Presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en el cultivo de piña (Ananas comosus)

El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en áreas de producción de piña orgánica (Ananas comusus), en Sa nta Ce cilia de La Cruz, Guanacaste, Costa Ri ca. Las capturas se realizaron con trampas grandes de golpe, en muestreos quincenales des...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Monge-Meza, Javier, Linares-Orozco, Jéssica
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2009
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4898
id AGROMESO4898
record_format ojs
spelling AGROMESO48982023-06-16T13:51:58Z Presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en el cultivo de piña (Ananas comosus) Monge-Meza, Javier Linares-Orozco, Jéssica Plagas vertebradas Didelphidae piña orgánica Vertebrate pest organic pineapple El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en áreas de producción de piña orgánica (Ananas comusus), en Sa nta Ce cilia de La Cruz, Guanacaste, Costa Ri ca. Las capturas se realizaron con trampas grandes de golpe, en muestreos quincenales desde febrero del 2008 hasta febrero del 2009. Se logró la captura de ocho individuos, desde marzo hasta agosto, lo cual indica que la especie podría tener actividad reproductiva desde finales de la época seca y en la lluviosa. Al menos uno de los individuos consumió piña, según análisis de su contenido estomacal. Si n embargo, el nivel de daño observado en el campo no permite considerar a esta especie como una plaga de la piña, sino una especie oportunista que aprovecha frutos maduros dejados en el campo, después de la cosecha. La colecta de individuos en varios meses del año, indican que esta especie utiliza las plantaciones de piña orgánica como parte de su hábitat, lo cual contradice la idea generalizada que los monocultivos no proveen condiciones mínimas para que las especie s de vida silvestre lo visiten o lo habiten. Universidad de Costa Rica 2009-06-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4898 10.15517/am.v21i2.4898 Agronomía Mesoamericana; 2010: Agronomía Mesoamericana: Vol. 21, Issue 2 (July-December); 343-347 Agronomía Mesoamericana; 2010: Agronomía Mesoamericana : Vol 21, N° 2 (Julio-diciembre); 343-347 Agronomía Mesoamericana; 2010: Agronomía Mesoamericana: Vol. 21, Issue 2 (July-December); 343-347 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4898/4707 Copyright (c) 2009 Javier Monge-Meza, Jéssica Linares-Orozco https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Monge-Meza, Javier
Linares-Orozco, Jéssica
spellingShingle Monge-Meza, Javier
Linares-Orozco, Jéssica
Presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en el cultivo de piña (Ananas comosus)
author_facet Monge-Meza, Javier
Linares-Orozco, Jéssica
author_sort Monge-Meza, Javier
description El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en áreas de producción de piña orgánica (Ananas comusus), en Sa nta Ce cilia de La Cruz, Guanacaste, Costa Ri ca. Las capturas se realizaron con trampas grandes de golpe, en muestreos quincenales desde febrero del 2008 hasta febrero del 2009. Se logró la captura de ocho individuos, desde marzo hasta agosto, lo cual indica que la especie podría tener actividad reproductiva desde finales de la época seca y en la lluviosa. Al menos uno de los individuos consumió piña, según análisis de su contenido estomacal. Si n embargo, el nivel de daño observado en el campo no permite considerar a esta especie como una plaga de la piña, sino una especie oportunista que aprovecha frutos maduros dejados en el campo, después de la cosecha. La colecta de individuos en varios meses del año, indican que esta especie utiliza las plantaciones de piña orgánica como parte de su hábitat, lo cual contradice la idea generalizada que los monocultivos no proveen condiciones mínimas para que las especie s de vida silvestre lo visiten o lo habiten.
title Presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en el cultivo de piña (Ananas comosus)
title_short Presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en el cultivo de piña (Ananas comosus)
title_full Presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en el cultivo de piña (Ananas comosus)
title_fullStr Presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en el cultivo de piña (Ananas comosus)
title_full_unstemmed Presencia del zorro de cuatro ojos (Philander opossum) en el cultivo de piña (Ananas comosus)
title_sort presencia del zorro de cuatro ojos (philander opossum) en el cultivo de piña (ananas comosus)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2009
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4898
work_keys_str_mv AT mongemezajavier presenciadelzorrodecuatroojosphilanderopossumenelcultivodepinaananascomosus
AT linaresorozcojessica presenciadelzorrodecuatroojosphilanderopossumenelcultivodepinaananascomosus
_version_ 1807313543944470528