Absorción de nutrientes en arroz en un suelo inceptisol bajo riego en Coclé, Panamá

Introducción. El contenido de nutrientes en la planta de arroz (Oryza sativa) durante sus etapas fenológicas del cultivo es afectado por la disponibilidad de nutrientes en el suelo, la dosis y fuente de los fertilizantes, las variedades y los sistemas de cultivos utilizados. Objetivo. El objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barahona-Amores, Luis Alberto, Villarreal-Núñez, José Ezequiel, González-Carrasco, Walker, Quiro-Mclntire, Evelyn Itzel
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33997
id AGROMESO33997
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
eng
format Online
author Barahona-Amores, Luis Alberto
Villarreal-Núñez, José Ezequiel
González-Carrasco, Walker
Quiro-Mclntire, Evelyn Itzel
spellingShingle Barahona-Amores, Luis Alberto
Villarreal-Núñez, José Ezequiel
González-Carrasco, Walker
Quiro-Mclntire, Evelyn Itzel
Absorción de nutrientes en arroz en un suelo inceptisol bajo riego en Coclé, Panamá
author_facet Barahona-Amores, Luis Alberto
Villarreal-Núñez, José Ezequiel
González-Carrasco, Walker
Quiro-Mclntire, Evelyn Itzel
author_sort Barahona-Amores, Luis Alberto
description Introducción. El contenido de nutrientes en la planta de arroz (Oryza sativa) durante sus etapas fenológicas del cultivo es afectado por la disponibilidad de nutrientes en el suelo, la dosis y fuente de los fertilizantes, las variedades y los sistemas de cultivos utilizados. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue determinar la extracción de macro y micro nutrientes en dos variedades de arroz según etapa fenológica, en un suelo Inceptisol bajo condiciones de riego. Materiales y métodos. El estudio se realizó en Penonomé, Coclé, Panamá, en los ciclos agrícolas del 2015 y 2016. Se utilizaron las variedades de arroz IDIAP FL 106-11 e IDIAP FL 137-11. Se realizaron muestreos de plantas cada quince días a partir de la germinación con cuatro réplicas y empleo de un marco de 0,25 m x 0,25 m. Se realizó un análisis de regresión para determinar la extracción de nutrientes por etapa de cultivo. Resultados. La variedad IDIAP FL 106-11 produjo 31,7 t.ha-1 de materia seca y la IDIAP FL 137-11 26,9 t.ha-1; la producción de grano fue similar con 5,5 t.ha-1 y 5,3 t.ha-1, respectivamente. Existió diferencia significativa en la extracción de nutrientes entre las distintas etapas fenológicas en ambas variedades (p<0,001). IDIAP FL 106-11 extrajo mayor cantidad de N, K, Mn, Zn y Cu que IDIAP Fl 137-11, la cual absorbió mayor cantidad de P, Ca, Mg y Fe. El orden de importancia de los nutrientes basados en la cantidad extraída fue K>N>Ca>P>Mg>Mn>Fe>Zn>Cu. Bajo las condiciones del estudio IDIAP FL 106-11 exigió mayor cantidad de nutrientes para producir una tonelada de grano que IDIAP FL 137-11. Conclusión. Cada variedad presentó distinta absorción de nutrientes lo que sugiere un ajuste en los planes de fertilización que se manejan en la actualidad.
title Absorción de nutrientes en arroz en un suelo inceptisol bajo riego en Coclé, Panamá
title_short Absorción de nutrientes en arroz en un suelo inceptisol bajo riego en Coclé, Panamá
title_full Absorción de nutrientes en arroz en un suelo inceptisol bajo riego en Coclé, Panamá
title_fullStr Absorción de nutrientes en arroz en un suelo inceptisol bajo riego en Coclé, Panamá
title_full_unstemmed Absorción de nutrientes en arroz en un suelo inceptisol bajo riego en Coclé, Panamá
title_sort absorción de nutrientes en arroz en un suelo inceptisol bajo riego en coclé, panamá
title_alt Absorption of nutrients in rice in an inceptisol soil under irrigation in Coclé, Panamá
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33997
work_keys_str_mv AT barahonaamoresluisalberto absorptionofnutrientsinriceinaninceptisolsoilunderirrigationincoclepanama
AT villarrealnunezjoseezequiel absorptionofnutrientsinriceinaninceptisolsoilunderirrigationincoclepanama
AT gonzalezcarrascowalker absorptionofnutrientsinriceinaninceptisolsoilunderirrigationincoclepanama
AT quiromclntireevelynitzel absorptionofnutrientsinriceinaninceptisolsoilunderirrigationincoclepanama
AT barahonaamoresluisalberto absorciondenutrientesenarrozenunsueloinceptisolbajoriegoencoclepanama
AT villarrealnunezjoseezequiel absorciondenutrientesenarrozenunsueloinceptisolbajoriegoencoclepanama
AT gonzalezcarrascowalker absorciondenutrientesenarrozenunsueloinceptisolbajoriegoencoclepanama
AT quiromclntireevelynitzel absorciondenutrientesenarrozenunsueloinceptisolbajoriegoencoclepanama
_version_ 1807313692559147008
