Injertos de naranja (Citrus sinensis) y mandarina (Citrus reticulata) en fase de producción
Introducción. En Venezuela, los cítricos son el quinto frutal más importante, con una superficie cosechada de 18 084 ha y rendimiento promedio de 14,2 t ha-1, por debajo de la producción mundial. A pesar de ello, hay poca información sobre la fisiología y agronomía de los injertos de cultiv...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/45264 |
id |
AGROMESO45264 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Pérez-Macias, Mercedes Soto, Enio León-Pacheco, Rommel Igor Rodríguez-Yzquierdo, Guastavo Adolfo Villagrán-Munar, Edwin Andrés |
spellingShingle |
Pérez-Macias, Mercedes Soto, Enio León-Pacheco, Rommel Igor Rodríguez-Yzquierdo, Guastavo Adolfo Villagrán-Munar, Edwin Andrés Injertos de naranja (Citrus sinensis) y mandarina (Citrus reticulata) en fase de producción |
author_facet |
Pérez-Macias, Mercedes Soto, Enio León-Pacheco, Rommel Igor Rodríguez-Yzquierdo, Guastavo Adolfo Villagrán-Munar, Edwin Andrés |
author_sort |
Pérez-Macias, Mercedes |
description |
Introducción. En Venezuela, los cítricos son el quinto frutal más importante, con una superficie cosechada de 18 084 ha y rendimiento promedio de 14,2 t ha-1, por debajo de la producción mundial. A pesar de ello, hay poca información sobre la fisiología y agronomía de los injertos de cultivares de cítricos más utilizados en el país, como parte de una estrategia para seleccionar las mejores combinaciones (injerto/portainjerto) y las épocas más limitantes para la producción del cultivo. Objetivo. Evaluar a nivel agronómico y fisiológico cinco cultivares de cítricos durante el período 2013-2015. Materiales y métodos. Se realizó un ensayo en plantas de cítricos sembradas entre el período de enero del 2013 y agosto del 2015 en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria, Maracay, Venezuela, en tres repeticiones bajo un diseño completamente al azar, para evaluar variables asociadas al intercambio gaseoso y fenología del cultivo en cinco cultivares de los cítricos más importantes de Venezuela. Resultados. 1) Los árboles de cítricos mostraron apertura parcial de los estomas para incrementar la transpiración y disminuir el estrés por alta temperatura y sequía, sin provocar disminuciones en la tasa de fotosíntesis. 2) Las plantas con los mayores valores promedio en las variables de intercambio gaseoso en los injertos (Cleopatra y Volk) y en el portainjerto (Dancy durante los períodos más secos y Valencia en los más lluviosos), provocaron que las combinaciones de Cleopatra-Dancy, Cleopatra-Valencia, Volk-Valencia y Volk-Dancy, alcanzaran el mayor rendimiento fotosintético durante todos los períodos de evaluación. 3) La fase fenológica de brotación en las plantas de cítricos fueron las fuentes de sumideros más importantes para las tasas de asimilación neta de fotosíntesis. Conclusiones. El cultivar Cleopatra-Dancy tuvo el comportamiento más estable para las variables asociadas al intercambio gaseoso y Volk-Dancy para producir en épocas más secas. |
title |
Injertos de naranja (Citrus sinensis) y mandarina (Citrus reticulata) en fase de producción |
title_short |
Injertos de naranja (Citrus sinensis) y mandarina (Citrus reticulata) en fase de producción |
title_full |
Injertos de naranja (Citrus sinensis) y mandarina (Citrus reticulata) en fase de producción |
title_fullStr |
Injertos de naranja (Citrus sinensis) y mandarina (Citrus reticulata) en fase de producción |
title_full_unstemmed |
Injertos de naranja (Citrus sinensis) y mandarina (Citrus reticulata) en fase de producción |
title_sort |
injertos de naranja (citrus sinensis) y mandarina (citrus reticulata) en fase de producción |
title_alt |
Grafts of orange (Citrus sinensis) and mandarin (Citrus reticulata) in production phase |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/45264 |
work_keys_str_mv |
AT perezmaciasmercedes graftsoforangecitrussinensisandmandarincitrusreticulatainproductionphase AT sotoenio graftsoforangecitrussinensisandmandarincitrusreticulatainproductionphase AT leonpachecorommeligor graftsoforangecitrussinensisandmandarincitrusreticulatainproductionphase AT rodriguezyzquierdoguastavoadolfo graftsoforangecitrussinensisandmandarincitrusreticulatainproductionphase AT villagranmunaredwinandres graftsoforangecitrussinensisandmandarincitrusreticulatainproductionphase AT perezmaciasmercedes injertosdenaranjacitrussinensisymandarinacitrusreticulataenfasedeproduccion AT sotoenio injertosdenaranjacitrussinensisymandarinacitrusreticulataenfasedeproduccion AT leonpachecorommeligor injertosdenaranjacitrussinensisymandarinacitrusreticulataenfasedeproduccion AT rodriguezyzquierdoguastavoadolfo injertosdenaranjacitrussinensisymandarinacitrusreticulataenfasedeproduccion AT villagranmunaredwinandres injertosdenaranjacitrussinensisymandarinacitrusreticulataenfasedeproduccion |
_version_ |
1807313719585144832 |
spelling |
