Selección temprana en ensayos clonales de melina (Gmelina arborea Robx.) en Costa Rica
Introducción. La edad de selección temprana permite acelerar los programas de mejoramiento genético y optimizar la producción forestal, en este caso con melina (Gmelina arborea), la cual es la segunda especie forestal más importante para la reforestación comercial en Costa Rica. Ob...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42069 |
id |
AGROMESO42069 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Hernández-Castro, William Murillo-Gamboa, Olman Badilla-Valverde, Yorleny |
spellingShingle |
Hernández-Castro, William Murillo-Gamboa, Olman Badilla-Valverde, Yorleny Selección temprana en ensayos clonales de melina (Gmelina arborea Robx.) en Costa Rica |
author_facet |
Hernández-Castro, William Murillo-Gamboa, Olman Badilla-Valverde, Yorleny |
author_sort |
Hernández-Castro, William |
description |
Introducción. La edad de selección temprana permite acelerar los programas de mejoramiento genético y optimizar la producción forestal, en este caso con melina (Gmelina arborea), la cual es la segunda especie forestal más importante para la reforestación comercial en Costa Rica. Objetivo. Determinar la edad óptima de selección de melina en Costa Rica, mediante la evaluación de cuatro caracteres genéticos. Materiales y métodos. El estudio se llevó a cabo en Siquirres y Pérez Zeledón, región Caribe y zona sur de Costa Rica, respectivamente. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones (sitios 1 y 3) y seis repeticiones (sitio 2) por tratamiento. El distanciamiento inicial fue de 4 m x 3 m para el ensayo del El Porvenir y de 4 m x 4 m para los ensayos de Siquirres y La Ceniza. Se calcularon parámetros genéticos a diferentes edades, para las variables diámetro a la altura del pecho (DAP), altura comercial, volumen comercial y calidad del fuste, con el software SELEGEN, el cual se basa en el método REML/BLUP, además, se realizaron correlaciones genéticas entre las variables evaluadas. Resultados. El DAP y el volumen comercial fueron los caracteres con mayor control genético, presentaron los mayores valores promedio de heredabilidad individual y media clonal, entre los 2,8 y 4 años de edad. Las mayores correlaciones genéticas (>80 %), entre las variables DAP y volumen comercial, se presentaron a partir de los 2,8 años de edad, que aumentan en edades posteriores hasta alcanzar valores mayores a 90 %. Conclusión. Pudo determinarse el rango entre los 2,8 y 4 años, como posible edad de selección genética para melina. |
title |
Selección temprana en ensayos clonales de melina (Gmelina arborea Robx.) en Costa Rica |
title_short |
Selección temprana en ensayos clonales de melina (Gmelina arborea Robx.) en Costa Rica |
title_full |
Selección temprana en ensayos clonales de melina (Gmelina arborea Robx.) en Costa Rica |
title_fullStr |
Selección temprana en ensayos clonales de melina (Gmelina arborea Robx.) en Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Selección temprana en ensayos clonales de melina (Gmelina arborea Robx.) en Costa Rica |
title_sort |
selección temprana en ensayos clonales de melina (gmelina arborea robx.) en costa rica |
title_alt |
Early selection in clonal trials of melina (Gmelina arborea Robx.) in Costa Rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42069 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezcastrowilliam earlyselectioninclonaltrialsofmelinagmelinaarborearobxincostarica AT murillogamboaolman earlyselectioninclonaltrialsofmelinagmelinaarborearobxincostarica AT badillavalverdeyorleny earlyselectioninclonaltrialsofmelinagmelinaarborearobxincostarica AT hernandezcastrowilliam selecciontempranaenensayosclonalesdemelinagmelinaarborearobxencostarica AT murillogamboaolman selecciontempranaenensayosclonalesdemelinagmelinaarborearobxencostarica AT badillavalverdeyorleny selecciontempranaenensayosclonalesdemelinagmelinaarborearobxencostarica |
_version_ |
1807313712720117760 |
spelling |
