Comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía

La productividad de los pastos y forraje se ve cada vez más limitada por la variabilidad del clima y los prolongados tiempos de sequía, por lo que, es necesario introducir plantas que presenten tolerancia, y sean productivas en condiciones de sequía estacional. El objetivo de este trabajo fue caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ledea Rodríguez, José Leonardo, Ray Ramírez, Jorge Valentín, Arias Pérez, Ramón Crucito, Cruz Tejeda, José Marcelino, Rosell Alonso, Guiselle, Reyes Pérez, Juan José
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/29107
id AGROMESO29107
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Ledea Rodríguez, José Leonardo
Ray Ramírez, Jorge Valentín
Arias Pérez, Ramón Crucito
Cruz Tejeda, José Marcelino
Rosell Alonso, Guiselle
Reyes Pérez, Juan José
spellingShingle Ledea Rodríguez, José Leonardo
Ray Ramírez, Jorge Valentín
Arias Pérez, Ramón Crucito
Cruz Tejeda, José Marcelino
Rosell Alonso, Guiselle
Reyes Pérez, Juan José
Comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía
author_facet Ledea Rodríguez, José Leonardo
Ray Ramírez, Jorge Valentín
Arias Pérez, Ramón Crucito
Cruz Tejeda, José Marcelino
Rosell Alonso, Guiselle
Reyes Pérez, Juan José
author_sort Ledea Rodríguez, José Leonardo
description La productividad de los pastos y forraje se ve cada vez más limitada por la variabilidad del clima y los prolongados tiempos de sequía, por lo que, es necesario introducir plantas que presenten tolerancia, y sean productivas en condiciones de sequía estacional. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía. Se emplearon tres variedades (CT-601, CT-603 y CT-605) en diferentes edades de rebrote (60, 80, 100 y 120 días), en dos periodos climáticos: lluviosa y poco lluviosa de 2013 a 2014 en un ecosistema representativo del Valle del Cauto, Cuba. Las variedades estaban establecidas en un Vertisol y se fertilizaron con abono orgánico a razón de 25 t/ha. Se evaluaron algunas variables agronómicas y rendimiento de materia seca (MS) (t/ha) en condiciones de secano. Se empleó un diseño de bloques al azar con arreglo factorial, y su interacción (3x4x2). El rendimiento de MS fue afectado por la interacción de segundo grado, el mejor promedio (p≤0,001) lo alcanzó el CT-605 en la época de lluvias a la edad de 120 días, en la época de pocas precipitaciones se destacaron (p≤0,001) las variedades CT-603 y CT-605. El efecto de la interacción variedad con época/clima afectó significativamente (p≤0,001) la longitud de las hojas a favor del CT-601 en la época lluviosa. El CT-605 incrementó (p≤0,001) el porcentaje de hojas y tallos verdes en la estación de lluvias, en la época seca se igualaron los superíndices. Las variedades mostraron un aceptable rendimiento de MS en la época de pocas lluvias, los cambios en la morfología no afectaron el desarrollo ni su productividad.
title Comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía
title_short Comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía
title_full Comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía
title_fullStr Comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía
title_full_unstemmed Comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía
title_sort comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de cenchrus purpureus tolerantes a la sequía
title_alt Agronomic and productive performance of new drought tolerant Cenchrus purpureus cultivars
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/29107
work_keys_str_mv AT ledearodriguezjoseleonardo agronomicandproductiveperformanceofnewdroughttolerantcenchruspurpureuscultivars
AT rayramirezjorgevalentin agronomicandproductiveperformanceofnewdroughttolerantcenchruspurpureuscultivars
AT ariasperezramoncrucito agronomicandproductiveperformanceofnewdroughttolerantcenchruspurpureuscultivars
AT cruztejedajosemarcelino agronomicandproductiveperformanceofnewdroughttolerantcenchruspurpureuscultivars
AT rosellalonsoguiselle agronomicandproductiveperformanceofnewdroughttolerantcenchruspurpureuscultivars
AT reyesperezjuanjose agronomicandproductiveperformanceofnewdroughttolerantcenchruspurpureuscultivars
AT ledearodriguezjoseleonardo comportamientoagronomicoyproductivodenuevasvariedadesdecenchruspurpureustolerantesalasequia
AT rayramirezjorgevalentin comportamientoagronomicoyproductivodenuevasvariedadesdecenchruspurpureustolerantesalasequia
AT ariasperezramoncrucito comportamientoagronomicoyproductivodenuevasvariedadesdecenchruspurpureustolerantesalasequia