spelling AGROMESO339972023-06-16T13:46:32Z Absorption of nutrients in rice in an inceptisol soil under irrigation in Coclé, Panamá Absorción de nutrientes en arroz en un suelo inceptisol bajo riego en Coclé, Panamá Barahona-Amores, Luis Alberto Villarreal-Núñez, José Ezequiel González-Carrasco, Walker Quiro-Mclntire, Evelyn Itzel Absorption phenology fertilization nutrients rice varieties absoción fenología fertilización nutrientes variedades de arroz Introduction. Nutrients content in rice (Oryza sativa) plant during its different phenological stages is affected by nutrients content in soil, dose and fertilizers source, varieties, and implemented cropping systems. Objective. The objective of this research was to determine the extraction of macro and micro nutrients from two rice varieties in each phenological stage, in an Inceptisol soil under irrigated conditions. Materials and methods. The study was developed in Penonome, Cocle, Panama in the 2015 and 2016 agricultural cycles. The IDIAP FL 106-11 and IDIAP FL 137-11 varieties were used. Plants samples were taken every fifteen days since germination with four repetitions using a frame of 0.25 m X 0.25 m. A regression analysis was performed to determine the nutrients extraction per crop stage. Results. IDIAP FL 106-11 variety yielded 31.7 t.ha-1 of dry matter and the IDIAP FL 137-11 about 26.9 t.ha-1; grain yield was similar with 5.5 t.ha-1 and 5.3 t.ha-1, respectively. There were significant differences about nutrients extraction between the different phenological stages in both varieties (p<0.001). IDIAP FL 106-11 extracts more N, K, Mn, Zn, and Cu than IDIAP FL 137-11, which absorbed more P, Ca, Mg, and Fe. Nutrients importance order, based on extracted quantity, was K>N>Ca>P>Mg>Mn>Fe>Zn>Cu. In a study conditions, IDIAP FL 106-11 requires greater amounts of nutrients to produce a ton of grain than IDIAP FL 137-11. Conclusion. Each variety presented nutrient different absorption implying an adjustment in the fertilization plans that are currently handled.  Introducción. El contenido de nutrientes en la planta de arroz (Oryza sativa) durante sus etapas fenológicas del cultivo es afectado por la disponibilidad de nutrientes en el suelo, la dosis y fuente de los fertilizantes, las variedades y los sistemas de cultivos utilizados. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue determinar la extracción de macro y micro nutrientes en dos variedades de arroz según etapa fenológica, en un suelo Inceptisol bajo condiciones de riego. Materiales y métodos. El estudio se realizó en Penonomé, Coclé, Panamá, en los ciclos agrícolas del 2015 y 2016. Se utilizaron las variedades de arroz IDIAP FL 106-11 e IDIAP FL 137-11. Se realizaron muestreos de plantas cada quince días a partir de la germinación con cuatro réplicas y empleo de un marco de 0,25 m x 0,25 m. Se realizó un análisis de regresión para determinar la extracción de nutrientes por etapa de cultivo. Resultados. La variedad IDIAP FL 106-11 produjo 31,7 t.ha-1 de materia seca y la IDIAP FL 137-11 26,9 t.ha-1; la producción de grano fue similar con 5,5 t.ha-1 y 5,3 t.ha-1, respectivamente. Existió diferencia significativa en la extracción de nutrientes entre las distintas etapas fenológicas en ambas variedades (p<0,001). IDIAP FL 106-11 extrajo mayor cantidad de N, K, Mn, Zn y Cu que IDIAP Fl 137-11, la cual absorbió mayor cantidad de P, Ca, Mg y Fe. El orden de importancia de los nutrientes basados en la cantidad extraída fue K>N>Ca>P>Mg>Mn>Fe>Zn>Cu. Bajo las condiciones del estudio IDIAP FL 106-11 exigió mayor cantidad de nutrientes para producir una tonelada de grano que IDIAP FL 137-11. Conclusión. Cada variedad presentó distinta absorción de nutrientes lo que sugiere un ajuste en los planes de fertilización que se manejan en la actualidad. Universidad de Costa Rica 2019-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip text/html audio/mpeg audio/mpeg text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33997 10.15517/am.v30i2.33997 Agronomía Mesoamericana; 2019: Agronomía Mesoamericana: Vol. 30, Issue 2 (May-August); 407-424 Agronomía Mesoamericana; 2019: Agronomía Mesoamericana: Vol. 30, Nº 2 (Mayo-agosto); 407-424 Agronomía Mesoamericana; 2019: Agronomía Mesoamericana: Vol. 30, Issue 2 (May-August); 407-424 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33997/37655 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33997/37656 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33997/37657 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33997/38015 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33997/38016 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33997/38308