Eficacia de un sustituto de calostro sobre la transferencia de inmunidad pasiva en terneras

Introducción. Los sustitutos de calostro han aumentado su popularidad en Costa Rica como una alternativa al calostro de mala calidad, reservas limitadas, o para romper el ciclo de transmisión de ciertas enfermedades infecciosas. Sin embargo, es importante asegurarse de que estos productos s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Elizondo-Salazar, Jorge Alberto, Zumbado-Alpízar, Luis Rodolfo
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41096
id AGROMESO41096
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
eng
format Online
author Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
Zumbado-Alpízar, Luis Rodolfo
spellingShingle Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
Zumbado-Alpízar, Luis Rodolfo
Eficacia de un sustituto de calostro sobre la transferencia de inmunidad pasiva en terneras
author_facet Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
Zumbado-Alpízar, Luis Rodolfo
author_sort Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
description Introducción. Los sustitutos de calostro han aumentado su popularidad en Costa Rica como una alternativa al calostro de mala calidad, reservas limitadas, o para romper el ciclo de transmisión de ciertas enfermedades infecciosas. Sin embargo, es importante asegurarse de que estos productos sean efectivos y capaces de proporcionar concentraciones séricas de IgG adecuadas. Objetivo. Evaluar la eficacia de un sustituto del calostro versus el calostro materno en terneras de lechería. Materiales y métodos. El experimento se llevó a cabo durante el primer semestre del 2019 en sesenta terneras Jersey (veinte terneras por tratamiento) que fueron asignadas aleatoriamente a uno de tres tratamientos que consistieron en suplementar a las terneras con: 3 l de calostro materno (tratamiento 1), 335 g de sustituto de calostro que contenía 150 g de IgG (tratamiento 2) y 2 l de calostro materno + 110 g de suplemento de calostro que contenía 55 g de IgG (tratamiento 3). Se recogieron muestras de sangre de todas las terneras 48 h después de la administración del calostro y se analizaron las concentraciones de proteína sérica total e IgG. Resultados. Las terneras alimentadas con calostro materno y con calostro materno + suplemento de calostro tuvieron concentraciones más altas de proteína sérica total (p<0,05) y concentraciones de IgG en comparación con las terneras alimentadas con el sustituto de calostro; sin embargo, las terneras que recibieron el sustituto de calostro lograron obtener una transferencia adecuada de inmunidad pasiva (>10 g de IgG) y tuvieron una mayor eficiencia aparente de absorción. No hubo diferencias significativas (p>0,05) con respecto a los parámetros de crecimiento y el estado de salud de las terneras. Conclusiones. El reemplazador de calostro evaluado proporcionó una adecuada concentración de IgG en las terneras evaluadas y se podría utilizar como una alternativa cuando no se cuenta con calostro materno.
title Eficacia de un sustituto de calostro sobre la transferencia de inmunidad pasiva en terneras
title_short Eficacia de un sustituto de calostro sobre la transferencia de inmunidad pasiva en terneras
title_full Eficacia de un sustituto de calostro sobre la transferencia de inmunidad pasiva en terneras
title_fullStr Eficacia de un sustituto de calostro sobre la transferencia de inmunidad pasiva en terneras
title_full_unstemmed Eficacia de un sustituto de calostro sobre la transferencia de inmunidad pasiva en terneras
title_sort eficacia de un sustituto de calostro sobre la transferencia de inmunidad pasiva en terneras
title_alt Efficacy of a colostrum substitute on passive immunity transfer in calves
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41096
work_keys_str_mv AT elizondosalazarjorgealberto efficacyofacolostrumsubstituteonpassiveimmunitytransferincalves
AT zumbadoalpizarluisrodolfo efficacyofacolostrumsubstituteonpassiveimmunitytransferincalves
AT elizondosalazarjorgealberto eficaciadeunsustitutodecalostrosobrelatransferenciadeinmunidadpasivaenterneras
AT zumbadoalpizarluisrodolfo eficaciadeunsustitutodecalostrosobrelatransferenciadeinmunidadpasivaenterneras
_version_ 1807313710194098176