AT cruztejedajosemarcelino comportamientoagronomicoyproductivodenuevasvariedadesdecenchruspurpureustolerantesalasequia
AT rosellalonsoguiselle comportamientoagronomicoyproductivodenuevasvariedadesdecenchruspurpureustolerantesalasequia
AT reyesperezjuanjose comportamientoagronomicoyproductivodenuevasvariedadesdecenchruspurpureustolerantesalasequia
_version_ 1807313683431292928
spelling AGROMESO291072023-06-16T13:47:47Z Agronomic and productive performance of new drought tolerant Cenchrus purpureus cultivars Comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía Ledea Rodríguez, José Leonardo Ray Ramírez, Jorge Valentín Arias Pérez, Ramón Crucito Cruz Tejeda, José Marcelino Rosell Alonso, Guiselle Reyes Pérez, Juan José rendimiento de cultivos Pennisetum purpureum adaptación fisiológica plantas forrajeras. The productivity of pastures and forage is increasingly limited due to climate variability and prolonged drought periods. For that reason, it is necessary to cultivate plants that are tolerant and productive under conditions of seasonal drought. The objective of this work was to characterize the agronomic and productive performance of new drought tolerantCenchrus purpureus cultivars. Three cultivars (CT-601, CT-603, and CT-605) were used at different regrowth ages (60, 80, 100, and 120 days) in two climatic periods: rainfall and low rainfall from 2013 to 2014 in a representative ecosystem of Cauto Valley, Cuba. The cultivars were grown on Vertisol and were fertilized with organic fertilizer at a rate of 25 t/ha. Some agronomic variables and dry matter (DM) yield (t/ha) were evaluated under rainfed conditions. A randomized block design with factorial arrangement and its interaction (3x4x2) was used. DM yield was affected by the second order interaction, during the period of rainfall, CT-605 at the age of 120 days reached the best average (p≤0.001) and during the period of low rainfall, CT-603 and CT-605 were highlighted (p≤0.001). Weather-season interaction on cultivars had a significantly positive impact (p≤0.001) on the length of leaves of CT-601 in the period of rainfall. CT-605 increased (p≤0.001) the percentage of leaves and green stems in the period of rainfall, superscripts were equalized in the dry season. Cultivars showed an acceptable DM yield during the low rainfall period, morphological changes neither affected the development nor the productivity. La productividad de los pastos y forraje se ve cada vez más limitada por la variabilidad del clima y los prolongados tiempos de sequía, por lo que, es necesario introducir plantas que presenten tolerancia, y sean productivas en condiciones de sequía estacional. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía. Se emplearon tres variedades (CT-601, CT-603 y CT-605) en diferentes edades de rebrote (60, 80, 100 y 120 días), en dos periodos climáticos: lluviosa y poco lluviosa de 2013 a 2014 en un ecosistema representativo del Valle del Cauto, Cuba. Las variedades estaban establecidas en un Vertisol y se fertilizaron con abono orgánico a razón de 25 t/ha. Se evaluaron algunas variables agronómicas y rendimiento de materia seca (MS) (t/ha) en condiciones de secano. Se empleó un diseño de bloques al azar con arreglo factorial, y su interacción (3x4x2). El rendimiento de MS fue afectado por la interacción de segundo grado, el mejor promedio (p≤0,001) lo alcanzó el CT-605 en la época de lluvias a la edad de 120 días, en la época de pocas precipitaciones se destacaron (p≤0,001) las variedades CT-603 y CT-605. El efecto de la interacción variedad con época/clima afectó significativamente (p≤0,001) la longitud de las hojas a favor del CT-601 en la época lluviosa. El CT-605 incrementó (p≤0,001) el porcentaje de hojas y tallos verdes en la estación de lluvias, en la época seca se igualaron los superíndices. Las variedades mostraron un aceptable rendimiento de MS en la época de pocas lluvias, los cambios en la morfología no afectaron el desarrollo ni su productividad. Universidad de Costa Rica 2018-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/29107 10.15517/ma.v29i2.29107 Agronomía Mesoamericana; 2018: Agronomía Mesoamericana: Vol. 29, Issue 2 (May-August); 343-362 Agronomía Mesoamericana; 2018: Agronomía Mesoamericana: Vol. 29, Nº 2 (Mayo-Agosto); 343-362 Agronomía Mesoamericana; 2018: Agronomía Mesoamericana: Vol. 29, Issue 2 (May-August); 343-362 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/29107/32607 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/29107/32608 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/29107/32938