Mejora de la gestión estratégica a través del análisis de riesgo: pequeños industrializadores de aceite de palma (Elaeis guineensis), América Central

Introducción. El cultivo de palma permite obtener aceite para consumo humano e industrial. Parte de su desarrollo se ha logrado a través de asociaciones de productores agrícolas, quienes han tenido acceso a financiamiento para construir plantas industriales para la extracción y el refinamie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paniagua-Molina, Javier, Solórzano-Thompson, Johanna
Format: Online
Language:eng
spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/40349
id AGROMESO40349
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language eng
spa
format Online
author Paniagua-Molina, Javier
Solórzano-Thompson, Johanna
spellingShingle Paniagua-Molina, Javier
Solórzano-Thompson, Johanna
Mejora de la gestión estratégica a través del análisis de riesgo: pequeños industrializadores de aceite de palma (Elaeis guineensis), América Central
author_facet Paniagua-Molina, Javier
Solórzano-Thompson, Johanna
author_sort Paniagua-Molina, Javier
description Introducción. El cultivo de palma permite obtener aceite para consumo humano e industrial. Parte de su desarrollo se ha logrado a través de asociaciones de productores agrícolas, quienes han tenido acceso a financiamiento para construir plantas industriales para la extracción y el refinamiento del aceite, lo que resulta de gran importancia para la economía de países en desarrollo. Objetivo. Demostrar cómo influye la gestión estratégica y de riesgos en la rentabilidad y el valor del negocio de pequeños industrializadores de aceite de palma. Materiales y métodos. Se utilizaron indicadores financieros, técnicos, de mercado y producción, en un modelo de pronóstico de precios. Se ejecutó el método de simulación Monte Carlo y se ajustó un modelo de serie temporal para pronosticar el precio internacional del aceite de palma. Posteriormente, se ajustó un modelo econométrico estructural univariado para pronosticar los ingresos en función del precio internacional y otras variables. Finalmente, se elaboró un flujo de caja parametrizado que incorporó los resultados de los modelos anteriores para estimar el valor del negocio. Resultados. El pronóstico del precio internacional del aceite mostró una alta volatilidad que afectó directamente los pronósticos de ingresos de la organización y transmitió su efecto a los flujos de caja. El valor del negocio y del patrimonio se presentaron negativos, y ante escenarios de reestructuración de deuda y de eliminación de activos improductivos, se mejoraron considerablemente. Conclusión. Las empresas de producción de aceite de palma poco diversificadas tuvieron una alta exposición a los cambios en el precio internacional que, aunado a altos niveles de deuda para inversiones en activos fijos con amplios periodos de recuperación, afectan su flujo de caja, el valor de la empresa y su patrimonio.
title Mejora de la gestión estratégica a través del análisis de riesgo: pequeños industrializadores de aceite de palma (Elaeis guineensis), América Central
title_short Mejora de la gestión estratégica a través del análisis de riesgo: pequeños industrializadores de aceite de palma (Elaeis guineensis), América Central
title_full Mejora de la gestión estratégica a través del análisis de riesgo: pequeños industrializadores de aceite de palma (Elaeis guineensis), América Central
title_fullStr Mejora de la gestión estratégica a través del análisis de riesgo: pequeños industrializadores de aceite de palma (Elaeis guineensis), América Central
title_full_unstemmed Mejora de la gestión estratégica a través del análisis de riesgo: pequeños industrializadores de aceite de palma (Elaeis guineensis), América Central
title_sort mejora de la gestión estratégica a través del análisis de riesgo: pequeños industrializadores de aceite de palma (elaeis guineensis), américa central
title_alt Improving strategic management through risk analysis: small palm (Elaeis guineensis) oil industrializers, Central America
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/40349
work_keys_str_mv AT paniaguamolinajavier improvingstrategicmanagementthroughriskanalysissmallpalmelaeisguineensisoilindustrializerscentralamerica
AT solorzanothompsonjohanna improvingstrategicmanagementthroughriskanalysissmallpalmelaeisguineensisoilindustrializerscentralamerica
AT paniaguamolinajavier mejoradelagestionestrategicaatravesdelanalisisderiesgopequenosindustrializadoresdeaceitedepalmaelaeisguineensisamericacentral
AT solorzanothompsonjohanna mejoradelagestionestrategicaatravesdelanalisisderiesgopequenosindustrializadoresdeaceitedepalmaelaeisguineensisamericacentral
_version_ 1807313707853676544
