Efecto de diferentes formas de aplicación del Quitomax® en el crecimiento del maíz
Introducción. El maíz (Zea mays L.) es un cereal de alto consumo en el mundo, este precisa una adecuada fertilización para cubrir sus requerimientos nutricionales. El Quitomax® es un bioestimulante que se ha empleado con éxito en la estimulación del rendimiento de diferentes cultiv...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/47246 |
id |
AGROMESO47246 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Blanco-Valdes, Yaisys Cartaya-Rubio, Omar Enrique Espina-Nápoles, Meylen |
spellingShingle |
Blanco-Valdes, Yaisys Cartaya-Rubio, Omar Enrique Espina-Nápoles, Meylen Efecto de diferentes formas de aplicación del Quitomax® en el crecimiento del maíz |
author_facet |
Blanco-Valdes, Yaisys Cartaya-Rubio, Omar Enrique Espina-Nápoles, Meylen |
author_sort |
Blanco-Valdes, Yaisys |
description |
Introducción. El maíz (Zea mays L.) es un cereal de alto consumo en el mundo, este precisa una adecuada fertilización para cubrir sus requerimientos nutricionales. El Quitomax® es un bioestimulante que se ha empleado con éxito en la estimulación del rendimiento de diferentes cultivos. Objetivo. Evaluar la efectividad de la aplicación de Quitomax® en el crecimiento del cultivo del maíz de la variedad Francisco mejorado. Materiales y métodos. El estudio se realizó en áreas experimentales del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, durante 2018 y 2019, sobre un suelo Ferralítico Rojo Lixiviado típico, eútrico, con un diseño experimental de bloques al azar con siete tratamientos y cuatro réplicas. Los tratamientos de Quitomax® aplicados fueron: imbibición de las semillas durante una hora en las concentraciones de 0, 5 y 1 g L-1, aspersión foliar a las concentraciones de 0, 5 y 1 g L-1, la combinación de ambas formas de aplicación y concentraciones y un testigo. Se evaluó el rendimiento y algunos de sus componentes. Resultados. Los mejores resultados se obtuvieron en el tratamiento que combinó imbibición de la semilla y aspersión foliar (1 g L-1) (T6) de Quitomax®, con un rendimiento de 12 t ha-1, atlura de la planta (A.P) de 2,12 m, diámetro medio de la mazorca (DMM) y del tallo (D.T) de 50,74 mm y 30,62 mm, respectivamente, altura de la mazorca superior (AMS) de 1,13 cm, número de granos por hilera (NGH) y por mazorca (NGM) de 32,27 y 455,33, respectivamente, 17,53 cm de longitud de mazorca (LM), masa de cien granos (M100S) de 38,90 g y 175,46 g de masa total de los granos (MTSM). Este tratamiento mejoró la relación beneficio/costo y mostró mayores ganancias, aunque fue el más costoso. Conclusiones. La aplicación a las semillas y foliar de Quitomax® fue efectiva al aumentar y rendimiento y sus componentes en el cultivo de maíz. |
title |
Efecto de diferentes formas de aplicación del Quitomax® en el crecimiento del maíz |
title_short |
Efecto de diferentes formas de aplicación del Quitomax® en el crecimiento del maíz |
title_full |
Efecto de diferentes formas de aplicación del Quitomax® en el crecimiento del maíz |
title_fullStr |
Efecto de diferentes formas de aplicación del Quitomax® en el crecimiento del maíz |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes formas de aplicación del Quitomax® en el crecimiento del maíz |
title_sort |
efecto de diferentes formas de aplicación del quitomax® en el crecimiento del maíz |
title_alt |
Effect of different ways of application of Quitomax® in the growth of corn |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/47246 |
work_keys_str_mv |
AT blancovaldesyaisys effectofdifferentwaysofapplicationofquitomaxinthegrowthofcorn AT cartayarubioomarenrique effectofdifferentwaysofapplicationofquitomaxinthegrowthofcorn AT espinanapolesmeylen effectofdifferentwaysofapplicationofquitomaxinthegrowthofcorn AT blancovaldesyaisys efectodediferentesformasdeaplicaciondelquitomaxenelcrecimientodelmaiz AT cartayarubioomarenrique efectodediferentesformasdeaplicaciondelquitomaxenelcrecimientodelmaiz AT espinanapolesmeylen efectodediferentesformasdeaplicaciondelquitomaxenelcrecimientodelmaiz |
_version_ |
1807313723742748672 |
spelling |
