Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos

   Introducción. Se espera que, a consecuencia del cambio climático, cultivos como el café (Coffea arabica L.), maíz (Zea mays) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) sean menos productivos en América Central. Esto perjudicará la economía regional y los medios de vida de los pequeños pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Viguera, Bárbara, Alpízar, Francisco, Harvey, Celia A., Martínez-Rodríguez, M. Ruth, Saborío-Rodríguez, Milagro, Contreras, Lucía
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33938
id AGROMESO33938
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
eng
format Online
author Viguera, Bárbara
Alpízar, Francisco
Harvey, Celia A.
Martínez-Rodríguez, M. Ruth
Saborío-Rodríguez, Milagro
Contreras, Lucía
spellingShingle Viguera, Bárbara
Alpízar, Francisco
Harvey, Celia A.
Martínez-Rodríguez, M. Ruth
Saborío-Rodríguez, Milagro
Contreras, Lucía
Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos
author_facet Viguera, Bárbara
Alpízar, Francisco
Harvey, Celia A.
Martínez-Rodríguez, M. Ruth
Saborío-Rodríguez, Milagro
Contreras, Lucía
author_sort Viguera, Bárbara
description    Introducción. Se espera que, a consecuencia del cambio climático, cultivos como el café (Coffea arabica L.), maíz (Zea mays) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) sean menos productivos en América Central. Esto perjudicará la economía regional y los medios de vida de los pequeños productores, quienes dependen de estos cultivos para su seguridad alimentaria y bienestar. Es necesario entender cómo el cambio climático está afectando a los pequeños productores agrícolas en Guatemala para promover medidas que permitan enfrentar estos cambios. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue caracterizar dos sistemas agrícolas de pequeña escala guatemaltecos, documentar cómo los pequeños productores perciben los impactos del cambio climático e identificar los esfuerzos de adaptación realizados. Materiales y métodos. Se realizaron encuestas estructuradas en hogares productores de café o granos básicos en los paisajes de Acatenango y Chiquimula, vulnerables al cambio climático, entre junio y julio de 2014. La investigación recogió las percepciones de los productores sobre cambios en temperatura y lluvia, los impactos reportados como consecuencia de dichos cambios y las acciones implementadas en las fincas a modo de respuesta. Resultados. Los resultados indicaron que el 95 % de los encuestados percibió cambios en el clima en la última década y el 81 % consideró que estos cambios afectaron negativamente su producción. El 41 % de los productores implementaron prácticas para adaptarse a los cambios percibidos, en mayor medida aquellos que producen café. Las prácticas de adaptación implementadas en las fincas difirieron entre paisajes, cultivos y cambio percibido, siendo la más utilizada la siembra de árboles para amortiguar los efectos del incremento de temperatura. Conclusión. Para lograr una mayor respuesta adaptativa de los pequeños productores y para promover el uso de prácticas que incrementen su resiliencia, es necesario incrementar el apoyo técnico, financiero y político orientado a facilitar la adaptación de los pequeños productores ante el cambio climático.
title Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos
title_short Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos
title_full Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos
title_fullStr Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos
title_full_unstemmed Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos
title_sort percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos
title_alt Climate change perceptions and adaptive responses of small-scale farmers in two Guatemalan landscapes
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33938
work_keys_str_mv AT viguerabarbara climatechangeperceptionsandadaptiveresponsesofsmallscalefarmersintwoguatemalanlandscapes
AT alpizarfrancisco climatechangeperceptionsandadaptiveresponsesofsmallscalefarmersintwoguatemalanlandscapes
AT harveyceliaa climatechangeperceptionsandadaptiveresponsesofsmallscalefarmersintwoguatemalanlandscapes
AT martinezrodriguezmruth climatechangeperceptionsandadaptiveresponsesofsmallscalefarmersintwoguatemalanlandscapes
AT saboriorodriguezmilagro climatechangeperceptionsandadaptiveresponsesofsmallscalefarmersintwoguatemalanlandscapes
AT contreraslucia climatechangeperceptionsandadaptiveresponsesofsmallscalefarmersintwoguatemalanlandscapes
AT viguerabarbara percepcionesdecambioclimaticoyrespuestasadaptativasdepequenosagricultoresendospaisajesguatemaltecos
AT alpizarfrancisco percepcionesdecambioclimaticoyrespuestasadaptativasdepequenosagricultoresendospaisajesguatemaltecos
AT harveyceliaa percepcionesdecambioclimaticoyrespuestasadaptativasdepequenosagricultoresendospaisajesguatemaltecos
AT martinezrodriguezmruth percepcionesdecambioclimaticoyrespuestasadaptativasdepequenosagricultoresendospaisajesguatemaltecos
AT saboriorodriguezmilagro percepcionesdecambioclimaticoyrespuestasadaptativasdepequenosagricultoresendospaisajesguatemaltecos
AT contreraslucia percepcionesdecambioclimaticoyrespuestasadaptativasdepequenosagricultoresendospaisajesguatemaltecos
_version_ 1807313692112453632
