Irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos

Introducción. En el proceso de beneficiado del café, se generan subproductos ricos en nutrientes y con elevada carga orgánica, que en la mayoría de casos son subutilizados y depositados, sin tratamiento previo en los cuerpos hídricos. Objetivo. Evaluar la influencia de la irrigación, sobre los compu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maradiaga Rodriguez, Walter Danilo, Pêgo Evangelista, Adão Wagner, Lima, Luiz Antônio, Júnior, José Alves
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/43420
id AGROMESO43420
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
eng
format Online
author Maradiaga Rodriguez, Walter Danilo
Pêgo Evangelista, Adão Wagner
Lima, Luiz Antônio
Júnior, José Alves
spellingShingle Maradiaga Rodriguez, Walter Danilo
Pêgo Evangelista, Adão Wagner
Lima, Luiz Antônio
Júnior, José Alves
Irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos
author_facet Maradiaga Rodriguez, Walter Danilo
Pêgo Evangelista, Adão Wagner
Lima, Luiz Antônio
Júnior, José Alves
author_sort Maradiaga Rodriguez, Walter Danilo
description Introducción. En el proceso de beneficiado del café, se generan subproductos ricos en nutrientes y con elevada carga orgánica, que en la mayoría de casos son subutilizados y depositados, sin tratamiento previo en los cuerpos hídricos. Objetivo. Evaluar la influencia de la irrigación, sobre los compuestos químicos del agua residual obtenida del procesamiento de los frutos del café de la variedad “Rubi”, irrigada por pivote central. Materiales y métodos. El experimento se desarrolló en la Universidad Federal de Lavras, Brasil, durante el año 2018. El delineamiento estadístico utilizado fue en bloques al azar, con tres repeticiones. Los tratamientos correspondieron a cinco láminas de irrigación (0, 60, 80, 100, 120 y 140 % de la lámina de agua evaporada del tanque Clase A). El distanciamiento de siembra utilizada por parcela, fue de 3,5 m X 0,80 m, en un área de 1,6 ha-1, subdividida en dieciocho parcelas con aproximadamente 888 m2. Los frutos cerezas del café, fueron cosechados de cada tratamiento y mezclados en agua, en proporción de 2 l agua: 1 l fruto de café y en seguida despulpados en una licuadora industrial. El agua residual obtenida, fue analizada a través del método estándar para el análisis de agua residual. Resultados. Las láminas de irrigación, provocaron efecto significativo, sobre los parámetros químicos evaluados, las plantas irrigadas con base en el 57 % del agua evaporada del tanque Clase A, resultaron con compuestos químicos dentro de los patrones establecidos, para el descarte de agua residual en Brasil. El contenido de Mg, S, Mn, P, Zn, Cu y Fe, fue superior a las parcelas que no recibieron irrigación. Conclusiones. El uso de la irrigación en café, produjo efectos significativos sobre la concentración de los compuestos químicos del agua residual de los frutos del café de la variedad “Rubí”.
title Irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos
title_short Irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos
title_full Irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos
title_fullStr Irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos
title_full_unstemmed Irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos
title_sort irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos
title_alt Irrigation on coffee plantations and its effect on residual water from fruit processing
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/43420
work_keys_str_mv AT maradiagarodriguezwalterdanilo irrigationoncoffeeplantationsanditseffectonresidualwaterfromfruitprocessing
AT pegoevangelistaadaowagner irrigationoncoffeeplantationsanditseffectonresidualwaterfromfruitprocessing
AT limaluizantonio irrigationoncoffeeplantationsanditseffectonresidualwaterfromfruitprocessing
AT juniorjosealves irrigationoncoffeeplantationsanditseffectonresidualwaterfromfruitprocessing
AT maradiagarodriguezwalterdanilo irrigacionenplantacionesdecafeysuefectoenelaguaresidualdelprocesamientodelosfrutos
AT pegoevangelistaadaowagner irrigacionenplantacionesdecafeysuefectoenelaguaresidualdelprocesamientodelosfrutos
AT limaluizantonio irrigacionenplantacionesdecafeysuefectoenelaguaresidualdelprocesamientodelosfrutos
AT juniorjosealves irrigacionenplantacionesdecafeysuefectoenelaguaresidualdelprocesamientodelosfrutos
_version_ 1807313715868991488