AGROMESO472462023-06-16T13:43:27Z Effect of different ways of application of Quitomax® in the growth of corn Efecto de diferentes formas de aplicación del Quitomax® en el crecimiento del maíz Blanco-Valdes, Yaisys Cartaya-Rubio, Omar Enrique Espina-Nápoles, Meylen biostimulants chitin crop yield production costs bioestimulantes quitina rendimiento de cultivos costos de producción Introduction. Corn (Zea mays L.) is a highly-consumed cereal in the world, which requires adequate fertilization to cover its nutritional requirements. Quitomax® is a biostimulant that has been successfully used to stimulate the yield of different crops. Objective. To evaluate the effectiveness of the application of Quitomax® on the growth of the improved Francisco variety corn crop. Materials and methods. The study was carried out in experimental areas of the National Institute of Agricultural Sciences (INCA) during 2018 and 2019, on a typical Ferralitic Red Leached eutric soil, with a randomized block experimental design with seven treatments and four replications. The Quitomax® treatments applied were: imbibition of the seeds for one hour at the concentrations of 0, 5 and 1 g L-1, foliar spray at the concentrations of 0, 5 and 1 g L-1, combination of both forms of application and concentrations, and a control. Yield and some of its components were evaluated. Results. The best results were obtained in the treatment that combined seed imbibition and foliar spraying (1 g L-1) (T6) of Quitomax®, with a yield of 12 t ha-1, plant height (A.P) of 2.12 m, mean diameter of the ear (DMM), and diameter of the stem (D. T) of 50.74 mm and 30.62 mm, respectively, height of the upper ear (AMS) of 1.13 cm, number of grains per row (NGH) and per ear (NGM) of 32.27 and 455.33, respectively, 17.53 cm ear length (LM), one hundred grain mass (M100S) of 38.90 g and 175.46 g total grain mass (MTSM). This treatment improved the benefit/cost ratio, and showed higher profits, although it was the most expensive. Conclusions. Seed and foliar application of Quitomax® was effective in increasing the yield and its components in corn. Introducción. El maíz (Zea mays L.) es un cereal de alto consumo en el mundo, este precisa una adecuada fertilización para cubrir sus requerimientos nutricionales. El Quitomax® es un bioestimulante que se ha empleado con éxito en la estimulación del rendimiento de diferentes cultivos. Objetivo. Evaluar la efectividad de la aplicación de Quitomax® en el crecimiento del cultivo del maíz de la variedad Francisco mejorado. Materiales y métodos. El estudio se realizó en áreas experimentales del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, durante 2018 y 2019, sobre un suelo Ferralítico Rojo Lixiviado típico, eútrico, con un diseño experimental de bloques al azar con siete tratamientos y cuatro réplicas. Los tratamientos de Quitomax® aplicados fueron: imbibición de las semillas durante una hora en las concentraciones de 0, 5 y 1 g L-1, aspersión foliar a las concentraciones de 0, 5 y 1 g L-1, la combinación de ambas formas de aplicación y concentraciones y un testigo. Se evaluó el rendimiento y algunos de sus componentes. Resultados. Los mejores resultados se obtuvieron en el tratamiento que combinó imbibición de la semilla y aspersión foliar (1 g L-1) (T6) de Quitomax®, con un rendimiento de 12 t ha-1, atlura de la planta (A.P) de 2,12 m, diámetro medio de la mazorca (DMM) y del tallo (D.T) de 50,74 mm y 30,62 mm, respectivamente, altura de la mazorca superior (AMS) de 1,13 cm, número de granos por hilera (NGH) y por mazorca (NGM) de 32,27 y 455,33, respectivamente, 17,53 cm de longitud de mazorca (LM), masa de cien granos (M100S) de 38,90 g y 175,46 g de masa total de los granos (MTSM). Este tratamiento mejoró la relación beneficio/costo y mostró mayores ganancias, aunque fue el más costoso. Conclusiones. La aplicación a las semillas y foliar de Quitomax® fue efectiva al aumentar y rendimiento y sus componentes en el cultivo de maíz. Universidad de Costa Rica 2022-06-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/xml application/pdf application/epub+zip text/html audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/47246 10.15517/am.v33i3.47246 Agronomía Mesoamericana; 2022: Agronomía Mesoamericana: Vol. 33, Issue 3 (September-December); 47246 Agronomía Mesoamericana; 2022: Agronomía Mesoamericana: Vol. 33, Nº 3 (setiembre-diciembre); 47246 Agronomía Mesoamericana; 2022: Agronomía Mesoamericana: Vol. 33, Issue 3 (September-December); 47246 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/47246/51279 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/47246/51278 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/47246/51280 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/47246/51281 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/47246/51282 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/47246/51283 Copyright (c) 2022 Yaisys Blanco-Valdes, Omar Enrique Cartaya-Rubio, Meylen Espina-Nápoles |