spelling AGROMESO339382023-06-16T13:46:32Z Climate change perceptions and adaptive responses of small-scale farmers in two Guatemalan landscapes Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos Viguera, Bárbara Alpízar, Francisco Harvey, Celia A. Martínez-Rodríguez, M. Ruth Saborío-Rodríguez, Milagro Contreras, Lucía basic grains coffee adaptation farm management climate change perception adaptación café granos básicos manejo de finca percepción de cambio climático Introduction. The productivity of certain crops such as coffee (Coffea arabica L.), maize (Zea mays) and beans (Phaseolus vulgaris L.) is expected to decline in Central America because of climate change. This will impact regional economies and livelihoods of smallholder farmers relying on these crops for their food security and livelihoods. There is a need to understand how climate change is already impacting smallholder farmers in Guatemala in order to promote adaptation measures that will allow them to face these impacts. Objective. The objectives of this study were to characterize two Guatemalan small-scale agricultural systems, describe farmers’ perceptions of climate change and impacts, and document their adaptation efforts. Materials and methods. Structured surveys were carried out in households growing coffee or basic grains in Acatenango and Chiquimula landscapes, two climate change vulnerable landscapes, between June and July 2014. The research was based on farmers’ perceptions of changes in temperature and rainfall, the impacts related to these changes, and the adaptation actions implemented in response to perceived changes. Results. Results indicated that 95% of farmers perceived changes in climate, and 81% of them considered these changes to have negatively affected their production. Only 41% of farmers had implemented measures to adapt to these changes, mainly those farmers growing coffee. The implemented adaptation measures differed between landscapes , crops, and usefulness against perceived change with tree planting being the most common adaptation practice to buffer against temperature increases. Conclusion. In order to improve the adaptive response ofsmallholder farmers and to promote the use of practices that increase resilience, it is neecessaryto provide more technical, financial and political support to facilitate the adaptation of small farmers facing climate change.     Introducción. Se espera que, a consecuencia del cambio climático, cultivos como el café (Coffea arabica L.), maíz (Zea mays) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) sean menos productivos en América Central. Esto perjudicará la economía regional y los medios de vida de los pequeños productores, quienes dependen de estos cultivos para su seguridad alimentaria y bienestar. Es necesario entender cómo el cambio climático está afectando a los pequeños productores agrícolas en Guatemala para promover medidas que permitan enfrentar estos cambios. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue caracterizar dos sistemas agrícolas de pequeña escala guatemaltecos, documentar cómo los pequeños productores perciben los impactos del cambio climático e identificar los esfuerzos de adaptación realizados. Materiales y métodos. Se realizaron encuestas estructuradas en hogares productores de café o granos básicos en los paisajes de Acatenango y Chiquimula, vulnerables al cambio climático, entre junio y julio de 2014. La investigación recogió las percepciones de los productores sobre cambios en temperatura y lluvia, los impactos reportados como consecuencia de dichos cambios y las acciones implementadas en las fincas a modo de respuesta. Resultados. Los resultados indicaron que el 95 % de los encuestados percibió cambios en el clima en la última década y el 81 % consideró que estos cambios afectaron negativamente su producción. El 41 % de los productores implementaron prácticas para adaptarse a los cambios percibidos, en mayor medida aquellos que producen café. Las prácticas de adaptación implementadas en las fincas difirieron entre paisajes, cultivos y cambio percibido, siendo la más utilizada la siembra de árboles para amortiguar los efectos del incremento de temperatura. Conclusión. Para lograr una mayor respuesta adaptativa de los pequeños productores y para promover el uso de prácticas que incrementen su resiliencia, es necesario incrementar el apoyo técnico, financiero y político orientado a facilitar la adaptación de los pequeños productores ante el cambio climático. Universidad de Costa Rica 2019-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip text/html text/xml audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33938 10.15517/am.v30i2.33938 Agronomía Mesoamericana; 2019: Agronomía Mesoamericana: Vol. 30, Issue 2 (May-August); 313-331 Agronomía Mesoamericana; 2019: Agronomía Mesoamericana: Vol. 30, Nº 2 (Mayo-agosto); 313-331 Agronomía Mesoamericana; 2019: Agronomía Mesoamericana: Vol. 30, Issue 2 (May-August); 313-331 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33938/37614 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33938/37615 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33938/37622 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33938/37777 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33938/37780 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/33938/37781