Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera

Introducción. Los sistemas de producción de leche son afectados por el cambio climático, presentan estacionalidad en la producción forrajera, y sumado a esto, predominan razas con altas exigencias nutricionales, lo que conlleva a que los productores acudan permanentemente al uso de concentrados que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nieto Sierra, David Felipe, Lagos Burbano, Elizabeth, Avellaneda Avellaneda, Yesid, Castro Rincón, Edwin
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806
id AGROMESO37806
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
eng
format Online
author Nieto Sierra, David Felipe
Lagos Burbano, Elizabeth
Avellaneda Avellaneda, Yesid
Castro Rincón, Edwin
spellingShingle Nieto Sierra, David Felipe
Lagos Burbano, Elizabeth
Avellaneda Avellaneda, Yesid
Castro Rincón, Edwin
Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
author_facet Nieto Sierra, David Felipe
Lagos Burbano, Elizabeth
Avellaneda Avellaneda, Yesid
Castro Rincón, Edwin
author_sort Nieto Sierra, David Felipe
description Introducción. Los sistemas de producción de leche son afectados por el cambio climático, presentan estacionalidad en la producción forrajera, y sumado a esto, predominan razas con altas exigencias nutricionales, lo que conlleva a que los productores acudan permanentemente al uso de concentrados que incrementan los costos de producción. Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción y calidad de la leche en vacas suplementadas con ensilaje de haba alpargata (Vicia faba L.) y remolacha forrajera (Beta vulgaris L.). Materiales y métodos. El estudio se realizó entre julio y agosto del 2018 en el Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA, municipio de Pasto, Nariño, Colombia. Se emplearon doce vacas de la raza F1 (Kiwi Cross X Holstein), de primer parto (93 días de lactancia), con un peso vivo promedio de 460 kg. Fueron mantenidas en potreros con gramíneas, leguminosas y agua ad libitum. Durante tres periodos de quince días cada uno, se evaluaron tres niveles de inclusión de ensilaje (0, 4 y 8 kg día-1) de haba y remolacha, mediante un diseño experimental cuadrado latino 3x3 para cada especie. Se registró la producción diaria por animal y se determinó la calidad composicional de la leche (grasa, proteína, sólidos totales y nitrógeno ureico en leche MUN). Resultados. Con el mayor nivel de inclusión (8 kg vaca-1 día-1), el ensilaje de haba alpargata tuvo efecto (p<0,05) en el porcentaje de proteína, mientras que, el ensilaje de remolacha forrajera influyó (p<0,05) en el porcentaje de grasa. Ambas especies no influyeron en la producción, sólidos totales y MUN. Conclusión. El suministro de ensilajes de haba y remolacha tuvieron efecto en la calidad composicional de la leche, siendo alternativas alimenticias en los sistemas de producción de leche del trópico alto de Nariño, que disminuyen la estacionalidad y el reemplazo de fuentes comunes.
title Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_short Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_full Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_fullStr Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_full_unstemmed Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_sort productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera
title_alt Productivity of dairy cows supplemented with silage of fava bean or fodder beet
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806
work_keys_str_mv AT nietosierradavidfelipe productivityofdairycowssupplementedwithsilageoffavabeanorfodderbeet
AT lagosburbanoelizabeth productivityofdairycowssupplementedwithsilageoffavabeanorfodderbeet
AT avellanedaavellanedayesid productivityofdairycowssupplementedwithsilageoffavabeanorfodderbeet
AT castrorinconedwin productivityofdairycowssupplementedwithsilageoffavabeanorfodderbeet
AT nietosierradavidfelipe productividaddevacaslecherassuplementadasconensilajedehabaalpargataoremolachaforrajera
AT lagosburbanoelizabeth productividaddevacaslecherassuplementadasconensilajedehabaalpargataoremolachaforrajera
AT avellanedaavellanedayesid productividaddevacaslecherassuplementadasconensilajedehabaalpargataoremolachaforrajera
AT castrorinconedwin productividaddevacaslecherassuplementadasconensilajedehabaalpargataoremolachaforrajera
_version_ 1807313701107138560