AGROMESO452642023-06-16T13:43:53Z Grafts of orange (Citrus sinensis) and mandarin (Citrus reticulata) in production phase Injertos de naranja (Citrus sinensis) y mandarina (Citrus reticulata) en fase de producción Pérez-Macias, Mercedes Soto, Enio León-Pacheco, Rommel Igor Rodríguez-Yzquierdo, Guastavo Adolfo Villagrán-Munar, Edwin Andrés physiology citrus climate change fisiología citrus cambio climático Introduction. In Venezuela, citrus is the fifth most important fruit crop, with a harvested area of 18,084 ha, and an average yield of 14.2 t ha-1, below world production. Despite this, there is little information on the physiology and agronomy of the grafting of the most commonly used citrus cultivars in the country, as part of a strategy to select the best combinations (graft/rootstock) and the most limiting seasons for crop production. Objective. To evaluate agronomic and physiological levels of five citrus cultivars during the period 2013-2015. Materials and methods. A trial was carried out on citrus plants sown between the period of January 2013 and August 2015 at the National Center for Agricultural Research, Maracay, Venezuela, in three replications under a completely randomized design, to evaluate variables associated with gas exchange and crop phenology in five cultivars of the most important citrus fruits of Venezuela. Results. 1) Citrus trees showed partial opening of the stomata due to high temperature and drought without causing decrease in photosynthetic rate. 2) The plants with the highest average values in the gas exchange variables in the graft (Cleopatra and Volk) and in the rootstock (Dancy during the driest periods and Valencia in the wettest periods) caused the Cleopatra-Dancy, Cleopatra-Valencia, Volk-Valencia, and Volk-Dancy combinations to achieve the highest photosynthetic yield during all evaluation periods. 3) The budding phenological stage in citrus plants were the most important sink sources for the net photosynthetic assimilation rates. Conclusions. The cultivar Cleopatra-Dancy had the most stable behavior for variables associated with gas exchange and Volk-Dancy for producing in drier seasons. Introducción. En Venezuela, los cítricos son el quinto frutal más importante, con una superficie cosechada de 18 084 ha y rendimiento promedio de 14,2 t ha-1, por debajo de la producción mundial. A pesar de ello, hay poca información sobre la fisiología y agronomía de los injertos de cultivares de cítricos más utilizados en el país, como parte de una estrategia para seleccionar las mejores combinaciones (injerto/portainjerto) y las épocas más limitantes para la producción del cultivo. Objetivo. Evaluar a nivel agronómico y fisiológico cinco cultivares de cítricos durante el período 2013-2015. Materiales y métodos. Se realizó un ensayo en plantas de cítricos sembradas entre el período de enero del 2013 y agosto del 2015 en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria, Maracay, Venezuela, en tres repeticiones bajo un diseño completamente al azar, para evaluar variables asociadas al intercambio gaseoso y fenología del cultivo en cinco cultivares de los cítricos más importantes de Venezuela. Resultados. 1) Los árboles de cítricos mostraron apertura parcial de los estomas para incrementar la transpiración y disminuir el estrés por alta temperatura y sequía, sin provocar disminuciones en la tasa de fotosíntesis. 2) Las plantas con los mayores valores promedio en las variables de intercambio gaseoso en los injertos (Cleopatra y Volk) y en el portainjerto (Dancy durante los períodos más secos y Valencia en los más lluviosos), provocaron que las combinaciones de Cleopatra-Dancy, Cleopatra-Valencia, Volk-Valencia y Volk-Dancy, alcanzaran el mayor rendimiento fotosintético durante todos los períodos de evaluación. 3) La fase fenológica de brotación en las plantas de cítricos fueron las fuentes de sumideros más importantes para las tasas de asimilación neta de fotosíntesis. Conclusiones. El cultivar Cleopatra-Dancy tuvo el comportamiento más estable para las variables asociadas al intercambio gaseoso y Volk-Dancy para producir en épocas más secas. Universidad de Costa Rica 2021-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/xml application/pdf application/epub+zip text/html audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/45264 10.15517/am.v33i1.45264 Agronomía Mesoamericana; 2022: Agronomía Mesoamericana: Vol. 33, Issue 1 (January-April).; 45264 Agronomía Mesoamericana; 2022: Agronomía Mesoamericana: Vol. 33, Nº 1 (enero-abril).; 45264 Agronomía Mesoamericana; 2022: Agronomía Mesoamericana: Vol. 33, Issue 1 (January-April).; 45264 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/45264/49418 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/45264/49421 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/45264/49422 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/45264/49423 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/45264/49424 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/45264/49425 Copyright (c) 2021 Mercedes Pérez-Macias, Enio Soto, Rommel Igor León-Pacheco, Guastavo Adolfo Rodríguez-Yzquierdo, Edwin Andrés Villagrán-Munar |