía Mesoamericana : Vol 19, N° 1 (Enero-junio); 1-6 Agronomía Mesoamericana; 2008: Agronomía Mesoamericana: Vol. 19, Issue 1 (January-June); 1-6 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5016/4823
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Awale, Halima
Falconí-Castillo, Esteban
Villatoro-Mérida, Julio Cesar
Kelly, James
spellingShingle Awale, Halima
Falconí-Castillo, Esteban
Villatoro-Mérida, Julio Cesar
Kelly, James
Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia
author_facet Awale, Halima
Falconí-Castillo, Esteban
Villatoro-Mérida, Julio Cesar
Kelly, James
author_sort Awale, Halima
description Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia. El objetivo de esta investigación fue determinar la variabilidad patogénica de C. lindemuthianum en zonas productoras de frijol común en Ecuador y Guatemala para identifi car las combinaciones de genes de resistencia más efectivas para las condiciones locales. Aislamientos de antracnosis recolectados fueron caracterizados para la identifi cación de las razas presentes en estos países empleando el juego estándar de 12 cultivares diferenciales. De acuerdo a la evaluación, solamente dos razas (5, 9) mostraron estar presentes en los dos países. En Guatemala se registró una mayor diversidad patogénica (mayor número de razas) que en Ecuador. Basados en esta información y en otros datos de estudios realizados anteriormente, sugerimos como la combinación genética más efectiva la piramidación de los genes Co-1^2 y Co-4^2. Esta combinación conferiría resistencia completa a casi todas las razas de C. lindemuthianum identifi cadas hasta el momento en los dos países.
title Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia
title_short Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia
title_full Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia
title_fullStr Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia
title_full_unstemmed Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia
title_sort caracterización de aislamientos de colletotrichum lindemuthianum de ecuador y guatemala para identificar genes de resistencia
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5016
work_keys_str_mv AT awalehalima caracterizaciondeaislamientosdecolletotrichumlindemuthianumdeecuadoryguatemalaparaidentificargenesderesistencia
AT falconicastilloesteban caracterizaciondeaislamientosdecolletotrichumlindemuthianumdeecuadoryguatemalaparaidentificargenesderesistencia
AT villatoromeridajuliocesar caracterizaciondeaislamientosdecolletotrichumlindemuthianumdeecuadoryguatemalaparaidentificargenesderesistencia
AT kellyjames caracterizaciondeaislamientosdecolletotrichumlindemuthianumdeecuadoryguatemalaparaidentificargenesderesistencia
_version_ 1807313555628752896