spelling AGROMESO410962023-06-16T13:45:17Z Efficacy of a colostrum substitute on passive immunity transfer in calves Eficacia de un sustituto de calostro sobre la transferencia de inmunidad pasiva en terneras Elizondo-Salazar, Jorge Alberto Zumbado-Alpízar, Luis Rodolfo calf rearing refractometry immunoassays inmunoglobulins cría de ganado refractometría inmunoensayos inmunoglobulinas Introduction. Colostrum substitutes have increased in popularity in Costa Rica as an alternative to poor quality colostrum, limited colostrum reserves, or to break the cycle of transmission of certain infectious diseases. However, it is important to make sure that these products are effective and capable of providing adequate serum IgG concentration. Objective. To evaluate the efficacy of a colostrum substitute versus maternal colostrum in dairy heifer calves. Materials and methods. The experiment was carried out during the first semester of 2019 in sixty Jersey calves (twenty calves per treatment) that were randomly assigned to 1 of 3 treatment groups that consisted of supplementing the calves with: 3 l of maternal colostrum (group 1), 335 g of a colostrum replacer product containing 150 g of IgG (group 2), and 2 l of maternal colostrum + 110 g of colostrum supplement containing 55 g of IgG (group 3). Blood samples from all calves were collected 48 h after colostrum administration and analyzed for total serum protein and IgG concentration. Results. Calves fed maternal colostrum and maternal colostrum + colostrum supplement had significantly higher (p<0.05) total serum protein and IgG concentration compared to calves fed the colostrum substitute product; however, calves that received the colostrum replacer achieved an adequate passive transfer of immunity (> 10 g of IgG) and had a higher apparent efficiency of absorption. There were no significant differences (p>0.05) on calf growth parameters and health status of the calves. Conclusions. The evaluated colostrum replacer product provided an adequate IgG concentration in the assessed Jersey heifer calves and could be used as an alternative when there is no maternal colostrum. Introducción. Los sustitutos de calostro han aumentado su popularidad en Costa Rica como una alternativa al calostro de mala calidad, reservas limitadas, o para romper el ciclo de transmisión de ciertas enfermedades infecciosas. Sin embargo, es importante asegurarse de que estos productos sean efectivos y capaces de proporcionar concentraciones séricas de IgG adecuadas. Objetivo. Evaluar la eficacia de un sustituto del calostro versus el calostro materno en terneras de lechería. Materiales y métodos. El experimento se llevó a cabo durante el primer semestre del 2019 en sesenta terneras Jersey (veinte terneras por tratamiento) que fueron asignadas aleatoriamente a uno de tres tratamientos que consistieron en suplementar a las terneras con: 3 l de calostro materno (tratamiento 1), 335 g de sustituto de calostro que contenía 150 g de IgG (tratamiento 2) y 2 l de calostro materno + 110 g de suplemento de calostro que contenía 55 g de IgG (tratamiento 3). Se recogieron muestras de sangre de todas las terneras 48 h después de la administración del calostro y se analizaron las concentraciones de proteína sérica total e IgG. Resultados. Las terneras alimentadas con calostro materno y con calostro materno + suplemento de calostro tuvieron concentraciones más altas de proteína sérica total (p<0,05) y concentraciones de IgG en comparación con las terneras alimentadas con el sustituto de calostro; sin embargo, las terneras que recibieron el sustituto de calostro lograron obtener una transferencia adecuada de inmunidad pasiva (>10 g de IgG) y tuvieron una mayor eficiencia aparente de absorción. No hubo diferencias significativas (p>0,05) con respecto a los parámetros de crecimiento y el estado de salud de las terneras. Conclusiones. El reemplazador de calostro evaluado proporcionó una adecuada concentración de IgG en las terneras evaluadas y se podría utilizar como una alternativa cuando no se cuenta con calostro materno. Universidad de Costa Rica 2021-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/html application/pdf application/epub+zip text/xml audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41096 10.15517/am.v32i1.41096 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Issue 1 (January-April); 249-260 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Nº 1 (enero-abril); 249-260 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Issue 1 (January-April); 249-260 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41096/45286 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41096/45288 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41096/45289 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41096/45722 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41096/45291 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41096/45292 Copyright (c) 2020 Jorge Alberto Elizondo Salazar