spelling AGROMESO378062023-06-16T13:45:47Z Productivity of dairy cows supplemented with silage of fava bean or fodder beet Productividad de vacas lecheras suplementadas con ensilaje de haba alpargata o remolacha forrajera Nieto Sierra, David Felipe Lagos Burbano, Elizabeth Avellaneda Avellaneda, Yesid Castro Rincón, Edwin fat protein lactation forage crops grasa proteina lactancia cultivos forrajeros Introduction. Milk production systems are affected by climate change, presenting seasonality in forage production, and added to this, breeds with high nutritional requirements predominate, which leads producers to permanently use concentrates that increase the costs of production. Objective. The objective of this work was to evaluate milk production and quality in cows supplemented with espadrille bean (Vicia faba L.) and fodder beet (Beta vulgaris L.) silage. Materials and methods. The study was conducted at the Obonuco Research Center of AGROSAVIA, municipality of Pasto, Nariño, Colombia. Twelve cows of the F1 breed (Kiwi Cross X Holstein) were used, of first childbirth (93 days of breastfeeding), with an average live weight of 460 kg. Cows were kept in paddocks with grasses, legumes, and water ad libitum. For three periods of fifteen days each, three levels of silage inclusion (0, 4 and 8 kg day-1) of bean and beet were evaluated, using a 3x3 Latin square experimental design for each species. Daily production of each animal was recorded and the compositional quality of the milk (fat, protein, total solids and milk urea nitrogen MUN) was determined. Results. With the highest level of inclusion (8 kg cow-1 day-1), the alpargata bean silage had an effect (p<0.05) on the protein percentage, while the fodder beet silage influenced (p<0,05) in the percentage of fat. Both species did not influence production, total solids, and MUN. Conclusion. The supply of bean and beet silage influenced the compositional quality of milk, providing food alternatives in the milk production systems of the upper tropics of Nariño, allowing seasonality and the replacement of common sources to be reduced. Introducción. Los sistemas de producción de leche son afectados por el cambio climático, presentan estacionalidad en la producción forrajera, y sumado a esto, predominan razas con altas exigencias nutricionales, lo que conlleva a que los productores acudan permanentemente al uso de concentrados que incrementan los costos de producción. Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción y calidad de la leche en vacas suplementadas con ensilaje de haba alpargata (Vicia faba L.) y remolacha forrajera (Beta vulgaris L.). Materiales y métodos. El estudio se realizó entre julio y agosto del 2018 en el Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA, municipio de Pasto, Nariño, Colombia. Se emplearon doce vacas de la raza F1 (Kiwi Cross X Holstein), de primer parto (93 días de lactancia), con un peso vivo promedio de 460 kg. Fueron mantenidas en potreros con gramíneas, leguminosas y agua ad libitum. Durante tres periodos de quince días cada uno, se evaluaron tres niveles de inclusión de ensilaje (0, 4 y 8 kg día-1) de haba y remolacha, mediante un diseño experimental cuadrado latino 3x3 para cada especie. Se registró la producción diaria por animal y se determinó la calidad composicional de la leche (grasa, proteína, sólidos totales y nitrógeno ureico en leche MUN). Resultados. Con el mayor nivel de inclusión (8 kg vaca-1 día-1), el ensilaje de haba alpargata tuvo efecto (p<0,05) en el porcentaje de proteína, mientras que, el ensilaje de remolacha forrajera influyó (p<0,05) en el porcentaje de grasa. Ambas especies no influyeron en la producción, sólidos totales y MUN. Conclusión. El suministro de ensilajes de haba y remolacha tuvieron efecto en la calidad composicional de la leche, siendo alternativas alimenticias en los sistemas de producción de leche del trópico alto de Nariño, que disminuyen la estacionalidad y el reemplazo de fuentes comunes. Universidad de Costa Rica 2020-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/html application/pdf application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806 10.15517/am.v31i2.37806 Agronomía Mesoamericana; 2020: Agronomía Mesoamericana: Vol. 31, Issue 2 (May-August); 341-351 Agronomía Mesoamericana; 2020: Agronomía Mesoamericana: Vol. 31, Nº 2 (mayo-agosto); 341-351 Agronomía Mesoamericana; 2020: Agronomía Mesoamericana: Vol. 31, Issue 2 (May-August); 341-351 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806/42040 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806/42041 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806/42042 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806/42043 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806/42044 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/37806/42181