AGROMESO420692023-06-16T13:45:17Z Early selection in clonal trials of melina (Gmelina arborea Robx.) in Costa Rica Selección temprana en ensayos clonales de melina (Gmelina arborea Robx.) en Costa Rica Hernández-Castro, William Murillo-Gamboa, Olman Badilla-Valverde, Yorleny heritability genetic improvement genetic parameters genetic correlations heredabilidad mejoramiento genético parámetros genéticos correlaciones genéticas Introduction. The early selection age allows to accelerate genetic improvement programs and optimize forest production, in this case with melina (Gmelina arborea), which is the second most important forest species for commercial reforestation in Costa Rica. Objective. To determine the optimal selection age of melina in Costa Rica, by evaluating four genetic characters. Materials and methods. The study was carried out in Siquirres and Pérez Zeledón, the Caribbean region and the southern zone of Costa Rica, respectively. A randomized complete block design was used with four replicates (Sites 1 and 3) and six replicates (Site 2) per treatment. The initial spacing was 4 m x 3 m for the El Porvenir trial and 4 m x 4 m for the Siquirres and La Ceniza trials. Genetic parameters were calculated at different ages, for the variables diameter at breast height (DBH), commercial height, commercial volume, and shaft quality, with the SELEGEN software, which is based on the REML / BLUP method, in addition, genetic correlations were made between the evaluated variables. Results. The DBH and the commercial volume were the characters with the greatest genetic control, they presented the highest mean values of individual heritability and clonal mean, between 2.8 and 4 years of age. The highest genetic correlations (> 80%), between the DAP and commercial volume variables, occurred from 2.8 years of age, which increased in later ages until reaching values greater than 90 %. Conclusion. The range between 2.8 and 4 years could be determined as a possible age of genetic selection for melina. Introducción. La edad de selección temprana permite acelerar los programas de mejoramiento genético y optimizar la producción forestal, en este caso con melina (Gmelina arborea), la cual es la segunda especie forestal más importante para la reforestación comercial en Costa Rica. Objetivo. Determinar la edad óptima de selección de melina en Costa Rica, mediante la evaluación de cuatro caracteres genéticos. Materiales y métodos. El estudio se llevó a cabo en Siquirres y Pérez Zeledón, región Caribe y zona sur de Costa Rica, respectivamente. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones (sitios 1 y 3) y seis repeticiones (sitio 2) por tratamiento. El distanciamiento inicial fue de 4 m x 3 m para el ensayo del El Porvenir y de 4 m x 4 m para los ensayos de Siquirres y La Ceniza. Se calcularon parámetros genéticos a diferentes edades, para las variables diámetro a la altura del pecho (DAP), altura comercial, volumen comercial y calidad del fuste, con el software SELEGEN, el cual se basa en el método REML/BLUP, además, se realizaron correlaciones genéticas entre las variables evaluadas. Resultados. El DAP y el volumen comercial fueron los caracteres con mayor control genético, presentaron los mayores valores promedio de heredabilidad individual y media clonal, entre los 2,8 y 4 años de edad. Las mayores correlaciones genéticas (>80 %), entre las variables DAP y volumen comercial, se presentaron a partir de los 2,8 años de edad, que aumentan en edades posteriores hasta alcanzar valores mayores a 90 %. Conclusión. Pudo determinarse el rango entre los 2,8 y 4 años, como posible edad de selección genética para melina. Universidad de Costa Rica 2021-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/html application/pdf application/epub+zip text/xml audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42069 10.15517/am.v32i1.42069 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Issue 1 (January-April); 93-106 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Nº 1 (enero-abril); 93-106 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Issue 1 (January-April); 93-106 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42069/45228 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42069/45229 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42069/45230 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42069/45600 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42069/45232 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42069/45234 Copyright (c) 2020 William Hernández Castro |