spelling AGROMESO434202023-06-16T13:44:45Z Irrigation on coffee plantations and its effect on residual water from fruit processing Irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos Maradiaga Rodriguez, Walter Danilo Pêgo Evangelista, Adão Wagner Lima, Luiz Antônio Júnior, José Alves Chemical compounds center pivot evapotranspiration fertilization compuestos químicos evapotranspiración fertilización pivote central Introduction. In the coffee beneficiation process, nutrient-rich by-products with a high organic load are generated, which in most cases they are underused and deposited, without prior treatment in the water bodies. Objective. To evaluate the influence of irrigation, on the chemical compounds of the residual water obtained from the coffee fruits of the “Rubi” variety, irrigated by central pivot. Materials and methods. The experiment was developed at the Federal University of Lavras, Brazil, during 2018. The statistical delineation used was in random blocks, with three repetitions. The treatments corresponded to five irrigation sheets (0, 60, 80, 100, 120, and 140 % of the sheet of water evaporated from the Class A tank). The sowing spacing used per plot was 3.5 m X 0.80 m, in an area of 1.6 ha-1, subdivided into eighteen plots with approximately 888 m2. The cherry fruits of the coffee were harvested from each treatment and mixed in water, in a ratio of 2 L of water: 1 L coffee fruit and then pulped in an industrial blender. The residual water obtained was analyzed through the standard method for the analysis of residual water. Results. The irrigation sheets caused a significant effect on the evaluated chemical parameters, the irrigated plants based on 57 % of the evaporated water from the Class A tank, resulted in chemical compounds within the established patterns, for the disposal of residual water in Brazil. The content of Mg, S, Mn, P, Zn, Cu, and Fe, was higher than the plots that did not receive irrigation. Conclusions. The use of irrigation in coffee, produce significant effects on the concentration of chemical compounds in the residual water of the coffee fruits of the “Rubí” variety. Introducción. En el proceso de beneficiado del café, se generan subproductos ricos en nutrientes y con elevada carga orgánica, que en la mayoría de casos son subutilizados y depositados, sin tratamiento previo en los cuerpos hídricos. Objetivo. Evaluar la influencia de la irrigación, sobre los compuestos químicos del agua residual obtenida del procesamiento de los frutos del café de la variedad “Rubi”, irrigada por pivote central. Materiales y métodos. El experimento se desarrolló en la Universidad Federal de Lavras, Brasil, durante el año 2018. El delineamiento estadístico utilizado fue en bloques al azar, con tres repeticiones. Los tratamientos correspondieron a cinco láminas de irrigación (0, 60, 80, 100, 120 y 140 % de la lámina de agua evaporada del tanque Clase A). El distanciamiento de siembra utilizada por parcela, fue de 3,5 m X 0,80 m, en un área de 1,6 ha-1, subdividida en dieciocho parcelas con aproximadamente 888 m2. Los frutos cerezas del café, fueron cosechados de cada tratamiento y mezclados en agua, en proporción de 2 l agua: 1 l fruto de café y en seguida despulpados en una licuadora industrial. El agua residual obtenida, fue analizada a través del método estándar para el análisis de agua residual. Resultados. Las láminas de irrigación, provocaron efecto significativo, sobre los parámetros químicos evaluados, las plantas irrigadas con base en el 57 % del agua evaporada del tanque Clase A, resultaron con compuestos químicos dentro de los patrones establecidos, para el descarte de agua residual en Brasil. El contenido de Mg, S, Mn, P, Zn, Cu y Fe, fue superior a las parcelas que no recibieron irrigación. Conclusiones. El uso de la irrigación en café, produjo efectos significativos sobre la concentración de los compuestos químicos del agua residual de los frutos del café de la variedad “Rubí”. Universidad de Costa Rica 2021-03-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/xml text/html application/pdf application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/43420 10.15517/am.v32i2.43420 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Issue 2 (May-August); 356-364 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Nº 2 (mayo-agosto); 356-364 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Issue 2 (May-August); 356-364 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/43420/46536 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/43420/46486 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/43420/46372 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/43420/46373 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/43420/46374 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/43420/46375 Copyright (c) 2021 Walter Danilo Maradiaga Rodriguez, Dr