spelling AGROMESO403492023-06-16T13:45:30Z Improving strategic management through risk analysis: small palm (Elaeis guineensis) oil industrializers, Central America Mejora de la gestión estratégica a través del análisis de riesgo: pequeños industrializadores de aceite de palma (Elaeis guineensis), América Central Paniagua-Molina, Javier Solórzano-Thompson, Johanna risk management risk analysis financial modeling econometric modeling palm oil business gestión de riesgo análisis de riesgo modelación financiera modelación econométrica negocio de aceite de palma Introduction. Palm cultivation allows oil to be obtained for human and industrial consumption. Some of its development has been achieved through associations of agricultural producers, who have had access to financing to build industrial plants for oil extraction and refinement, which is of great importance to the economy developing countries. Objective. To demonstrate how strategic and risk management influence the profitability and value of the small palm oil industrializer business. Materials and methods. Financial, technical, market, and production indicators were used in a price forecast model. The Monte Carlo simulation method was performed and a time series model was fitted to forecast the international price of palm oil. Subsequently, a univariate structural econometric model was adjusted to forecast revenue based on international price and other variables. Finally, a parameterized cash flow was developed that incorporated the results of the previous models to estimate the value of the business. Results. The international oil price forecast showed high volatility that directly affected the organization’s revenue forecasts and conveyed its effect to cash flows. The value of the business and equity was negative, and in the face of debt restructuring scenarios and the elimination of unproductive assets, they improved considerably. Conclusion. Low-diversified palm oil production companies had a high exposure to changes in international prices which, together with high levels of debt for fixed asset investments with long recovery periods, affect their cash flow, the value of the company, and its assets. Introducción. El cultivo de palma permite obtener aceite para consumo humano e industrial. Parte de su desarrollo se ha logrado a través de asociaciones de productores agrícolas, quienes han tenido acceso a financiamiento para construir plantas industriales para la extracción y el refinamiento del aceite, lo que resulta de gran importancia para la economía de países en desarrollo. Objetivo. Demostrar cómo influye la gestión estratégica y de riesgos en la rentabilidad y el valor del negocio de pequeños industrializadores de aceite de palma. Materiales y métodos. Se utilizaron indicadores financieros, técnicos, de mercado y producción, en un modelo de pronóstico de precios. Se ejecutó el método de simulación Monte Carlo y se ajustó un modelo de serie temporal para pronosticar el precio internacional del aceite de palma. Posteriormente, se ajustó un modelo econométrico estructural univariado para pronosticar los ingresos en función del precio internacional y otras variables. Finalmente, se elaboró un flujo de caja parametrizado que incorporó los resultados de los modelos anteriores para estimar el valor del negocio. Resultados. El pronóstico del precio internacional del aceite mostró una alta volatilidad que afectó directamente los pronósticos de ingresos de la organización y transmitió su efecto a los flujos de caja. El valor del negocio y del patrimonio se presentaron negativos, y ante escenarios de reestructuración de deuda y de eliminación de activos improductivos, se mejoraron considerablemente. Conclusión. Las empresas de producción de aceite de palma poco diversificadas tuvieron una alta exposición a los cambios en el precio internacional que, aunado a altos niveles de deuda para inversiones en activos fijos con amplios periodos de recuperación, afectan su flujo de caja, el valor de la empresa y su patrimonio. Universidad de Costa Rica 2020-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/xml text/html application/pdf application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/40349 10.15517/am.v31i3.40349 Agronomía Mesoamericana; 2020: Agronomía Mesoamericana: Vol. 31, Issue 3 (September-December); 619-633 Agronomía Mesoamericana; 2020: Agronomía Mesoamericana: Vol. 31, Nº 3 (setiembre-diciembre); 619-633 Agronomía Mesoamericana; 2020: Agronomía Mesoamericana: Vol. 31, Issue 3 (September-December); 619-633 2215-3608 1021-7444 eng spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/40349/44055 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/40349/43831 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/40349/43835 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/40349/43836 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/40349/43837 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/40349/43839 Copyright (c) 2020 Johanna Solórzano thompson