Vuelco del fique (Furcraea macrophylla) y sus repercusiones agronómicas

Introducción. El vuelco se conoce como la caída de plantas, fenómeno que afecta el rendimiento y la calidad de las cosechas en diversos cultivos. En Colombia se ha evidenciado el vuelco en plantaciones de fique (Furcraea spp.), pero se han estudiado poco sus efectos. Objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz-González, Daniel
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/48193
id AGROMESO48193
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
eng
format Online
author Ortiz-González, Daniel
spellingShingle Ortiz-González, Daniel
Vuelco del fique (Furcraea macrophylla) y sus repercusiones agronómicas
author_facet Ortiz-González, Daniel
author_sort Ortiz-González, Daniel
description Introducción. El vuelco se conoce como la caída de plantas, fenómeno que afecta el rendimiento y la calidad de las cosechas en diversos cultivos. En Colombia se ha evidenciado el vuelco en plantaciones de fique (Furcraea spp.), pero se han estudiado poco sus efectos. Objetivo. Determinar las repercusiones del vuelco en el crecimiento de las plantas y en la producción de fibra de fique. Materiales y métodos. Se evaluaron veinte plantas erguidas y veinte plantas con vuelco bajo un diseño completamente al azar, en un cultivo de cuarenta años en Totoró, Cauca, Colombia, en marzo de 2021, a las que se les evaluó el crecimiento, el rendimiento y la longitud de fibra (LF), además, se cuantificó el porcentaje de vuelco y mortalidad a través de un muestreo aleatorio de 166 plantas. Resultados. La incidencia de vuelco fue del 58 %, de las plantas volcadas un 23 % murieron a causa de la pudrición del tallo. El vuelco afectó el crecimiento, ya que redujo un 10, 23, 14, 39 y 10,5 % el diámetro de tallo (DT), la longitud de hoja (LH), el ancho de hoja (AH), el número total de hojas (NTH) y la relación longitud y ancho de hoja (RLA), respectivamente, comparadas con plantas erguidas. La longitud de fibra y el rendimiento disminuyeron en un 24 y 56 %, respectivamente. Conclusiones. El vuelco causó una mayor afectación en la producción de fibra que la reportada por el virus de la macana, enfermedad más limitante del cultivo. Estos hallazgos pusieron en evidencia la importancia de buscar e implementar estrategias de manejo como aporte a la sostenibilidad de la cadena en el país.
title Vuelco del fique (Furcraea macrophylla) y sus repercusiones agronómicas
title_short Vuelco del fique (Furcraea macrophylla) y sus repercusiones agronómicas
title_full Vuelco del fique (Furcraea macrophylla) y sus repercusiones agronómicas
title_fullStr Vuelco del fique (Furcraea macrophylla) y sus repercusiones agronómicas
title_full_unstemmed Vuelco del fique (Furcraea macrophylla) y sus repercusiones agronómicas
title_sort vuelco del fique (furcraea macrophylla) y sus repercusiones agronómicas
title_alt Fique (Furcraea macrophylla) overturning and its agronomic repercussions
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/48193
work_keys_str_mv AT ortizgonzalezdaniel fiquefurcraeamacrophyllaoverturninganditsagronomicrepercussions
AT ortizgonzalezdaniel vuelcodelfiquefurcraeamacrophyllaysusrepercusionesagronomicas
_version_ 1807313726050664448
spelling AGROMESO481932023-06-16T13:43:27Z Fique (Furcraea macrophylla) overturning and its agronomic repercussions Vuelco del fique (Furcraea macrophylla) y sus repercusiones agronómicas Ortiz-González, Daniel agavacea biomechanical lodging oerturning sisal agavácea biomecánica acame volcamiento sisal Introduction. Overturning is known as plant downfall, a phenomenon that affects the yield and quality of harvests in various crops. In Colombia, overturning has been evidenced in fique (Furcraea spp.) plantations, but its effects have been little studied. Objective. To determine overturning repercussions on fique plant growth and fiber production. Materials and methods. Twenty upright plants and twenty plants with overturning were evaluated under a completely randomized design in a forty-year-old crop in Totoro, Cauca, Colombia in March 2021. Growth, yield, and fiber length (LF) were evaluated. Additionally, the percentage of overturning and mortality was quantified through a random sampling of 166 plants. Results. The incidence of overturning was 58 %, of the overturned plants 23 % died due to stem rot. The overturning affected growth, reducing stem diameter (DT), leaf length (LH), leaf width (AH), total number of leaves (NTH) and the leaf length and width ratio (RLA) by 10, 23, 14, 39, and 10,5 %, respectively, compared to upright plants. Likewise, fiber length and yield decreased by 24 and 56 %, respectively. Conclusions. The overturning caused a greater affectation in fiber production than the reported by the macana virus, the most limiting disease of the crop. These findings highlighted the importance of seeking and implementing management strategies as a contribution to the sustainability of the chain in the country. Introducción. El vuelco se conoce como la caída de plantas, fenómeno que afecta el rendimiento y la calidad de las cosechas en diversos cultivos. En Colombia se ha evidenciado el vuelco en plantaciones de fique (Furcraea spp.), pero se han estudiado poco sus efectos. Objetivo. Determinar las repercusiones del vuelco en el crecimiento de las plantas y en la producción de fibra de fique. Materiales y métodos. Se evaluaron veinte plantas erguidas y veinte plantas con vuelco bajo un diseño completamente al azar, en un cultivo de cuarenta años en Totoró, Cauca, Colombia, en marzo de 2021, a las que se les evaluó el crecimiento, el rendimiento y la longitud de fibra (LF), además, se cuantificó el porcentaje de vuelco y mortalidad a través de un muestreo aleatorio de 166 plantas. Resultados. La incidencia de vuelco fue del 58 %, de las plantas volcadas un 23 % murieron a causa de la pudrición del tallo. El vuelco afectó el crecimiento, ya que redujo un 10, 23, 14, 39 y 10,5 % el diámetro de tallo (DT), la longitud de hoja (LH), el ancho de hoja (AH), el número total de hojas (NTH) y la relación longitud y ancho de hoja (RLA), respectivamente, comparadas con plantas erguidas. La longitud de fibra y el rendimiento disminuyeron en un 24 y 56 %, respectivamente. Conclusiones. El vuelco causó una mayor afectación en la producción de fibra que la reportada por el virus de la macana, enfermedad más limitante del cultivo. Estos hallazgos pusieron en evidencia la importancia de buscar e implementar estrategias de manejo como aporte a la sostenibilidad de la cadena en el país. Universidad de Costa Rica 2022-07-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Castellano text text/xml application/pdf application/epub+zip text/html audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/48193 10.15517/am.v33i3.48193 Agronomía Mesoamericana; 2022: Agronomía Mesoamericana: Vol. 33, Issue 3 (September-December); 48193 Agronomía Mesoamericana; 2022: Agronomía Mesoamericana: Vol. 33, Nº 3 (setiembre-diciembre); 48193 Agronomía Mesoamericana; 2022: Agronomía Mesoamericana: Vol. 33, Issue 3 (September-December); 48193 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/48193/51829 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/48193/51830 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/48193/51831 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/48193/51834 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/48193/51835 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/48193/51836 Copyright (c) 2022 Daniel Ortiz-González