Multiplicación in vitro vía organogénesis en calabaza

En la Universidad Autónoma Chapingo en México en el año 2004, se efectuó una investigación para establecer las condiciones in vitro para la inducción de organogénesis directa y caracterizar la capacidad de respuesta al cultivo in vitro de dos genotipos de calabaza (Cucurbita pepo L.): variedad '...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Hernández, Miguel Ángel, Sánchez Hernández, César, Villanueva-Verduzco, Clemente, Gil-Vásquez, Isaías, Jiménez-Rojas, María Concepción, Sánchez-Cabrera, Irma
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2007
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4976
id AGROMESO4976
record_format ojs
spelling AGROMESO49762023-06-16T13:52:55Z Multiplicación in vitro vía organogénesis en calabaza Sánchez Hernández, Miguel Ángel Sánchez Hernández, César Villanueva-Verduzco, Clemente Gil-Vásquez, Isaías Jiménez-Rojas, María Concepción Sánchez-Cabrera, Irma Cucurbitaceae micropropagación hormonas aclimatización variedades micro-propagation hormones acclimatization varieties En la Universidad Autónoma Chapingo en México en el año 2004, se efectuó una investigación para establecer las condiciones in vitro para la inducción de organogénesis directa y caracterizar la capacidad de respuesta al cultivo in vitro de dos genotipos de calabaza (Cucurbita pepo L.): variedad 'Brujita' y 'Round Zucchini' (semilla sin testa) y establecer el proceso de aclimatización de las plántulas obtenidas vía organogénesis in vitro. Se empleó el medio de cultivo básico de Murashige y Skoog (1962) complementado con 1,0 mg/l de 6-Bencilaminopurina (BAP). Después de tres semanas de inducción en el medio de cultivo, los explantes de las dos variedades regeneraron brotes. Los brotes adventicios fueron subcultivados para su elongación y emisión de raíces en el medio de cultivo Murashige y Skoog sin la hormona BAP. La aclimatización de las plántulas obtenidas se realizó en charolas de plástico con Peat Moss® como sustrato y cubiertas con plástico transparente simulando un microinvernadero. En el incremento in vitro existieron diferencias en la tasa de multiplicación entre genotipos, 3,2 brotes por explante (yema) en la variedad 'Round Zucchini' y 2,7 brotes en la variedad 'Brujita', con subcultivos cada veintidós días. El proceso de aclimatización bajo invernadero logró una sobrevivencia de 90,10% de plántulas en la variedad 'Brujita' y de 73,75% en la variedad 'Round Zucchini' en un periodo de veinte días. Universidad de Costa Rica 2007-10-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4976 10.15517/am.v20i1.4976 Agronomía Mesoamericana; 2009: Agronomía Mesoamericana: Vol. 20, Issue 1 (January-June); 11-22 Agronomía Mesoamericana; 2009: Agronomía Mesoamericana : Vol 20, N° 1 (Enero-junio); 11-22 Agronomía Mesoamericana; 2009: Agronomía Mesoamericana: Vol. 20, Issue 1 (January-June); 11-22 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4976/4785
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Sánchez Hernández, Miguel Ángel
Sánchez Hernández, César
Villanueva-Verduzco, Clemente
Gil-Vásquez, Isaías
Jiménez-Rojas, María Concepción
Sánchez-Cabrera, Irma
spellingShingle Sánchez Hernández, Miguel Ángel
Sánchez Hernández, César
Villanueva-Verduzco, Clemente
Gil-Vásquez, Isaías
Jiménez-Rojas, María Concepción
Sánchez-Cabrera, Irma
Multiplicación in vitro vía organogénesis en calabaza
author_facet Sánchez Hernández, Miguel Ángel
Sánchez Hernández, César
Villanueva-Verduzco, Clemente
Gil-Vásquez, Isaías
Jiménez-Rojas, María Concepción
Sánchez-Cabrera, Irma
author_sort Sánchez Hernández, Miguel Ángel
description En la Universidad Autónoma Chapingo en México en el año 2004, se efectuó una investigación para establecer las condiciones in vitro para la inducción de organogénesis directa y caracterizar la capacidad de respuesta al cultivo in vitro de dos genotipos de calabaza (Cucurbita pepo L.): variedad 'Brujita' y 'Round Zucchini' (semilla sin testa) y establecer el proceso de aclimatización de las plántulas obtenidas vía organogénesis in vitro. Se empleó el medio de cultivo básico de Murashige y Skoog (1962) complementado con 1,0 mg/l de 6-Bencilaminopurina (BAP). Después de tres semanas de inducción en el medio de cultivo, los explantes de las dos variedades regeneraron brotes. Los brotes adventicios fueron subcultivados para su elongación y emisión de raíces en el medio de cultivo Murashige y Skoog sin la hormona BAP. La aclimatización de las plántulas obtenidas se realizó en charolas de plástico con Peat Moss® como sustrato y cubiertas con plástico transparente simulando un microinvernadero. En el incremento in vitro existieron diferencias en la tasa de multiplicación entre genotipos, 3,2 brotes por explante (yema) en la variedad 'Round Zucchini' y 2,7 brotes en la variedad 'Brujita', con subcultivos cada veintidós días. El proceso de aclimatización bajo invernadero logró una sobrevivencia de 90,10% de plántulas en la variedad 'Brujita' y de 73,75% en la variedad 'Round Zucchini' en un periodo de veinte días.
title Multiplicación in vitro vía organogénesis en calabaza
title_short Multiplicación in vitro vía organogénesis en calabaza
title_full Multiplicación in vitro vía organogénesis en calabaza
title_fullStr Multiplicación in vitro vía organogénesis en calabaza
title_full_unstemmed Multiplicación in vitro vía organogénesis en calabaza
title_sort multiplicación in vitro vía organogénesis en calabaza
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4976
work_keys_str_mv AT sanchezhernandezmiguelangel multiplicacioninvitroviaorganogenesisencalabaza
AT sanchezhernandezcesar multiplicacioninvitroviaorganogenesisencalabaza
AT villanuevaverduzcoclemente multiplicacioninvitroviaorganogenesisencalabaza
AT gilvasquezisaias multiplicacioninvitroviaorganogenesisencalabaza
AT jimenezrojasmariaconcepcion multiplicacioninvitroviaorganogenesisencalabaza
AT sanchezcabrerairma multiplicacioninvitroviaorganogenesisencalabaza
_version_ 1807313550675279872